Regulación & Competencia: Perú
NOTICIAS
INDECOPI: CLC inicia evaluación en Fase 2 a operación de concentración entre el Grupo Gloria y Agrícola del Chira

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) inició la Fase 2 del procedimiento de evaluación a la operación de concentración mediante la cual Agroaurora (Grupo Gloria) busca adquirir Agrícola del Chira – empresa del Grupo Romero dedicada al cultivo, venta y comercialización de caña de azúcar en Piura – e, indirectamente, Sucroalcolera del Chira –dedicada a la molienda y producción de Etanol – y Bioenergía del Chira – dedicada a la generación de energía eléctrica. El inicio de la Fase 2 se sustenta en posibles riesgos en el mercado de adquisición de caña de azúcar de cañicultores independientes en Piura, Lambayeque y la Libertad; y, en el mercado de comercialización de azúcar doméstica en el canal mayorista en el Perú.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (17/10/23)
➔ Diario Gestión (17/10/23)
OSIPTEL: Aprueba modificación a Condiciones de Uso de SSPPTT
Mediante Resolución de Consejo Directivo No. 282-2023-CD/OSIPTEL, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó la modificación a la Norma de Condiciones de Uso de Servicios Públicos de Telecomunicaciones (SSPPTT); a fin de ajustar dicho cuerpo normativo a las disposiciones de la Ley No. 31761, que establece la obligación de las operadoras de devolver a los abonados los pagos por los períodos de interrupción, además de compensar el tiempo en el que no contaron con el servicio. A estos efectos, incorpora una fórmula de cálculo del valor de la compensación en base al valor de devolución y un factor multiplicativo en función del rango de tiempo de la interrupción.
➔ Portal Institucional del OSIPTEL (20/10/23)
OSIPTEL: Se aprueba norma que regula la emisión de mandato para liberar interferencias asociadas a la prestación de SSPPTT
Mediante Resolución de Consejo Directivo No. 283-2023-CD/OSIPTEL, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó la norma que regula el procedimiento de emisión de mandato para la liberación de interferencias asociadas a la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones para la ejecución de obras de infraestructura. Además de regular dicho procedimiento, la norma prevé disposiciones aplicables a la interrupción del servicio e infracciones por su incumplimiento.
➔ Portal Institucional del OSIPTEL (19/10/23)
OSIPTEL: Aprueban norma para uso del sistema de denuncias por incumplimiento de decisiones emitidas en procedimientos de reclamos
Mediante Resolución de Consejo Directivo No. 284-2023-CD/OSIPTEL, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó la norma que establece el uso del Sistema de Denuncias por Incumplimiento de Actos Administrativos o Decisiones Emitidos en el Procedimiento de Reclamos (SISDEN). La norma indica qué tipo de empresas operadoras están sujetas a su cumplimiento y las obligaciones pertinentes. La norma también indica el procedimiento para la presentación y tramitación de denuncias ante el OSIPTEL por incumplimiento de resoluciones del Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (TRASU) o de actos administrativos relacionados a las empresas operadoras.
➔ Portal Institucional del OSIPTEL (19/10/23)
INDECOPI: SEL declara ilegalidad de barreras burocráticas impuestas por municipalidades de Miraflores, Ventanilla y Laredo
La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas (SEL) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) declaró la ilegalidad de las siguientes barreras burocráticas: (i) los requisitos para obtener el permiso de operación y la renovación para prestar el servicio de transporte de pasajeros y carga en vehículos motorizados y no motorizados en la Municipalidad Distrital de Ventanilla; (ii) el cobro por derecho de trámite del procedimiento de cambio de denominación o nombre comercial de persona jurídica, contenido en el TUPA de la Municipalidad Distrital de Laredo; y, (iii) la exigencia de contar con un estacionamiento cada dieciséis metros cuadrados del área de comedor para restaurantes y afines, contenida en la Ordenanza 0342-MM emitida por la Municipalidad Distrital de Miraflores.
➔ Resolución del INDECOPI (18/10/23)
➔ Resolución del INDECOPI (18/10/23)
➔ Resolución del INDECOPI (18/10/23)
INDECOPI: Publican guía para promover la leal competencia en materia de publicidad ambiental
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) presentó la “Guía de Publicidad Ambiental” dirigida a publicistas, anunciantes y consumidores con el objetivo de promover la leal competencia en el uso de la publicidad referida al cuidado del medioambiente y la sostenibilidad. Entre otros temas, la guía desarrolla la definición de publicidad ambiental, identifica los medios en donde se difunde, los principios a considerar y sus principales manifestaciones. Adicionalmente, desarrolla el fenómeno del greenwashing, su marco regulatorio en el país, su afectación al consumidor y los principales documentos elaboradores por estados y organizaciones internacionales. Asimismo, detalla las potenciales infracciones, sanciones y medidas correctivas aplicables en los casos de la materia.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (18/10/23)
➔ Guía de Publicidad Ambiental (17/10/23)
CONGRESO: Proyecto de ley que busca garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción
El grupo parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional ha propuesto modificar la Ley No. 31419, Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción, y otras disposiciones. La modificación recoge cuáles son los requisitos mínimos que se exigirán para ser asesores de alta dirección, de organismos reguladores, constitucionalmente autónomos, técnicos especializados y públicos ejecutores. Para desempeñar dichos cargos se requerirá contar con formación superior completa, 6 años de experiencia laboral general, 1 año de experiencia en puestos o cargos a nivel jerárquico similares en sector público o privado, y 2 años trabajando en el sector público.
➔ Proyecto de ley 6196-2023-CR (19/10/23)
ARTÍCULOS

Alejandro Falla
Socio Regulación y Competencia
“Cierran aeropuerto por falta de cartelito”
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.


