Bullard Falla Ezcurra

Lima, 23 de mayo
2023 Año IX

Lima, 23 de mayo 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Latam


NOTICIAS


Perú: INDECOPI sanciona a distribuidora Electro Dunas por abuso de posición de dominio

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) determinó la responsabilidad de la empresa distribuidora Electro Dunas por abuso de su posición de dominio en la modalidad de discriminación e impuso una multa de S/ 994 mil (aproximadamente USD 269 mil). Según la CLC, al momento de decidir cambiar de condición de regulados a usuarios libres, Electro Dunas aplicó condiciones desiguales a los usuarios pues exoneraba del plazo de preaviso de un año a aquellos que decidían continuar contratando con la distribuidora en el mercado libre, mientras que obligaba al cumplimiento de dicho plazo a aquellas empresas que cambiaban de suministrador. Esta decisión de primera instancia aún se encuentra en el plazo legal para apelar.

➔ Portal Institucional del INDECOPI (22/05/23)


Brasil: Presidente de ANATEL afirma que agencia tiene facultades para regular plataformas digitales

El presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), Carlos Baigorri, afirmó durante el Seminario Nuevos Desafíos Regulatorios del Ecosistema Digital que ANATEL cuenta con capacidad y madurez institucional para garantizar la efectividad del Proyecto de Ley 2630 sobre regulación de plataformas digitales, en caso sea aprobado. Para Baigorri, regular los temas discutidos en la propuesta legislativa sería un aumento de las competencias actuales de la Agencia. Actualmente, ANATEL regula la infraestructura pasiva del ecosistema digital.

Portal institucional del ANATEL (18/05/23)


Colombia: Procuraduría realiza seguimiento a subasta del espectro 5G

La Procuraduría General de la Nación anunció que se efectuaron observaciones al Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), y la Agencia Nacional del Especto (ANE) respecto a la subasta del espectro 5G en concordancia con el calendario establecido. De acuerdo con lo señalado, la fiscalización se realiza en el marco del seguimiento al proceso de la subasta para garantizar la participación y la pluralidad de oferentes, y el principio de transparencia. Cabe señalar que la subasta se encuentra proyectada para el segundo semestre del año 2023.

Diario Portafolio (19/05/23)


Chile: Designan a Jorge Grunberg como Fiscal Nacional Económico

El presidente Gabriel Boric designó a Jorge Grunberg Pilowsky como nuevo titular de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para el periodo 2023-2027. Grunberg es abogado por la Universidad de Chile y cuenta con maestrías en Derecho y Regulación y Competencia por la Universidad de Harvard y la Universidad de Nueva York, respectivamente. Cuenta con amplia experiencia en materias de libre competencia, regulación económica y litigación. Se ha desempeñado como asesor de la Federal Trade Commission de Estados Unidos y como abogado de la División de Litigios de la FNE.

Portal Institucional de la FNE (19/05/23)


Chile: Aprueban concentración de Censosud e inician investigación a adquisición a favor de Olympus

La Fiscalía Nacional Económica decidió aprobar sin condiciones la operación mediante la cual Cencosud adquirió control sobre un inmueble habilitado para supermercados ubicado en la comuna de Melpilla, a través de un contrato de arrendamiento de largo plazo. En dicha operación, la FNE descartó riesgos a la libre competencia debido a que otras entidades ejercerían una gran presión competitiva en la comuna materia del arrendamiento. Por otro lado, la agencia de competencia dio inició a la investigación de la operación de concentración notificada en marzo de 2023 mediante la cual la empresa Olympus Water Holdings busca adquirir control sobre la compañía Diversey Holdings.

Portal Institucional de la FNE (17/05/23)
Portal Institucional de la FNE (18/05/23)


España: CNMC inicia procedimiento sancionador contra Adif AV por incumplir obligaciones de información

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) inició un procedimiento sancionador en contra de la entidad pública Adif Alta Velocidad (Adif AV) por haber incumplido con su obligación de informar a empresas ferroviarias sobre el impacto de sus obras. Cabe recordar que las obligaciones de información de Adif AV fueron impuestas tras la presentación de una denuncia por parte de la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas en 2022. En dicha oportunidad, la CNMC estableció que Aidf AV debía cumplir con informar a las empresas ferroviarias con antelación suficiente el impacto de las obras y debía tener en cuenta sus necesidades al planificar éstas. En específico, Adif AV habría incumplido dicha obligación al omitir comunicar a todas las empresas ferroviarias sobre el estado de sus obras en la estación de Chamartín en la ciudad de Madrid.

Portal Institucional de la CNMC (19/05/23)


México: COFECE publica informe sobre los beneficios económicos de las intervenciones de la agencia de competencia en 2022

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) publicó el informe “Beneficio económico de las intervenciones de la COFECE 2022”, el cual recopila las evaluaciones a tres (3) conductas anticompetitivas incurridas y sancionadas en el 2022 (una práctica monopólica relativa y dos prácticas monopólicas absolutas), así como el impacto de las resoluciones de la agencia de competencia en los mercados y el bienestar de los consumidores. La COFECE concluyó que el beneficio generado con las intervenciones analizadas en el informe asciende a MXN 3,280,547,000 (aproximadamente USD 185.3 millones).

Portal Institucional de la COFECE (18/05/23)


República Dominicana: INDOTEL licitará espectro a prestadoras de servicios de telecomunicaciones

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) lanzará una nueva licitación de espectro radioeléctrico de la banda de 700 Mhz y otras bandas, para que sean utilizadas para la inversión y prestación de servicios de telecomunicaciones móviles en República Dominicana. La administración encabezada por el presidente del Consejo Directivo de esta entidad, Nelson Arroyo, se ha enfocado en la reorganización del espectro radioeléctrico en desuso, de manera que se pueda mejorar la cobertura de los servicios que ofrecen las prestadoras en territorio dominicano.

Portal Institucional del INDOTEL (23/05/23)


República Dominicana: Tribunal Administrativo anula resoluciones INDOTEL sobre cargos de Interconexión

El Tribunal Superior Administrativo (TSA) revocó las resoluciones 077-2021 y 053-2021 del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) relativas a los cargos de interconexión entre las principales empresas de telecomunicaciones del país a raíz del recurso presentado por la operadora Altice Dominicana por violaciones graves al debido proceso.

Diario 7 Días (22/05/23)


Uruguay: Se confirma la selección de su primer proyecto piloto de hidrógeno verde

El proyecto H24U resultó seleccionado por el Fondo Sectorial de Hidrógeno Verde para recibir el apoyo económico del Estado uruguayo en la implementación del primer emprendimiento comercial de transporte de carga que utilizará el hidrógeno verde como fuente de energía. La convocatoria, lanzada en 2022, estuvo dirigida al financiamiento y apoyo en la construcción, producción y uso de hidrógeno verde y sus derivados. El fondo es llevado adelante por el Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

Revista Energía Estratégica (18/05/23)



ARTÍCULO


Alejandro Falla
Socio del área de Regulación y Competencia

“No lo puedes contratar”

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.