Una mirada a la evolución y dinámica competitiva del mercado de fibra óptica

Tiempo de lectura: 7 minutos

Publicado por: BFE+


El mercado de internet fijo en Perú continúa su crecimiento, impulsado por el aumento de conexiones y la creciente demanda por servicios de mayor calidad. Desde el 2023, la fibra óptica se ha consolidado como la tecnología líder, desplazando al cable módem y ofreciendo mayores velocidades de conexión a los hogares. La expansión de esta tecnología no solo ha permitido la diversificación de ofertas para los consumidores, sino también la expansión y entrada de nuevos operadores al mercado. Esta tendencia se refleja en el incremento de las cuotas de participación que empresas como Wow y Grupo Win han alcanzado en el mercado de fibra óptica en los últimos años.

Expansión del mercado de Internet fijo

En el Perú, el mercado de Internet fijo ha experimentado una expansión continua a nivel nacional. Entre 2015 y 2024, las conexiones aumentaron de 2 a 4.1 millones, lo que representa un incremento del 105%. Del 2023 al 2024, se observó un aumento de más de medio millón de nuevas conexiones, reflejando un crecimiento del 15%. Según Osiptel, este crecimiento se debe al avance de la fibra óptica como tecnología preferida. En la misma línea, la tasa de acceso al servicio de Internet fijo creció, pasando de 27% en 2015 a 46% en 2023, evidenciando una expansión de la cobertura a nivel nacional.

Conexiones de Internet Fijo (mm)*

Hogares con acceso Internet Fijo  (% )*

Predominancia de la fibra óptica

Una tendencia destacada en el mercado de Internet fijo es el notable aumento de las conexiones mediante fibra óptica, que pasaron de 0,3 millones en el cuarto trimestre de 2020 a 3 millones en el mismo trimestre de 2024, lo que representa un crecimiento del 900%. A partir de 2023, esta tecnología se ha consolidado como la principal, alcanzando un 57% de las conexiones, y un 74% en 2024. De este modo, la fibra óptica ha desplazado al cable módem de su posición como tecnología dominante.

Conexiones a Internet Fijo por fibra óptica (mm)*

Conexiones a Internet Fijo por tecnología ∗ (% conexiones)

Desconcentración del mercado de fibra óptica

Al primer trimestre del 2025, de un total de 82 empresas proveedoras de Internet fijo por fibra óptica, fueron cuatro los actores predominantes: Telefónica (28%), Wow (21%), Grupo Win (21%) y América Móvil (15%). Los demás operadores sumaron una participación del 15%.

Participación – Internet fijo por fibra óptica*

Asimismo, el HHI (Índice de Herfindahl-Hirschman) del mercado de Internet fijo por fibra óptica pasó de 2237 puntos en marzo de 2023 a 1926 en marzo de 2025, reflejando una leve disminución en la concentración del mercado. No obstante, entre los cinco departamentos con mayor número de conexiones, se observan diferentes niveles de concentración, lo que evidencia la variación de la estructura del mercado de acuerdo con la delimitación geográfica de este servicio.

HHI – Internet fijo por Fibra Óptica*

Nota: Conexiones de Win empresas y Wi-Net agrupadas como “Grupo Win” y conexiones de Americatel se consideran como parte de Entel.

HHI por departamentos con mayor nº de  conexiones*

Cabe destacar que Ica fue el departamento con mayor HHI en diciembre de 2023 y 2024, aunque registró la mayor disminución (898 puntos), debido a la reducción de la participación de Wow, operador dominante, pasando de 74% a 67% de cuota de mercado.

Operadores y PBI per cápita por departamentos

Nº operadores vs PBI per cápita*

Los departamentos con mayores cantidades de conexiones de fibra óptica tienen más operadores para dicha tecnología.

A diciembre de 2024, Lima y Callao sumaron la mayor cantidad de operadores (42), explicado por el mayor número de conexiones y capacidad económica, reflejada en su PBI per cápita.

Por otro lado, aunque la mayoría de departamentos con ingresos medios o bajos cuentan con pocos operadores, también presentan una demanda creciente de conexiones. Por ejemplo, San Martin registró un crecimiento del 20% de conexiones de fibra óptica entre diciembre del 2023 y 2024.

Nota: El tamaño de cada burbuja refleja el número de conexiones de internet fijo por fibra óptica en cada departamento.Se considera PBI per cápita por departamento a 2023.INEI incluye a Callao como parte de Lima para efectos del reporte. Disponible en https://n9.cl/f4za0

Evolución de participaciones en el mercado de fibra óptica

Entre el primer trimestre de 2023 y 2025, las cuotas de mercado de Internet fijo por fibra óptica variaron de forma heterogénea entre departamentos, lo que se evidencia en el cambio en el índice HHI. Sin perjuicio de ello, las mayores reducciones de dicho indicador se dieron en Pasco, Cajamarca, Madre de Dios, Huánuco y Arequipa, debido a la pérdida de dominio de operadores tradicionales como Telefónica y América Móvil, y el ingreso de competidores como Wow y Win. En Pasco, por ejemplo, el HHI cayó de 8,961 a 3,436 puntos (variación de -5,525 puntos). En cambio, Tumbes registró un aumento en la concentración, con Wow alcanzando el 75% del mercado en 2025-I.

Pasco* HHI: – 5525


Madre de Dios* HHI: – 2942


Arequipa* HHI: – 2381


Tumbes* HHI: +1674


Cajamarca* HHI: – 3304


Huánuco* HHI: – 2452


Ica* HHI: – 1760


Áncash* HHI: – 1276


(*) Fuente: PUNKU-Osiptel. Información a marzo de 2025 | Elaboración propia.

Nota: Conexiones de Win empresas y Wi-Net agrupadas como “Grupo Win” y conexiones de Americatel se consideran como parte de Entel. Se seleccionaron 8 departamentos con mayor variación de HHI (mayor a 1000 puntos  en valor absoluto) entre 2023-I y 2025-I