Bullard Falla Ezcurra

Lima, 30 de octubre
2023 Año IX

Lima, 30 de octubre 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Perú


NOTICIAS


CONGRESO: Publican ley para regular la clausura de establecimientos

Se publicó la Ley No. 31914, que modifica la ley marco de licencia de funcionamiento, y tiene por finalidad regular aquellos supuestos por los cuales las municipalidades puedan disponer la clausura de establecimientos. En tal sentido, la modificación impide clausurar temporalmente un establecimiento por infringir normas de carácter administrativo que no representen un riesgo inminente para la vida, la salud, la seguridad o la propiedad de las personas y del mismo modo cuando existan circunstancias que puedan ser subsanadas durante la inspección por el titular o sus representantes. Por otro lado, sí procederá la clausura cuando el titular no cuente con licencia de funcionamiento ni con el Certificado de Inspección Técnica en Seguridad de Edificaciones (ITSE, así como cuando el establecimiento realice un giro distinto al autorizado o que sus actividades generen olores, humos, ruidos u otros efectos perjudiciales.

➔ Portal Institucional del Congreso (28/10/23)
➔ Diario Oficial El Peruano (28/10/23)


MUNICIPALIDAD: Municipalidad de Santiago de Surco regula servicio de delivery con empadronamiento

El Concejo de la Municipalidad de Santiago de Surco publicó la Ordenanza No. 689 que regula el servicio de delivery a través de vehículos motorizados y no motorizados que transiten en el distrito, a fin de frenar la delincuencia en el distrito. La medida establece que es obligatorio que aquellas personas que se dediquen a la actividad de servicio de transporte de productos en Surco se encuentren registrados como conductores autorizados a prestar el servicio de delivery en un vehículo determinado. Asimismo, se estableció que, para su implementación, se tendrá un plazo de 30 días hábiles para que los conductores realicen su registro. Luego de este plazo, los conductores que incumplan la norma se les aplicará una multa y el internamiento de sus vehículos los cuales serán trasladados al depósito municipal, además de otras infracciones.

➔ Diario Gestión (28/10/23)
➔ Diario Oficial El Peruano (28/10/23)


INDECOPI: SDC confirma prórroga de derechos antidumping aplicables a calzados provenientes de China por 5 años adicionales

Mediante Resolución No. 136-2023/SDC-INDECOPI, la Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) confirmó la Resolución No. 205-2022/CDB-INDECOPI, en el extremo que dispuso prorrogar la vigencia de los derechos antidumping sobre las importaciones de todas las variedades de calzado (sin incluir chalas y sandalias) con la parte superior de caucho o plástico y cuero natural, provenientes de la República Popular China. Los referidos derechos antidumping se mantendrán vigentes durante un plazo de cinco años, contabilizado desde el 30 de noviembre de 2021.

➔ Diario Oficial El Peruano (27/10/23)


CONGRESO: Modifican ley general del transporte y tránsito terrestre para garantizar seguridad jurídica

El Congreso de la República publicó la Ley No. 31910, que modifica la Ley General del Transporte y Tránsito Terrestre y que busca garantizar el principio de estabilidad jurídica en los contratos de concesión que se efectúen en dicho ámbito. La modificación del artículo 5 de la Ley 27181 señala que no se podrán alterar, injustificada ni desproporcionadamente, los términos contractuales ni las condiciones de acceso y permanencia en el mercado sobre la base de los cuales se efectúan inversiones y realizan operaciones en materia de transporte.

➔ Diario Gestión (26/10/23)
➔ Diario Oficial El Peruano (26/10/23)


DEFENSORÍA: Recomiendan disposiciones para el retiro de cableado aéreo o en desuso

La Defensoría del Pueblo presentó comentarios al Proyecto de Decreto Supremo que busca aprobar el Reglamento de la Ley No. 31595, publicado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en julio de este año. En vista que el Proyecto plantea disposiciones para hacer efectivo el retiro del cableado aéreo en desuso o en mal estado en zonas urbanas del país, la Defensoría recomendó precisar las competencias sobre supervisión y fiscalización que recaen en autoridades locales y organismos reguladores.

➔ Portal Institucional de la Defensoría del Pueblo (26/10/23)


OSITRAN: Prorrogan entrada en vigor de las Condiciones y Reglas generales para el uso del estacionamiento del Aeropuerto Jorge Chávez

Mediante Resolución No. 0045-2023-CD-OSITRAN del 25 de octubre de 2023 se resolvió prorrogar hasta el 1 de diciembre del presente año la entrada en vigencia de las modificaciones a las “Condiciones y reglas generales para el uso de la playa de estacionamiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, aprobada en marzo de este año. Esta prórroga se debe al plazo adicional solicitado por LAP para cumplir con comunicar las modificaciones en su portal web, en sus redes sociales y en todo mecanismo de difusión.          

➔ Resolución 0045-2023-CD-OSITRAN (25/10/23)


ARTÍCULOS


Andrea Cadenas
Socia Regulación y Competencia

Menos es más: lecciones aprendidas sobre control de concentraciones


   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.