Lima, 26 de mayo
2025 Año XI

Lima, 26 de mayo 2025
Año XI

Regulación & Competencia: Perú


NOTICIAS


INDECOPI: Eliminan 17 cláusulas abusivas en contratos de aerolíneas beneficiando a más de ocho millones de pasajeros

La Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) sancionó a las aerolíneas Sky Airline Perú, Star Perú, Latam Airlines Perú y ATSA con un total de 145.55 UIT, por incluir cláusulas abusivas en los contratos de transporte aéreo publicados en sus páginas web, vulnerando así los derechos de los consumidores. Como resultado de esta acción, iniciada de oficio, se ordenó la eliminación de 17 cláusulas abusivas de los contratos que limitaban indebidamente los derechos de los pasajeros y eximían de responsabilidad a las aerolíneas frente a diversos incumplimientos. Entre las medidas correctivas impuestas, INDECOPI ordenó que las empresas adecuaran sus términos y condiciones conforme al marco legal de protección al consumidor, lo cual ya ha sido cumplido. Las resoluciones fueron confirmadas por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, en última instancia administrativa.

Portal Institucional del INDECOPI (26/05/25)


MTC: Anuncian cambios a Ley de APP para impulsar inversión en infraestructura

El pasado 23 de mayo, los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentarán en agosto una propuesta para modificar la Ley de APP y reforzar su marco institucional. El Ejecutivo informó que buscará consenso para que la propuesta sea debatida en el Congreso en la próxima legislatura. El MEF explicó que se observará la actual autógrafa para plantear ajustes orientados a mejorar la eficiencia y transparencia del sistema. Entre los cambios previstos se propuso la creación de un Comité de Inversiones presidido por el MEF, la solicitud de facultades legislativas para acelerar adendas contractuales, y el fortalecimiento del rol rector del MEF sobre el impacto fiscal de los proyectos. También se anunció la reestructuración de los órganos de gobernanza, con un directorio técnico autónomo y al menos un miembro independiente.

TV Perú Noticias (26/05/25)


MINEM: Se evalúa modificar el Reglamento de formalización minera y ampliar REINFO hasta diciembre de 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que el MINEM propone que el Ejecutivo actúe como garante del diálogo entre titulares de concesiones y pequeños mineros con Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) vigente, reportando luego los acuerdos alcanzados entre privados. Además, informó que se evaluará realizar tres modificaciones al Decreto Supremo 009-2025-EM, incluyendo la derogación del artículo 10° para retirar a los Gobiernos Regionales del proceso de formalización. En ese contexto, el ministro manifestó que se evaluará ampliar el REINFO hasta el 31 de diciembre de 2025, si es necesario, tal como lo permite la Ley No. 32213. Recalcó que además de esta, no habrá más prórrogas. Finalmente, se anunció que el lunes 19 se realizó la entrega al Congreso de un documento complementario a la Ley MAPE, con 15 propuestas clave orientadas a la pequeña minería y minería artesanal.

Portal Institucional del MINEM (24/05/25)
Diario Gestión (20/05/25)


INDECOPI: Multan a banco por establecer rangos de edad excluyentes para acceder a diversos productos financieros

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) sancionó al Banco Internacional del Perú S.A.A. (Interbank), con una multa de 93,6 UIT, equivalente a más de 500 mil soles, por prácticas discriminatorias al establecer límites de edad para el acceso a varios productos financieros. La denuncia fue presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash, quien detectó que el banco establecía rangos de edad mínimos y máximos que excluían injustificadamente a ciertos grupos para productos como “Préstamos Personal Efectivo”, “Préstamos para Estudios” y “Préstamo con Garantía Líquida”. INDECOPI determinó que estas condiciones configuraban un trato desigual y afectaban los derechos de los consumidores a acceder en igualdad de condiciones a servicios financieros. Asimismo, indicó que el banco afectó los derechos económicos y sociales de un grupo considerable de consumidores, perjudicando su acceso a productos financieros y dañando la confianza en el sistema financiero.

Diario Web Infobae (26/05/25)


OSITRAN: Niegan irregularidades en tarifa para pasajeros con escalas en el Aeropuerto Jorge Chávez

El pasado 24 de mayo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) señaló que la Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) para pasajeros en tránsito en el aeropuerto Jorge Chávez fue aprobada conforme a ley y descartó irregularidades en su procedimiento. El regulador precisó que la base legal del cobro fue establecida en la Adenda No. 6 del contrato de concesión suscrita en 2013 entre el MTC y Lima Airport Partners, aprobada mediante Resolución Ministerial No. 130-2013-MTC/02. OSITRAN explicó que inició el proceso técnico de fijación tarifaria el 6 de junio de 2024, el cual concluyó con su aprobación el 28 de marzo de 2025. Añadió que dicha medida fue adoptada por la Presidencia Ejecutiva para evitar incumplimientos contractuales, y recordó que no tiene competencia para modificar contratos sin mandato legal expreso.

Diario Gestión (25/05/25)


CONGRESO: Aprueban que OSITRAN difunda derechos de usuarios del transporte público

El pasado 21 de mayo, el Congreso de la República aprobó, por insistencia, la autógrafa de ley que encarga al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) la difusión de los derechos de los usuarios del transporte público a través de campañas informativas en infraestructuras bajo su supervisión. La norma fue aprobada por unanimidad con 98 votos a favor y no requirió segunda votación. Según lo dispuesto, OSITRAN deberá informar a los pasajeros dentro de instalaciones como el Metro de Lima, el Metropolitano, aeropuertos y peajes, mientras que los concesionarios deberán ceder espacios sin costo, sin alterar los contratos ni su equilibrio financiero. La iniciativa había sido observada por el Ejecutivo por presuntamente incorporar funciones adicionales a OSITRAN. No obstante, el Congreso sostuvo que la ley se ajusta a lo establecido en la Ley No. 26917 y el Código de Protección y Defensa del Consumidor, al reconocer expresamente la función del regulador de cautelar los derechos de los usuarios.

Diario Andina (21/05/25)


ARTÍCULOS


Agustín Valencia-Dongo | Bullard Falla Ezcurra +

Gabriela López, Jefa Consultoría Económica y, Maria José Tavara, Practicante Regulación y Competencia

OSIPTEL sanciona con multas cada vez más altas, pero no corrige ¿Son realmente efectivas sus sanciones?


EVENTOS


Agustín Valencia-Dongo | Bullard Falla Ezcurra +

Reorienting competition law (Virtual)

El jueves 12 de junio a las 10:00 am (hora Argentina), se llevará a cabo el desayuno virtual “Reorienting competition law”. En esta oportunidad, el debate lo abrirá Ioannis Lianos (Professor, University College London, Inglaterra).

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardfallaezcurra.com.


BULLARD FALLA EZCURRA ABOGADOS S.L.U., Responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal, le informa conforme a lo previsto en el RGPD de 27 de abril de 2016, que recaba y trata sus datos de carácter personal, aplicando las medidas técnicas y organizativas que establece el presente Reglamento con la finalidad de gestionar la relación que le vincula con el Responsable, así como poder remitirle cualquier tipo de comunicación a través de los medios designados al efecto. Usted da, como titular de sus datos, su consentimiento y autorización para dicho tratamiento. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición dirigiéndose al Responsable con dirección CALLE DE SEGRE 20, OFICINA 1, MADRID, 28002, MADRID.