Publicaciones
[wd_asp id=1]
Prensa
Publicado por: Diario El Comercio 17 de mayo 2023 El socio de Bullard Falla Ezcurra + reflexiona sobre los problemas ...
Publicado por: Cinco Días Conocerlo ayuda a los jueces, árbitros y abogados en las decisiones jurídicas. Después de años de ...
Publicado por: Diario El Comercio 16 de marzo de 2023 “El Socio de Bullard Falla Ezcurra + utiliza la propuesta de ...
Publicado por: Revista Industria Legal febrero 2023 p.34-35 La Municipalidad Metropolitana de Lima (“MML”) decidió terminar unilateralmente el Contrato de ...
Publicado por: Diario El Comercio 12 de febrero de 2023 “Uno de los aciertos de la Constitución de 1993 fue adoptar ...
Publicado por: Diario El Peruano ¿Cuánto cuesta resolver una diferencia sobre un contrato en el Poder Judicial?Entre cinco y diez ...
Publicado por: Cinco Días 19 de diciembre de 2022 Los abogados suelen asumir, incorrectamente, que todo lo que dicen en ...
Publicado por: Diario El Comercio 03 de diciembre de 2022 Alejandro Falla Alejandro es Máster en Regulación por el London ...
Publicado por: Revista Industria Legal noviembre 2022 p.36-37 A fines de julio pasado, se presentó el Proyecto de Ley 02682/2021-CR ...
Publicado por: Diario El Comercio 03 de noviembre de 2022 “La ayuda del Estado viene a resolver los problemas de liquidez ...
Publicado por: GCR Bullard Falla Ezcurra+has established a new office in Madrid, led by the former president of Peru’s competition ...
Publicado por: Diario El Comercio el 01 de octubre de 2022 Qué difícil es ser un servidor público y tratar ...
Publicado por: El confidencial Un nuevo despacho aterriza en España. Se trata de BFE+, la firma líder en resolución de ...
Publicado por: GAR Peruvian boutique Bullard Falla Ezcurra has opened a new ofce in Madrid headed by founding partner Alfredo ...
Publicado por: Diario El Comercio 14 de septiembre de 2022 “Sin duda tenemos un problema en las calles, pero no podemos ...
Publicado por: Revista Industria Legal septiembre 2022 p.26-27 En el arbitraje, la regla es que las partes prueban los hechos ...
Publicado por: Revista Industria Legal julio 2022 p.54-55 Una de las principales ventajas de un arbitraje es que éste permite ...
Publicado por: Diario El Comercio 07 de junio de 2022 “El trámite no es gratis. Se exige un pago que pueden ...
Publicado por: Revista Industria Legal mayo 2022 p.54-55 El 21 de marzo de 2021, los Estados Miembros del Centro Internacional ...
Publicado por: Diario El Comercio 21 de abril de 2022 “Con el cuento de las “puertas giratorias” se están creando instituciones ...
Publicado por: Diario El Comercio 08 de abril de 2022 “El decreto supremo es un mamarracho jurídico. Y ojalá solo fuera ...
Publicado por: Revista Industria Legal marzo 2022 p.54-55 El 15 de enero de 2022, en el marco de las operaciones ...
Publicado por: Diario El Comercio 26 de febrero de 2022 (versión impresa) “Los reguladores de servicios públicos son muy apetitosos para ...
Publicación BFE+ Imagínese llegar a una nueva casa. Le gustan sus acabados, tiene una excelente distribución y se encuentra ubicada en ...
Publicado por: Diario El Comercio 19 de enero de 2022 “Actualmente hay dos tipos de usuarios de los servicios de electricidad. ...
Publicado por: Diario El Comercio 07 de enero de 2022 “Usted es libre de no vacunarse, pero ello no le da ...
Publicación BFE+ En los últimos tres meses del año la discusión respecto a la comercialización de productos que contienen Grasas ...
Publicado por: Diario El Comercio 20 de diciembre de 2021 “Si se busca atender una situación coyuntural, el subsidio debe terminar ...
Publicado por: Diario El Comercio 24 de noviembre de 2021 “Garantizar competencia en los procesos de compras públicas permitiría liberar y ...
Publicado por: Revista Industria Legal noviembre 2021 p.58-59 El efecto más evidente de la crisis sanitaria ha sido, quizás, el ...
Publicado por: Diario El Comercio 26 de octubre de 2021 “A diferencia de otras entidades públicas, quienes toman las decisiones en ...
No todos los caminos llevan a Roma: los aciertos y desaciertos de las iniciativas regulatorias sobre la publicidad Estatal en el Perú.
Publicación BFE+ El pasado 12 de octubre de 2021 se publicó el Proyecto de Ley 440/2021-CR denominado “Ley que establece ...
Publicado por: Diario El Comercio 28 de septiembre de 2021 “Nada más apetitoso para un político que capturar Indecopi. Podría usar ...
Publicado por: Diario Perú21 el 16 de septiembre de 2021 Es muy difícil comentar sobre la designación de una persona que no se ...
Publicado por: Revista Industria Legal septiembre 2021 p.54-55 Es usual creer que la expropiación de bienes privados ocurre solo por ...
Publicado por: Diario El Comercio 06 de setiembre de 2021 “Si bien la multa no puede ser superior al 10% de ...
Publicado por: Diario Perú21 el 22 de agosto de 2021 “Lo usual es que los gobernantes (por ignorancia o por interés, ...
Publicado por: Diario Perú21 el 15 de agosto de 2021 “Con un nuevo gobierno, es una pena ver funcionarios dispuestos a ...
Publicado por: Diario El Comercio 04 de agosto de 2021 “No parece sensato invertir recursos de los contribuyentes en costosas aventuras ...
Publicado por: Perú 21 “No es que en la mediocridad triunfe el menos mediocre. Suele ocurrir, como hemos visto, precisamente ...
Publicado por: Perú 21 “En estas épocas convulsionadas, agradecer parece un hábito extraño, pero es un hábito que no deberíamos ...
Publicado por: Diario Perú21 el 25 de julio de 2021 “Quien critica a los carteles empresariales y luego aplaude a ...
Publicado por: El Comercio “Si Fernando no hubiera nacido, el derecho peruano sería muy diferente” En 1946, Frank Capra dirigió ...
Publicado por: Perú 21 “Ojalá no ocurra, pero estas Fiestas Patrias podríamos cambiar la letra del himno por ‘Somos pobres, ...
Publicado por: Revista Industria Legal julio 2021 p.52-53 La reciente campaña presidencial ha generado mucha preocupación para las empresas. Uno ...
Publicado por: Diario El Comercio 07 de Julio de 2021 “Garantizar la independencia y autonomía de los organismos reguladores e Indecopi ...
Publicado por: El Comercio “Garantizar la independencia y autonomía de los organismos reguladores e Indecopi es tan importante como la ...
Publicado por: Perú 21 “Se viene la elección más importante. Es la que exige un voto más responsable y un ...
Publicado por: Perú 21 “Quien no se avergüenza de lo que hace, por más malo que sea, creerá que la ...
Publicado por: Diario Perú21 el 15 de agosto de 2021 “Gane quien gane, la confianza está rota. La plata que no ...
Publicado por: Perú 21 “Nos hemos olvidado de que nada se puede construir ni se puede realmente celebrar si no ...
Publicado por: Perú 21 “La esperanza se pierde no cuando el futuro se ve incierto, sino cuando perdemos empatía frente ...
Publicado por: Revista Industria Legal mayo 2021 p.51-52 El 6 de junio será la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, ...
Publicado por: Diario El Comercio 12 de mayo de 2021 “Fue una decisión del Estado la que favoreció la concentración en ...
Publicado por: El Comercio “Fue una decisión del Estado la que favoreció la concentración en el mercado del suministro de ...
Publicado por: Diario El Comercio 14 de Abril de 2021 Al gobierno de transición le quedan pocos meses en el ...
Publicado por: Perú 21 “Parafraseando a Jorge Luis Borges, la política peruana no es otra cosa que un infinito juego ...
Publicado por: Perú 21 “Difícil decidir. Todos tienen ‘méritos’ notables e indiscutibles. Pero se tiene que elegir uno. Y el ...
Publicado por: Perú 21 “Quien enseña toda su vida nunca deja de vivir. Finalmente, la posteridad depende de cuántas vidas ...
Publicado por: Perú 21 “Votar es un derecho individual. Por eso, un voto en conciencia, así sea en blanco, nunca ...
Publicado por: Perú 21 “Difícil decidir. Todos tienen ‘méritos’ notables e indiscutibles. Pero se tiene que elegir uno. Y el ...
Publicado por: Revista Industria Legal marzo de 2021 p.58-59 Las malas decisiones del Estado peruano en los últimos años, empeoradas ...
Publicado por: Perú 21 No importa quién la diga. Una mentira es una mentira. ¿Por qué aguantamos a los políticos ...
Publicado por: Perú 21 Las vacunas pueden traernos algo más que salud. Pueden traernos más conocimiento. Ojalá lleguemos a entenderlo. ...
Publicado por: Perú 21 “Sin duda, la moral es importante. Pero hay una más clara correlación entre la concentración de ...
Zampándose en la cola: Alguna vez vi a un Congresista saltarse olímpicamente el control de aduanas en el aeropuerto
Publicado por: Diario El Comercio 17 de febrero de 2021 Mostró su pasaporte para que le dieran pase libre a ...
Publicado por: Perú 21, 21 de febrero del 2021 “Colarse en la fila de las vacunas es muy malo. Promover ...
Publicado por: Perú 21, 14 de febrero del 2021 “El legado de una persona no se encuentra en su hoja ...
Publicación: Enfoque Derecho En los últimos años se ha impulsado mucho la oralización de los procesos en el Perú. La ...
Publicado por: Perú 21– 07 de febrero 2021 Poco antes de ser elegido presidente, en su primer gobierno, Alan García ...
Publicado en Perú21 La frase del título es del gran director de cine español Luis Buñuel. Expresa la paradoja de ...
Publicado en Diario El Comercio – 21 de enero 2021 Desde hace varios años se viene insistiendo en la necesidad ...
Publicado por: Perú 21, 17 de enero del 2021 “La muerte nos parece cruel. Pero tenemos derecho a decidir si ...
Publicado por: Revista Industria Legal enero de 2021 p.45-46 Se dice que el Perú es el país con más arbitrajes ...
Publicado por: Perú 21, 10 de enero del 2021 Es un axioma: dejar los impuestos en manos de la Sunat ...
Publicado por: Perú 21, 3 de enero del 2021 Nunca hemos esperado con más ganas que este sea un año ...
Publicado por: Perú 21, 31 de enero del 2021 Ya lo dice el tradicional dicho popular: para hablar y comer ...
Publicado por: Perú 21, 27 de diciembre del 2020 Comparto mis pedidos a Papá Noel para el año que se ...
Publicado por: El Comercio, 22 de diciembre del 2020 “El principal objetivo de una Constitución es proteger a los individuos ...
Publicado por: Perú 21, 20 de diciembre del 2020 “Lo cierto es que la próxima vez que discuta con alguien, ...
Publicado por: Perú 21, 13 de diciembre del 2020 “Al descaro natural de nuestros políticos se ha sumado el ‘descaro’ ...
Publicado por: Perú 21, 6 de diciembre del 2020 Cada vez es más claro por qué necesitamos una reforma política. ...
Publicado por: Perú 21, 29 de noviembre del 2020 El mercantilismo y el notariado son herencias penosas de nuestro pasado. ...
Publicado por: El Comercio, 25 de noviembre del 2020 “Ni la pandemia ni la crisis política que hemos vivido en ...
Publicado por: Perú 21, 25 de noviembre del 2020 Ya es tarde para llegar a los 200 años con algo ...
Publicado por: Perú 21, 22 de noviembre del 2020 “Desalmado, inescrupuloso y ambicioso”. ¿Estoy describiendo a un pirata? ¿O quizás ...
Publicado por: Perú 21, 8 de noviembre del 2020 ¿Le parece que el singular sistema electoral de Estados Unidos es ...
Publicado por: Perú 21, 1 de noviembre 2020 Quién sabe. Si las regulaciones estatales se hubieran inventado en la prehistoria, ...
Publicado por: El Comercio, 28 de octubre del 2020 “La posición que se ofrece implica asumir la dirección de una ...
Publicado por: Perú 21, 25 de octubre del 2020 Así la proponga el Papa, la unión civil es una respuesta ...
Publicado por: Perú 21, 18 de octubre del 2020 “Jimeno siempre duda de si es bueno que Mario, a los ...
Publicado por: Perú 21, 11 de Octubre del 2020 “Todos los días son el mismo y aburrido 2 de febrero. ...
Publicado por: Perú 21, 4 de octubre 2020 ¿Es Mafalda de izquierda, de derecha, de centro o ninguna de las ...
Publicado por: El Comercio, 30 de septiembre del 2020 “La norma aprobada por el Congreso establece pena privativa de la ...
Publicado por: Perú 21, 27 de septiembre 2020 Vale la pena preguntarlo: ¿qué habría sido de la humanidad durante la ...
Publicado por: Perú 21, 20 de septiembre del 2020 No tenemos aún la vacuna contra el COVID-19, pero sí tenemos ...
Publicado por: Perú 21, 13 de septiembre del 2020 “Si los superhéroes existieran, se parecerían más a los Watchmen o ...
Publicado por: Perú 21, 6 de septiembre del 2020 “Nadie puede ir preso sin saber de qué se le acusa. ...
Publicado por: El Comercio, 3 de septiembre del 2020 Se propone incluso implementar “a la carrera” el control adelantando su ...
Con la inconstitucionalidad de la ley de suspensión de peajes no se ha cerrado el capítulo. Lo peor está por ...
Los espectadores aplauden las regulaciones desde las redes sociales, sin advertir que es a ellos a quienes van a echar ...
Perú no solo está peleando los primeros puestos en contagiados de COVID-19. Hay otros rankings que también son preocupantes. ¿Qué ...
La política peruana se parece a una turba de saqueadores. Lo importante no son las reglas, sino arrancharse el botín. ...
“Un acuerdo entre los gerentes de recursos humanos para manipular el nivel de remuneraciones de los trabajadores es tan nocivo ...
“Monopolio” es considerada una muy mala palabra. Pero, curiosamente, es lo que a veces los consumidores quieren. ¿Se imagina lo ...
¿Sabía que usted es menos dueño de su terreno de lo que cree? Aquí una historia de cómo el Estado ...
En economía los conejos no salen mágicamente de sombreros. Hay que generar los recursos que permitan que se reproduzcan. La ...
No todos están realmente dispuestos a ser auténticamente libres. Es fácil aprovecharse de esa falta de compromiso. “La libertad supone ...
“El mejor antídoto para evitar el sobrecosto generado por estas nuevas regulaciones y proteger la salud de las personas, es ...
¿El desastroso fracaso en la gestión frente a la pandemia es porque el Estado es muy pequeño, es muy grande ...
Hay que ser muy cautelosos para invocar el juicio de la historia. Los antecedentes nos traen personajes que no merecen ...
Publicación El Comercio, 26 de junio del 2020 “A los acreedores de empresas en crisis debería permitírseles, por ley, aprobar ...
Lo bueno de las redes sociales es que hacen simple la comunicación. Lo malo es que a veces nos llevan ...
“La ignorancia es atrevida. Y en los congresistas es destructiva. Si lo que quieren es que todos estén tan mal ...
¿Cuál es el peor desastre de nuestra historia? Está presente hoy entre nosotros, pero, aunque no lo crea, no es ...
“Resulta que incrementar los ‘precios habituales’ de bienes esenciales para la vida o la salud de la persona, lo pone ...
Las regulaciones son más hijas de la anécdota que de la razón y del análisis. Lo malo es que llegan ...
“La fábula del rey regulador se repite una y otra vez, en distintas plazas, a distintas horas y con distintos ...
El producto más caro es el que no tenemos. Por eso, para controlar precios y comer pescado hay que tener ...
“El delito de especulación que busca ser revitalizado por la propuesta, es un rezago de esa época. Es un dinosaurio ...
Publicación El Comercio, 11 de mayo del 2020 “Una ley permitiendo el arbitraje concursal crearía de modo inmediato las ‘camas ...
“Hay distintas formas de robar. Unas son asalto a mano armada. Otras son asalto a ley armada. Todas son formas ...
Las circunstancias excepcionales no deben llevarnos a aceptar que lo anormal viva más allá de lo estrictamente necesario. Es un ...
Dejar de lado la economía para proteger la salud es como quemar tu dinero porque preferirías tener pan. “No podemos ...
Reescribimos los refranes para que digan precisamente lo contrario. Esa es la historia de los sistemas previsionales y las AFP. ...
“No hay mejor antídoto para resolver los problemas de escasez y precios altos que la propia competencia”señala Falla, socio de ...
“El Congreso elegido en 2020 será peor que el actual (…) abre espacio a peores mediocres y oportunistas que los ...
“Luego vino el sistema de AFP. Al ser privado y con capitalización individual tenía mejores incentivos (…) Pero se basa ...
“Salvar vidas puede también matar gente. No siempre se opta entre la vida y la muerte, sino entre quienes van ...
22/03/2020 Diario Perú.21 (Perú) ¿Tiene sentido que el gobierno nos encierre en nuestra casa, imponga toque de queda o cierre ...
Boletín
Publicado por: BFE+ En octubre de 2021 se presentó el Proyecto de Ley 500/2021-CR que propuso modificar la Ley de ...
¿Se debe cambiar el estándar para la revelación de los árbitros? Una propuesta de modificación a partir de criterios objetivos y subjetivos
Publicado por: BFE+ Las Directrices de la IBA sobre Conflicto de Intereses en Arbitraje Internacional (Directrices de la IBA)1 son ...
Publicado por: BFE+ La semana pasada la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de Servicios aprobó por unanimidad ...
Publicado por: BFE+ Según datos recogidos por Consultoría Económica de BFE+1, a 2021 el 46% de adultos de bajos ingresos ...
Publicado por: BFE+ Hace unos días, el Reino Unido anunció la conclusión de las negociaciones comerciales con los estados miembros ...
Publicado por: BFE+ Existen diversos estudios que vinculan el desempeño y desarrollo del sector de telecomunicaciones con el desarrollo económico1. ...
Publicado por: BFE+ Imagine que usted recibe un reporte. Le informan que su equipo de ventas viene realizando prácticas comerciales ...
Publicado por: BFE+ La Junta de Resolución de Disputas (JRD) o Dispute Resolution Board es un mecanismo alternativo de resolución ...
Publicado por: BFE+ El año 2000, British Telecom señaló que estaba evaluando separar sus actividades de venta de servicios finales ...
¿Regulando por encargo?, Sobre la reciente iniciativa del OSIPTEL de establecer tarifas tope por servicios de reconexión
Publicado por: BFE+ Las reiteradas iniciativas del Congreso para intervenir en el régimen de los servicios públicos son ya una ...
Publicado por: BFE+ Por Esther Zagaceta Gómez, Asociada de Bullard Falla Ezcurra + y Maria Paula Ruiz, Practicante de Bullard ...
Publicado por: BFE+ Por Gabriela López, Jefa del Área de Consultoría Económica y Ronald Yaipén, practicante del Área de Regulación ...
El infierno está lleno de buenas intenciones: ¿Qué está pasando con las cláusulas de no competencia laborales en EE. UU.?
Publicado por: BFE+ La libre competencia se extiende a diversos mercados, entre ellos, el mercado laboral. En este mercado los ...
Entre protestas, destrozos y reclamos: Ideas generales sobre el estándar de Protección y Seguridad Plenas y su aplicación
Publicado por: BFE+ El 7 de diciembre de 2022, el entonces Presidente Pedro Castillo dirigió un mensaje a la nación ...
Publicado por: BFE+ El domingo pasado finalizó la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, con muchas anécdotas y momentos ...
El Arbitraje Artificial: la inminente llegada de la inteligencia artificial y su eventual interacción con el arbitraje
Publicado por: BFE+ En los últimos años se ha escrito mucho acerca de la inteligencia artificial y de cómo esta ...
Publicado por: BFE+ Junto con sorpresas por el desempeño de algunos favoritos, las últimas dos semanas han generado mucha discusión ...
Publicado por: BFE+ Rodrigo La Rosa. – Asociado de Bullard, Falla, Ezcurra +Brigitte Espinoza. – Practicante de Bullard, Falla, Ezcurra ...
Publicado por: BFE+ Dice un antiguo proverbio que el infierno está empedrado de buenas intenciones. Estas buenas intenciones las solemos ...
Publicado por: BFE+ A inicios de setiembre de 2022, la autoridad chilena de telecomunicaciones ha modificado la Norma Técnica de ...
Publicado por: BFE+ La pandemia y sus impactos parecen estar quedando atrás luego de más de dos años de cambios ...
Publicación BFE+ En la última edición del “Día de la Competencia” organizada por INDECOPI hace algunos días la OCDE y ...
La eterna discusión alrededor del principio iura novit curia en el arbitraje a la luz del caso Gol Linhas Aereas v. Matlinpatterson y otros
Publicación BFE+ La discusión relativa a la aplicación del principio de iura novit curia, también llamado iura novit arbiter, no ...
Más vale prevenir que lamentar: Reflexiones sobre el análisis de los proyectos normativos a partir de la reciente decisión del INDECOPI en el caso de tercerización
Publicación BFE+ En el Perú contamos con un sistema de eliminación de barreras burocráticas de naturaleza ex post. Este sistema ...
Publicación BFE+ El viernes 19 de agosto pasado se llevó a cabo la audiencia final en la acción civil interpuesta ...
Publicación BFE+ Los árbitros tienen dos deberes inherentes a su rol: (a) la realización de diligencias durante el procedimiento arbitral; ...
Publicación BFE+ El presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha señalado hace poco que el tope ...
Publicación BFE+ Google, Facebook (ahora, Meta), Apple, Amazon, también conocidas como big tech, se encuentran entre las empresas de tecnología ...
Publicación BFE+ L a empresa donde trabaja ha anunciado sus planes para expandirse a nuevos mercados y usted ha sido ...
Publicación BFE+ Recientemente se publicó el primer borrador de la Constitución chilena[1], el cual se encuentra en etapa de armonización ...
Publicación BFE+ Como todos los meses de junio, nuevamente nos encontramos en el mes del orgullo LGBTIQAP+ (en referencia a ...
Publicación BFE+ El 15 de enero de 2022 se produjo un derrame de petróleo cuando el buque italiano Mare Doricum ...
Riesgo de colusión en mercados laborales: ¿restricciones legítimas? ¿se puede intercambiar información sensible bajo un acuerdo de cooperación?
Publicación BFE+ En los últimos años, importantes autoridades de competencia como las de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en ...
Publicación BFE+ I. INTRODUCCIÓN Las controversias que pueden surgir en el marco de una relación jurídica entre dos o más ...
Publicación BFE+ La semana pasada el ejecutivo informó que presentaría al Congreso una propuesta para incluir en las siguientes elecciones ...
Publicación BFE+ El viernes ultimo el Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de Ley para reformar la Constitución de 1993 ...
Publicación BFE+ Una de las propuestas de reforma del Grupo de Trabajo III del UNCITRAL (Comisión de las Naciones Unidades ...
Tribunal de Justicia Europeo establece que el principio Non bis in ídem es aplicable también a casos de clemencia
Publicación BFE+ La semana pasada el Tribunal de Justicia Europeo (en adelante, el TJE) emitió una sentencia importante sobre la ...
Publicación BFE+ En las últimas semanas, hemos sido espectadores de los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania. Además de las terribles ...
Publicación BFE+ A lo largo de los últimos años, la mayoría de las principales instituciones arbitrales, tanto a nivel nacional ...
¿Cuidando la puerta de salida, pero no la de entrada? Los riesgos de captura regulatoria en el actual procedimiento de designación del Consejo Directivo de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada
Publicación BFE+ Hace poco la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores del Congreso aprobó por mayoría el dictamen ...
Publicación BFE+ “(…) El gran dinamismo de la economía digital y el crecimiento de las grandes plataformas digitales, han hecho ...
Publicación BFE+ La inversión extranjera juega un rol determinante en la economía mundial porque permite el acceso a diversos factores ...
¿Es siempre el arbitraje lo más eficiente? Los Dispute Boards (DB) como requisito previo al arbitraje en los Contratos FIDIC
Publicación BFE+ Los Dispute Boards (DBs) son un mecanismo alternativo de resolución de conflictos que se compone de una o ...
Publicado por: Revista Energiminas , diciembre 2021 Ximena Calderón Rojas. Asociada del área de Regulación y Competencia del Estudio Bullard ...
Constancia de habilitación para litigar en el Poder Judicial: Sala de INDECOPI declara nula resolución que calificó exigencia como barrera burocrática ilegal
Publicación BFE+ En octubre de 2019, Bullard Falla Ezcurra + presentó una denuncia ante el INDECOPI contra el Consejo Ejecutivo ...
Publicación BFE+ Los consumidores suelen creer que a través de internet pueden acceder a servicios gratis, como lo son las ...
Determinación de materias por decidir: ¿Un paso obligatorio o una inversión innecesaria de recursos?
Publicación BFE+ Recientemente, la presidenta de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (en adelante, CCI), Claudia ...
Sin planificación no hay futuro: Reflexiones a propósito de los recientes proyectos de ley sobre el gas natural
Publicación BFE+ En las últimas semanas, hemos sido testigos de fuertes discusiones en torno a la industria de gas natural ...
Publicación BFE+ El pasado 31 de octubre se dio inició a la Conferencia N° 26 de las Naciones Unidas sobre ...
Publicación BFE+ “Quien calla otorga”, conocido refrán popular, advierte del peligro del silencio. El que no expresa su parecer y ...
Publicación BFE+ El pasado 20 de octubre, se presentó ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley 500/2021-CR[1] ...
Publicación BFE+ Mucho se ha dicho la semana pasada sobre la obligación de colocar el “octógono” de grasas trans en ...
Publicación BFE+ En la etapa de exhibición de documentos, es común que las partes aleguen la excepción de privilegio legal ...
Publicación BFE+ Un reciente proyecto de ley viene remeciendo a los medios de comunicación y empresas de telecomunicaciones en Perú[1]. ...
Zapatero a tus zapatos: Sobre la necesidad de utilizar las herramientas correctas para evaluar los problemas de competencia
Publicación BFE+ Bastante se ha escrito ya en estas semanas, frente a iniciativas legislativas y declaraciones políticas, respecto de lo ...
Publicación BFE+ El pasado 29 de julio, Periwinkle Entertainment, Inc. solicitó a la Corte Superior de Los Ángeles el inicio ...
Publicación BFE+ En las últimas semanas, ante el incremento de algunos precios y el alza del tipo de cambio, hemos ...
Publicación BFE+ Entre bombos y platillos, el INDECOPI ha anunciado el inicio de una campaña de monitoreo de precios en ...
¿Nos vamos del CIADI? Candados y salvaguardas frente a la demolición de la protección a las inversiones
Publicación BFE+ ¿Perú va camino a una salida del CIADI y de los tratados de protección a las inversiones? El ...
Publicación BFE+ El pasado 13 de julio, Holly Vedova, Directora de la Bureau of Competition de la Federal Trade Commission ...
Publicación BFE+ El desarrollo de la tecnología ha cambiado la forma en la cual los mercados operan. Ante este nuevo ...
2021 Queen Mary University International Arbitration Survey: Adaptando el arbitraje a un mundo cambiante
Publicación BFE+ Sin duda uno de los principales factores que afectó nuestra vida cotidiana en el último año fue la ...
Publicación BFE+ A propósito del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, que se conmemora cada 28 de junio, es importante recordar ...
Más alertas que nunca: La vigilancia de la institucionalidad ante la próxima entrada en vigencia de la Ley de Control de Concentraciones
Publicación BFE+ Después de varios meses de espera, el pasado domingo 30 de mayo finalmente se puso fecha a la ...
Publicación BFE+ Los hombres de negocio necesitan resolver sus disputas rápido, con bajo costo y de manera predecible. No resolver ...
Arma de doble filo: las acciones de daños por conductas anticompetitivas y sus efectos en el Programa de Clemencia
Publicación BFE+ En julio de 2016, la Comisión Europea sancionó con 2.93 billones de euros a los 5 mayores fabricantes ...
No por mucho regular se tiene más protección: La propuesta normativa del INDECOPI sobre el comercio electrónico
Publicación BFE+ El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) publicó ...
Buscando la imparcialidad: A propósito del Proyecto de Código de Conducta publicado por el CIADI y CNUDMI
Publicación BFE+ El pasado 19 de abril, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (“CIADI”) y la ...
Publicado por: Semana Económica 01 de mayo de 2021 El histórico fallo sobre el primer caso de espionaje corporativo del país ...
Publicación BFE+ El 3 de abril de 2021 se publicó el Decreto Supremo 063-2021-PCM, que aprueba el Reglamento que desarrolla ...
Una nueva pieza en el rompecabezas de la mejora regulatoria en el Perú: ¿estamos por fin cerrando el círculo?
Publicación BFE+ La necesidad de contar con mecanismos institucionalizados y predecibles que permitan evaluar el impacto de las intervenciones del ...
Publicación PUPC Para atraer inversionistas extranjeros a su territorio, los Estados suelen celebrar tratados internacionales y contratos de inversión en ...
La noche de los laudos vivientes: El caso Esso (o, sobre cuándo un laudo anulado puede ser ejecutado)
Publicación: Enfoque Derecho Todos hemos visto alguna vez una película de zombies. Muertos que vuelven a la vida para aterrorizar ...
Publicación BFE+ (pdf) Como se sabe, han tenido que pasar muchos años, debates y propuestas legislativas para que en el ...
La naturaleza evolutiva del arbitraje, y su futuro virtual: El arbitraje tiene antídoto contra la pandemia
Publicación BFE+ Charles Darwin escribió en “El origen de las especies”. 1962, que “no son los más fuertes de la especie ...
Publicación BFE+ (pdf) El 88% de los peruanos prefiere adquirir productos amigables con el medio ambiente. 1 Esta abrumadora tendencia ...
Los retos del análisis de proporcionalidad en el arbitraje de inversiones: a propósito del caso Naturgy c. Colombia
Publicación BFE+ En marzo del 2017, Naturgy Energy Group S.A. y Naturgy Electricidad Colombia S.L. iniciaron un arbitraje inversión contra ...
Publicado por: Diario El Comercio 17 de Marzo del 2021 Cómo hacer para que algo desaparezca o cueste el doble? ...
Nueva pieza para el rompecabezas: aprueban el Reglamento de la Ley de Control Previo de operaciones de concentración empresarial
Publicación BFE+ El rompecabezas del control de concentraciones en el Perú se va completando, una nueva pieza vio la luz ...
Nuevo año, nuevas reglas: Las Reglas de la IBA del 2020 sobre práctica de prueba en el arbitraje internacional
Publicación BFE+ El Covid-19 ha cambiado nuestras vidas. Ha cambiado la forma en que nos comportamos, interactuamos, y sin duda ...
¿Lo que pasó, pasó? Corte de Estados Unidos ordena por primera vez enajenar activos de una fusión ya concretada por demanda interpuesta por un privado
Publicación BFE+ El pasado jueves, la Corte de Apelaciones del Cuarto Distrito de los Estados Unidos resolvió en una sentencia ...
Publicado por: Prometheo – 10 de febrero 2021 Hace trece años el Perú apostó por una transición energética con energías ...
Publicación BFE+ Las últimas semanas hemos sido testigos de lo que ha sido catalogado como una “batalla generacional” entre los ...
Publicado por: Centro Competencia– 03 de febrero 2021 Cómo enfrentar investigaciones y procesos de libre competencia ¿Cómo preparar a un ...
Publicación BFE+ Una de las principales críticas al arbitraje a nivel internacional en los últimos tiempos ha sido el tiempo ...
Publicación BFE+ Recientemente, el New York Times reveló lo que sería un acuerdo secreto entre Google y Facebook, información a ...
Hablemos de género en el arbitraje de inversiones: Breves comentarios al TBI modelo holandés del 2019
Publicación BFE+ Cuando se habla de enfoque de género en el arbitraje de inversiones, la discusión principalmente ha girado en ...
Todo es poder y política, diría Foucault; y, concurrirán todos, sobre todo las acciones del Estado. Las últimas semanas, Perú ...
No es un secreto que, en los últimos años, las grandes empresas de plataformas digitales como Google, Apple, Facebook y ...
Hay que ser muy cautelosos para invocar el juicio de la historia. Los antecedentes nos traen personajes que no merecen ...
La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (en adelante, CLC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y ...
El 26 de junio la Comisión de Libre Competencia del Indecopi publicó la Guía Informativa sobre acuerdos anticompetitivos entre empresas ...
Uno de los efectos de la pandemia originada por el COVID 19 ha sido la aplicación de medidas de cuarentena ...
“No puede haber vida sin cambios, y tener miedo de lo que es diferente o desconocido es tener miedo de ...
El pasado 29 de julio se llevó a cabo la audiencia ante el subcomité de competencia de la Cámara de ...
Según la normativa vigente a la fecha, todas las operaciones de concentración empresarial que no hubieran sido cerradas al 01 ...
En los arbitrajes administrados por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (“CIADI”) la recusación de árbitros ...
El Congreso Peruano acaba de aprobar una ley mediante la cual se restablece la sanción penal por prácticas anticompetitivas. El ...
En El Mercader de Venecia, Antonio acusó a Shylock de la “hermosa apariencia que tiene la falsedad”. Lo propuesto por ...
Recientemente, el Congreso de la República otorgó al Poder Ejecutivos facultades delegadas para legislar en materia de libre competencia y ...
La pandemia del COVID-19 no sólo ha impactado la vida de las personas y las actividades económicas de muchos sectores. ...
El “lit to arb” como un mecanismo efectivo para evitar las demoras judiciales creadas por el COVID-19 y el Estado ...
COVID- 19 y las medidas regulatorias en los servicios públicos de telecomunicaciones: ¿se está estableciendo un adecuado balance?
Las consecuencias adversas del Covid 19 en la economía y en los ingresos de la ciudadanía se intensifican da vez ...
Todos los esfuerzos destinados a mitigar los efectos de este mal global que estamos viviendo deben ser reconocidos y, en ...
La pandemia causada por el SARS-CoV-2 o COVID-19 viene impactando la cultura, la economía y la política en todo el ...
Estado de emergencia y la suspensión de plazos de procedimientos administrativos: algunas cuestiones por resolver
El pasado 15 de marzo, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” el Decreto Supremo 044-2020-PCM (“DS 044”) que ...
Como no podía ser de otra manera, la confirmación de los primeros casos en el Perú de contagio del nuevo ...
Hace unas semanas, se conoció que la empresa Odebrecht Latinvest (‘OLI’) inició un arbitraje de inversión contra Perú, invocando el ...
In order to understand the effect of the ECJ’s landmark Achmea1 decision, it is important to understand the relationship between ...
Todas las operaciones de concentración empresarial que no hayan sido cerradas al 20 de agosto de 2020 y en las ...
Cornershop es una aplicación para dispositivos móviles desarrollada por dos ciudadanos chilenos y un ciudadano sueco con una inversión inicial ...
Desde el pasado 31 de enero la aplicación móvil Uber dejó de funcionar en Colombia, después de que una decisión ...
El pasado 6 de enero, la Corte Suprema de Chile revocó el beneficio otorgado por el Tribunal de Defensa de ...
Todo lo que diga ¿será utilizado en su contra?: el privilegio abogado – cliente en materia de Competencia.
“No se puede confiar en el abogado si la ley exige que se traicione esa confianza. Ese es el espíritu ...
El arbitraje deportivo se nos asocia sobre todo con el famoso Tribunal Arbitral del Deporte en Suiza (“CAS” por sus ...
Podcast: Sentido Común
- por Bullard Falla Ezcurra +En los 50's Jorge Villanueva fue ejecutado por el asesinato de un niño de tres años. La revisión del caso sugiere que se condenó a un inocente por racismo, intereses políticos y presión mediática. En […]
- por Bullard Falla Ezcurra +En la Cajamarca del siglo XVIII, un criollo se enamora de una esclava, la desposa y solicita comprarla al amo. Esto origina un proceso judicial insólito en el que los argumentos y recursos jurídicos se […]
- por Bullard Falla Ezcurra +A mediados de los 90´s Indecopi sancionó un acuerdo entre empresas avícolas para manipular el precio del pollo. Aquí la historia de este procedimiento y de sus implicancias.