Bullard Falla Ezcurra

Lima, 15 de mayo
2023 Año IX

Lima, 15 de mayo 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Perú


NOTICIAS


EJECUTIVO: Modifican Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos

Se publicó el Decreto Legislativo 1555 que modifica la Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos – Ley 27332 en relación con los requisitos de conformación de los órganos resolutivos de dichas entidades y establece que su conformación y las normas que rigen su funcionamiento se determinan por el Consejo Directivo de cada organismo regulador. Los miembros actuales de los órganos resolutivos de los reguladores culminarán el periodo en el que han sido designados, exceptuándose los casos que sean personal del organismo regulador a quienes les resulta aplicable las normas que rigen su modalidad de contratación.

➔ Diario Oficial El Peruano (11/05/23)


TRANSPORTE: Se prepara iniciativa para un bono de reconversión eléctrica para taxis

El titular del Ministerio de la Producción (PRODUCE), Raúl Pérez-Reyes, adelantó que en 45 días se conocería la norma que busca crear un bono para la reconversión de vehículos de gasolina y GLP a eléctricos, enfocándose principalmente en los taxis. La iniciativa contendría incentivos para la construcción de electrolineras o estaciones de carga para este tipo de vehículos. Al respecto, la Asociación Automotriz del Perú (AA) alertó que la propuesta es antitécnica e ineficiente ya que solo se podría aplicar a automóviles de fecha de producción previa al 2000 y su costo sería mayor al estimado.

Diario Gestión (15/05/23)
Diario Gestión (12/05/23)


EJECUTIVO: Gobierno rechaza proyecto de ley que propone formalizar el auto colectivo en Lima y Callao

La titular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, manifestó su desacuerdo con el Proyecto de Ley 4909/2022-CR que propone la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos a fin de ampliar, y permitir la prestación del servicio en Lima y Callao. Según sus declaraciones, el objetivo del gobierno es modernizar y optimizar el sistema de transporte urbano masivo, garantizando la seguridad de la ciudadanía.

Diario Gestión (10/05/23)


OSITRAN: MTC y ATU están evaluando el cronograma del contrato de concesión de Línea 2 del Metro

A propósito de la solicitud de la concesionaria Metro de Lima Línea 2 de actualizar el cronograma del contrato de concesión del proyecto mediante la Adenda 3, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) informó que carece de competencia para impulsar el proceso. Sin perjuicio de ello, informó que el retraso de la obra actualmente lo está evaluando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

Diario Gestión (10/05/23)


EJECUTIVO: Se aprobó decreto legislativo para agilizar la inversión pública

El Gobierno aprobó mediante decreto legislativo disposiciones para facilitar, agilizar y fortalecer las inversiones mediante el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (SNPMGI), así como la contratación pública. La disposición autoriza a todos los niveles de gobierno a ejecutar obras en el SNPMGI hasta 2024. Las entidades sujetas al SNPMGI recibirán acompañamiento especializado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Diario Oficial El Peruano (10/05/23)
Semana Económica (10/05/23)


MTC: Aprueban Adenda 2 del contrato de concesión de Terminal Portuario de Paita

Mediante Decreto Supremo 006-2023-MTC, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la Adenda 2 del Contrato de Concesión para el Diseño, Construcción, Financiamiento, Conservación y Explotación del Terminal Portuario de Paita. Luego de la publicación de la mencionada adenda en el portal web del MTC y la Autoridad Portuaria Nacional (APN), esta será celebrada por el concedente y la empresa Terminales Portuarios Euroandinos Paita (TPE), en calidad de concesionario.

Diario Oficial El Peruano (09/05/23)
Portal Institucional del MTC (09/05/23)


CONGRESO: Volverá a presentarse proyecto que incrementa participación de las RER en el suministro de energía

Tras el pedido de reconsideración presentado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República someterá esta semana a nueva votación el proyecto de ley que propone incrementar la participación de energías renovables no convencionales (RER) en el suministro de energía. Por su parte, César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES), afirmó que, de aumentar la participación de las RER sin la adopción de medidas previas, se generaría un riesgo para el sistema, ya que el suministro de este tipo de energía es muy variable.

Diario Gestión (14/05/23)
Portal Institucional del Congreso de la República



ARTÍCULO


Dora Escudero
Asociada Regulación y Competencia

Nueva Ley de Barreras: lo bueno, lo malo y lo feo


EVENTOS


Última semana de inscripciones Moot 2023

Después de 3 ediciones en modalidad remota, el Moot de Libre Competencia de Lima volverá a la presencialidad del 09 al 12 de agosto de 2023. Esta competencia que organizamos junto con la Universidad del Pacífico hace nueve años, está dirigida a estudiantes de Derecho y Economía con la finalidad de ponerlos a prueba defendiendo su posición como denunciantes o denunciados en un caso ficticio sobre libre competencia.

Además de otorgar reconocimientos a los mejores memoriales y oradores, el mejor equipo ganará un premio de US$10,000.00 (Diez mil y 00/100 dólares americanos). El cronograma, el caso y el reglamento están disponibles en la web del Moot.

La siguiente fecha clave es la presentación de escritos de denuncia el lunes 22 de mayo. ¡Las inscripciones están abiertas!


Perú: «Los nuevos desafíos de la libre competencia en Latinoamérica»

Los invitamos a participar de la conferencia «Los nuevos desafíos de la libre competencia en Latinoamérica» evento organizado por la PBS que contará con la participación de diversos expertos en materia de libre competencia: Felipe Irrarazabal – Directorio CeCo Chile, Julio Aguirre – Coordinador de CeCo Perú, Miguel de la Mano – Partner at RBB Economics (Bruselas y Madrid), José Luis Bonifaz – Jefe del Departamento Académico de Economía e Investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, Alejandro Falla – Socio de Bullard Falla Ezcurra+ y Jesús Espinoza – Director de la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia del INDECOPI.

Fecha: jueves 18 de mayo

Hora: 8 am (GMT -5)
Lugar: Aula Magna J-504 – Universidad del Pacífico

Inscripciones aquí: https://bit.ly/442bt7m


Argentina: Desayuno Virtual Foro Competencia

El próximo jueves 18 de abril a las 10:30am (hora de Argentina) se llevará a cabo el Desayuno Virtual ForoCompetencia: “Recambio institucional en América Latina”. El evento contará con Andrea Marván (Presidenta de COFECE, México) y Ricardo Riesco (ex Fiscal Nacional Económico, Chile).

Los interesados pueden inscribirse en: https://www.forocompetencia.com/desayunos-virtuales


   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.