Regulación & Competencia: Perú
NOTICIAS
OSIPTEL: Publican proyecto que determina cargos de interconexión diferenciados por originación y/o terminación de llamadas en la red del servicio público móvil

Mediante Resolución No. 000039-2025-CD, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) publicó para comentarios el proyecto de resolución que determina los cargos de interconexión diferenciados correspondientes al cargo por originación y/o terminación de llamadas en la red del servicio público móvil. Así, ello aplicará a las empresas operadoras América Móvil Perú S.A.C., Telefónica del Perú S.A.A., Entel Perú S.A. y Viettel Perú S.A.C., siendo el cargo calculado en USD por minuto tasado al segundo, sin IGV (cargo rural: 0,000003 y cargo urbano: 0,001290). Por último, los interesados cuentan con un plazo de 15 días calendario para enviar sus comentarios, opiniones o sugerencias al proyecto normativo a través de la plataforma de Mesa de Partes Virtual del Osiptel (https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/MesaPartesVirtual/), adjuntando un archivo en formato MS Word.
➔ Diario Oficial El Peruano (25/04/25)
CONGRESO: Aprueban tarifa única de gas natural y negocian renovación de contratos en el sector
El Congreso de la República aprobó, por insistencia, la ley que establece una tarifa única de gas natural a nivel nacional, nivelándola a la vigente en Lima y Callao. Sin embargo, la norma aprobada difiere de la propuesta original del Gobierno, pues limita el alcance del beneficio y excluye al sector industrial. En paralelo, el ministro de Energía y Minas informó sobre los avances en las negociaciones con Transportadora de Gas del Perú (TGP) y Calidda. Estas conversaciones buscan concretar propuestas para ampliar el transporte y la distribución de gas natural hacia el interior del país, específicamente a siete regiones del centro-sur. El Ejecutivo prevé tomar una decisión respecto a la propuesta de Calidda en mayo, como parte de su estrategia para impulsar el acceso al gas natural en más zonas del Perú.
INDECOPI: Imponen derechos antidumping definitivos sobre las importaciones de cubiertos de China
La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales no Arancelarias del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) determinó la existencia de prácticas de dumping en las exportaciones de la República Popular China a Perú de cubiertos de mesa estándar (tenedor, cuchara, cucharita y cuchillo) de metal común con un espesor de hasta 1,5 milímetros. El procedimiento inicio por una denuncia de FACUSA y los importadores nacionales de cubierto, ante los efectos negativos de la práctica en el mercado.
Diario Oficial El Peruano (27/04/25)
Portal Institucional INDECOPI (27/04/25)
INDECOPI: Declaran múltiples barreras burocráticas ilegales
La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas (SEL) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) declaró varias disposiciones normativas como barreras burocráticas ilegales. Primero, estableció que la exigencia de contar con una cita únicamente virtual para acceder al trámite de Pasaporte Electrónico Ordinario vulnera la tutela administrativa de quienes no pueden acceder al servicio en línea. Segundo, resolvió una antinomia entre una disposición de rango legal y una municipal. La Ley establece que los proyectos incorporados al Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad no requieren de autorizaciones municipales, y a pesar de eso, la Municipalidad de Lima se los exigía. La Sala eliminó la exigencia de la Municipalidad de Lima, ya que era un trámite ilegal.
Diario Oficial El Peruano (25/04/25)
Diario Oficial El Peruano (28/04/25)
OSIPTEL: Designan vocales de la corte arbitral del centro de arbitraje del OSIPTEL
El Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), en ejercicio de sus funciones y conforme al Reglamento de Arbitraje y la Ley N° 31419, ha resuelto designar nuevamente, por un periodo de tres años, a los señores Carlos Enrique Maesaka Yamasaki y Zaret Matos Fernández como Vocales de la Corte Arbitral del Centro de Arbitraje del OSIPTEL, al cumplirse el vencimiento de su designación previa. Todos los profesionales cumplen con los requisitos de idoneidad exigidos.
Diario Oficial El Peruano (02/04/25)
PROINVERSIÓN: Junto a MINCETUR presentan proyecto de APP Teleférico de Choquequirao
El pasado 24 de abril, PROINVERSIÓN y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) presentaron el proyecto de Asociación Público-Privada (APP) para la construcción del Teleférico de Choquequirao en Cusco, el cual permitirá reducir el tiempo de viaje hacia el parque arqueológico de más de 2 días a solo 20 minutos. Esta obra contempla una inversión estimada de USD 261 millones y una extensión de más de 10.6 kilómetros, orientadas a fortalecer el turismo en las regiones de Cusco y Apurímac. La adjudicación de la buena pro está prevista para el último trimestre de este año.
Portal Institucional de PROINVERSIÓN (24/04/25)
PROINVERSIÓN: Promueven 107 proyectos de cinco gobiernos regionales por S/ 29 147 millones
El pasado 26 de abril, PROINVERSIÓN anunció la promoción de 107 proyectos de inversión de cinco gobiernos regionales en el marco del “Foro Perú Invierte Descentralizado”, realizado en Chiclayo. La cartera incluye 16 proyectos de Asociación Público-Privada (APP) por S/ 19.3 mil millones, 76 proyectos de Obras por Impuestos (OxI) por S/ 3 mil millones y 15 Proyectos en Activos por S/ 6.6 mil millones. Las autoridades regionales de Lambayeque, La Libertad, Tumbes, San Martín y Amazonas expusieron iniciativas en sectores estratégicos como infraestructura portuaria, saneamiento, transporte y salud entre los cuales destacaron el Terminal Portuario de Lambayeque, el Tren del Norte y el Hospital Oncológico de Lamas.
Portal Institucional de PROINVERSIÓN (26/04/25)
ARTÍCULOS

Agustín Valencia-Dongo
Asociado Senior Regulación y Competencia
Haciendo leña del árbol caído: ¿Publicidad de WIN puede ser sancionada por denigración?
EVENTOS

«El caso Google Search y su impacto en el Derecho de la Libre Competencia en Latinoamérica» (Presencial)
El miércoles 14 de mayo a las 6:30 p.m. se realizará de manera presencial el conversatorio «El caso Google Search y su impacto en el Derecho de la Libre Competencia en Latinoamérica», en el que nuestro socio, Alejandro Falla, participará junto a Shantal Pérez y Mario Zúñiga. El evento tendrá lugar en el Anfiteatro Dammert de la Facultad de Derecho, Campus PUCP.
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardfallaezcurra.com.
Oficina Lima
Calle Las Palmeras 310, San Isidro T +511 621 15 15
Oficina Madrid
Calle del Segre 20, 28002 Madrid T +34 649 967 589
BULLARD FALLA EZCURRA ABOGADOS S.L.U., Responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal, le informa conforme a lo previsto en el RGPD de 27 de abril de 2016, que recaba y trata sus datos de carácter personal, aplicando las medidas técnicas y organizativas que establece el presente Reglamento con la finalidad de gestionar la relación que le vincula con el Responsable, así como poder remitirle cualquier tipo de comunicación a través de los medios designados al efecto. Usted da, como titular de sus datos, su consentimiento y autorización para dicho tratamiento. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición dirigiéndose al Responsable con dirección CALLE DE SEGRE 20, OFICINA 1, MADRID, 28002, MADRID.