Bullard Falla Ezcurra

Lima, 4 de diciembre
2023 Año IX

Lima, 4 de diciembre 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Perú


NOTICIAS


INDECOPI: Recomiendan promover una mayor competencia en la compra estatal de dispositivos médicos para procedimientos quirúrgicos

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) de INDECOPI reveló que diversas Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) del Estado establecieron requisitos técnicos que pudieron restringir la competencia en los procedimientos públicos para la compra de bolsas de aspiración de secreciones, dispositivos médicos empleados para la recolección de sangre, fluidos y otros líquidos en procedimientos quirúrgicos. Esta fue una de las conclusiones del “Reporte sobre el mercado de adquisición pública de bolsas de aspiración de secreciones” que evaluó compras públicas de dichos productos entre el 2015 y 2022  para determinar si existieron factores, patrones o condiciones que habrían impactado negativamente en la competencia de dichos procesos. Tal información sirvió para que INDECOPI identificara que dichos requisitos generaran sobrecostos a las entidades convocantes por más de cuatro millones de soles y recomendara a las IPRESS realizar una correcta verificación de los postores que participan en esta etapa del mercado.

➔ Portal Institucional del INDECOPI (29/01/23)


OSITRAN: Prorrogan entrada en vigencia de “Condiciones y reglas generales para el uso de la playa de estacionamiento en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”

Mediante la Resolución No. 0052-2023-PD-OSITRAN, la presidencia del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) prorrogó la entrada en vigor de las condiciones y reglas generales para el uso de la playa de estacionamiento en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), la cual ahora será aplicada a partir del 1 de febrero del 2024. Según la resolución, la postergación de la vigencia de las condiciones responde a los estudios y consideraciones operativas y de seguridad referidas a la necesidad de la acreditación de los taxistas para ingresar al estacionamiento y las respectivas coordinaciones con la Policía Nacional en temas de seguridad.

➔ Diario Oficial El Peruano (04/12/23)


CONGRESO: Aprueban proyecto de ley para incluir a reguladores en plataformas de atención al ciudadano

El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia el dictamen del Proyecto de Ley No. 03049/2022-CR, el cual propone que los organismos reguladores de servicios públicos se incorporen a la plataforma “Mejor Atención al Ciudadano” (MAC). Si bien la autógrafa de este proyecto fue observada por el Ejecutivo en marzo de este año, el Congreso decidió insistir en su aprobación debido a que el objetivo es privilegiar el interés de los consumidores en materia de reclamos sobre servicios de agua y desagüe, telecomunicaciones, infraestructura de transporte público y energía.

➔ Diario Gestión (30/11/23)


EJECUTIVO: Decreto de urgencia dicta medidas en materia de APPs

El 29 de noviembre se publicó el Decreto de Urgencia No. 039-2023 que establece una serie de medidas para mitigar los posibles efectos del Fenómeno del Niño para el año 2024. En dicho sentido, entre las medidas planteadas, se dispuso simplificar los procedimientos de trámite de Asociaciones Público-Privadas (APPs). La modificación refiere que, hasta el 31 de diciembre de 2025, todos los proyectos de APPs cuyo costo total de inversión sea igual o menor a 80,000 UIT (S/. 396 millones de soles) serán tramitados mediante el procedimiento simplificado recogido en la normativa aplicable a estos proyectos. Asimismo, hasta el 31 de diciembre de 2024 se dispuso que PROINVERSIÓN estará exceptuada de requerir el informe previo de la contraloría General de la República respecto a la versión inicial y final de los contratos de concesión de iniciativas privadas autofinanciadas e iniciativas estatales autofinanciadas, respectivamente.

➔ Diario Oficial El Peruano (29/11/23)


   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.