
Equipo conformado por: Franchesca Chocano Villanueva, Rodrigo Alonso Gonzalez Oliva, Nicolas Albert Velarde Freundt, Aixa Daniela Chegne Cortez, Ronald Sebastián Yaipén Polo, Camila Fernanda Meza Pérez, Patricio Daniel Angeles Hoyo, Romina Alicia Ñaña Ramos, Valeria Almanza Ambía y Mabel Shantal Benancio Avila.
El Moot de Libre Competencia es un evento anual organizado por el Estudio Bullard Falla Ezcurra+ y la Universidad del Pacífico en el que estudiantes de derecho y economía ponen a prueba sus conocimientos frente a exigentes jurados conformados por abogados y economistas especialistas en temas de competencia y regulación.
Equipos participantes – Moot 2025
27 equipos / 23 universidades

Equipo 02 / El Salvador
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas

Equipo 03 / Colombia
Universidad de Cartagena

Equipo 04 / Chile
Universidad Diego Portales

Equipo 05 / Chile
Pontificia Universidad Católica de Chile

Equipo 06 / Chile
Universidad del Desarrollo

Equipo 07 / España
Universidad Carlos III de Madrid

Equipo 08 / Uruguay
Universidad de Montevideo

Equipo 09 / Chile
Universidad Adolfo Ibáñez

Equipo 10 / Perú
Universidad Científica del Sur

Equipo 11 / Perú
UNMSM / UPC / UDEP

Equipo 12 / Bolivia
Universidad Católica Boliviana San Pablo

Equipo 13 / España
Universidad Carlos III de Madrid

Equipo 14 / Perú
Universidad de Lima / Universidad del Pacífico

Equipo 15 / Chile
Universidad de Santiago de Chile

Equipo 16 / Perú
Universidad ESAN

Equipo 17 / Perú
Universidad de Piura

Equipo 18 / México
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Equipo 19 / Ecuador
Universidad San Francisco de Quito

Equipo 20 / Perú
Universidad de Piura

Equipo 21 / Colombia
Universidad Católica de Colombia

Equipo 22 / Perú
Pontificia Universidad Católica del Perú

Equipo 23 / Perú
Universidad Continental

Equipo 24 / Colombia
Universidad Externado de Colombia

Equipo 25 / Colombia
Pontificia Universidad Javeriana

Equipo 26 / Perú
PUCP / Universidad del Pacífico

Equipo 27 / Perú
Universidad del Pacífico
- Universidad Adolfo Ibáñez
(equipo 9)- 1er lugar: Mejor Memorial Demandado
- Universidad de Cartagena
(equipo 3)- 2do lugar: Mejor Memorial Demandado
- Universidad Carlos III de Madrid
(equipo 7)- 3er lugar: Mejor Memorial Demandado
- PUCP – Universidad del Pacífico
(equipo 26)- 1er lugar: Mejor Memorial Demandante
- Universidad del Pacífico
(equipo 27)- 2do lugar: Mejor Memorial Demandante
- Tecnológico de Monterrey
(equipo 18)- 3er lugar: Mejor Memorial Demandante
Moot 2024
1er lugar:
Fabrizio Adhemir Rodríguez Araujo
Universidad de Lima / Universidad del Pacífico
2do lugar:
Vanessa Herrada Olivera
Universidad del Pacífico
3er lugar:
Sebastián Mercado
Universidad Católica Boliviana
1er lugar:
Raquel Rodero Coronado
Universidad Carlos III de Madrid
2do lugar:
Antonia Eliana Spencer Vallas
Pontificia Universidad Católica de Chile
2do lugar:
Francesca Chocano Villanueva
PUCP / Universidad del Pacífico
3er lugar:
Soraya Sahar Arzanlou Valdés
Universidad del Pacífico
1er lugar:
Francesca Chocano Villanueva
PUCP / Universidad del Pacífico
2do lugar:
Isabella Yepes Arango
Pontificia Universidad Javeriana
3er lugar:
Agustín Eduardo Melgarejo Moreno
Universidad Diego Portales

Cada equipo debe defender una posición como demandante o demandado frente a un caso ficticio que involucra aspectos controversiales en estos temas.
Este evento permite que los participantes desarrollen habilidades para el trabajo multidisciplinario especializado en temas de competencia y regulación. El análisis requerido implica un sólido conocimiento de aspectos legales y el manejo de teoría económica y técnicas aplicables a estas materias.
Durante los ocho años que se ha realizado este evento, han participado estudiantes de por lo menos 12 universidades peruanas privada y estatales, así como universidades y estudiantes de países como: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, México y Paraguay.
Puedes revisar los siguientes documentos