Regulación & Competencia: Perú
NOTICIAS
PROINVERSION: Suscriben convenio con MEF para brindar soporte en APP a entidades públicas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) suscribió un convenio con PROINVERSIÓN para asignarle el rol de brindar soporte legal, económico y financiero en Asociaciones Público-Privadas (APP) a entidades públicas concedentes y titulares de proyectos. De acuerdo con el comunicado de prensa, PROINVERSIÓN podrá acelerar adendas para proyectos por US$ 4500 millones, lo que incluye mejoras en el puerto de Matarani, el Segundo Grupo de Aeropuertos regionales y las adendas a las concesiones de transporte de gas natural (TGP) y distribución de gas natural en Lima y Callao (Cálidda).
➔ Portal Institucional de ProInversión (21/02/25)
MEF: Petroperú propone operar lotes, mientras el MEF plantea atraer inversión privada
El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, insistió en que la petrolera estatal debe operar lotes como parte de su plan de acción 2025, buscando mantener los Lotes I, VI y Z-69, evaluar un nuevo operador para el Lote 192 y conseguir un socio para el Lote 64. El objetivo es que el Ebitda de los lotes en producción alcance los US$ 71 millones. No obstante, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, expresó una postura distinta, señalando que la prioridad es atraer inversión privada, para lo que se hará una promoción importante de los lotes. De esta manera, afirmó que Petroperú debe enfocarse en mejorar su eficiencia y rentabilizar la refinería de Talara. Ante ello, el MEF y el MINEM se reunirán con Petroperú para alinear estrategias y definir el futuro de la empresa estatal.
OSIPTEL: Designan a tres integrantes del Consejo Directivo de OSIPTEL
En cumplimiento de la Ley No. 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, y el Decreto Supremo No. 116-2023-PCM, que regula el concurso público para la selección de miembros del Consejo Directivo de dichos organismos, se han designado a Raúl Marco García Loli, Iván Marko Lucich Larrauri y Mirtha Agustina Rázuri Alpiste como integrantes del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) por un período de cinco años. Dichas designaciones fueron efectuadas mediante las resoluciones supremas No. 029-2025-PCM, No. 030-2025-PCM y No. 031-2025-PCM respectivamente; tras la culminación del concurso público correspondiente y la evaluación de postulantes según el marco normativo vigente.
Diario Oficial El Peruano (17/02/25)
Diario Oficial El Peruano (17/02/25)
Diario Oficial El Peruano (17/02/25)
OSITRAN: Amplían plazo de presentación de comentarios a las Propuestas Tarifarias de CORPAC
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) modificó las Resoluciones de Presidencia No. 0009-2025-PD-OSITRAN y 0008-2025-PD-OSITRAN, ampliando el plazo para presentar comentarios sobre la (i) Propuesta Tarifaria de las Tarifas Máximas del Servicio de Navegación Aérea en Ruta, Aproximación y Sobrevuelo de CORPAC, y (ii) Propuesta Tarifaria de los servicios aeroportuarios prestados por CORPAC en el Aeropuerto de Cusco y otros aeródromos del Grupo V. En ambos casos, la ampliación a 30 días hábiles, conforme al Artículo 21 del Reglamento General de Tarifas del Ositrán (RETA), responde a solicitudes de CORPAC para que se puedan recibir más comentarios de parte de los interesados.
Resolución de Presidencia No. o025-2025-PD-OSITRAN (17/02/25)
Resolución de Presidencia No. 0026-2025-PD-OSITRAN (17/02/25)
CONGRESO: Presentan proyecto para establecer protección y defensa del consumidor digital
El grupo parlamentario Alianza para el Progreso presentó un proyecto de ley que buscaría garantizar la seguridad y la protección de los consumidores que realizan transacciones digitales. En ese sentido, se busca modificar la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, de modo que, en primer lugar, en cuanto a la definición de consumidor digital, se identifica como el consumidor que utiliza o disfruta productos o servicios a través de un medio digital. Asimismo, se diferencia al Proveedor Digital, caracterizado como una persona natural o jurídica que ofrece bienes o servicios a través de dichos medios. Por último, el proyecto propone adicionar, como derechos reconocidos a los consumidores digitales, el derecho a la protección de datos personales, a la seguridad de las transacciones, y a la privacidad; y, por otro lado, como obligaciones de los proveedores digitales, la obligación de ofertar sus bienes y servicios en plataformas digitales donde se asegure la transparencia y veracidad, protección contra fraudes, soporte y atención al cliente, y política de devoluciones y reembolsos.
Proyecto de Ley 10281/2024-CR (19/02/25)
INDECOPI: Declaran barrera burocrática ilegal exigencias para culminar la ejecución de obras vinculadas a telecomunicaciones
La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) declaró barrera burocrática ilegal la exigencia de solicitar la conformidad de obra en el plazo de treinta (30) días calendario una vez culminada la ejecución de obras vinculadas al servicio público de telecomunicaciones. La ilegalidad radica en que la Municipalidad Distrital de Chorrillos, quien imponía la exigencia, se excedió en sus competencias ya que la Ley para el fortalecimiento de la expansión de infraestructura en telecomunicaciones no requiere dicho certificado.
Diario Oficial El Peruano (20/02/25)
INDECOPI: Sancionan a banco por problemas operativos en sus sistemas
La Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) sancionó a la entidad financiera Interbank por no brindar un servicio idóneo. Los saldos de más de doscientos sesenta mil usuarios fueron afectados por consumos duplicados por problemas operativos del sistema de Interbank, el 4 de mayo de 2024. INDECOPI solicitó que las cuentas sean corregidas y restablecidas, y sancionó a Interbank por no brindar un servicio idóneo ni información oportuna, fácilmente accesible a sus consumidores en el momento del error.
Portal Institucional del INDECOPI (19/02/25)
ARTÍCULOS

Eduardo Quintana
Socio Regulación y Competencia
Dos temas serios en la insolvencia de Telefónica: ¿el Estado podría terminar operándola? ¿sus contratos de concesión podrían resolverse?
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardfallaezcurra.com.
Oficina Lima
Calle Las Palmeras 310, San Isidro T +511 621 15 15
Oficina Madrid
Calle del Segre 20, 28002 Madrid T +34 649 967 589
BULLARD FALLA EZCURRA ABOGADOS S.L.U., Responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal, le informa conforme a lo previsto en el RGPD de 27 de abril de 2016, que recaba y trata sus datos de carácter personal, aplicando las medidas técnicas y organizativas que establece el presente Reglamento con la finalidad de gestionar la relación que le vincula con el Responsable, así como poder remitirle cualquier tipo de comunicación a través de los medios designados al efecto. Usted da, como titular de sus datos, su consentimiento y autorización para dicho tratamiento. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición dirigiéndose al Responsable con dirección CALLE DE SEGRE 20, OFICINA 1, MADRID, 28002, MADRID.