Regulación & Competencia: Perú
NOTICIAS
CONGRESO: Aprueban ley que fortalece el programa de clemencia

El Pleno del Congreso aprobó y exoneró de segunda votación el proyecto presentado por el grupo parlamentario Avanza País que tiene como objetivo modificar el Código Penal y el TUO de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas, con el fin de fortalecer el rol del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) en el combate de prácticas anticompetitivas. Con la aprobación de esta norma, solo podrán ser objeto de sanción penal las conductas sujetas a prohibición absoluta, se reconocerá la protección de los colaboradores del programa de clemencia en sede penal, y se requerirá del pronunciamiento del INDECOPI o del OSIPTEL para que el Ministerio Público inicie investigaciones penales.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (04/05/23)
➔ Portal Institucional del Congreso (04/05/23)
MTC: Publican proyecto normativo para regular compartición de infraestructura activa
Mediante Resolución Ministerial 0558-2023-MTC/01, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso publicar el proyecto de Decreto Supremo que aprueba la “Norma que regula la Compartición de Infraestructura Activa”. La norma tendrá por objeto regular el acceso y uso compartido de la infraestructura activa a nivel nacional, con la finalidad de ampliar la cobertura de los servicios públicos móviles y mejorar la prestación de los servicios de los usuarios. En ese sentido, las disposiciones contenidas en la norma serán vinculantes a todos los operadores de servicios públicos móviles que posean tal infraestructura activa. Los interesados podrán aportar comentarios hasta el próximo 22 de mayo.
➔ Diario Oficial El Peruano (07/05/23)
➔ Portal Institucional del MTC (07/05/23)
CONGRESO: Publican ley que regula la notificación administrativa mediante casilla electrónica
Se publicó la Ley 31736, mediante la cual se regula la notificación administrativa mediante casilla electrónica. El objetivo de la ley es regular la notificación de los actos administrativos y las actuaciones administrativas, vía casilla electrónica, que sean emitidas por las entidades de la administración pública sujetas al ámbito de aplicación de la Ley del Procedimiento Administrativo General. De esta forma, se establece un régimen jurídico aplicable que garantice el derecho a la debida notificación implícito al debido procedimiento administrativo. La norma establece definiciones, el contenido de la notificación vía casilla electrónica, así como las obligaciones del usuario y de las entidades de la administración pública respecto al uso de la casilla electrónica.
➔ Diario Oficial El Peruano (05/05/23)
INDECOPI: Inician consulta pública para identificar posibilidades de fortalecimiento de asociaciones de consumidores
En el marco de su Agenda Temprana 2023, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) inició una consulta pública con el fin de evaluar nuevas formas de financiamiento que permitan el fortalecimiento de las labores realizadas por las asociaciones de consumidores a nivel nacional. Los interesados podrán presentar sus aportes y sugerencias hasta el 31 de mayo.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (05/05/23)
CONGRESO: Publican ley que permite a las cajas municipales de ahorro y crédito participar en proyectos de inversión pública
Se publicó la Ley 31735 que modifica la Ley 29230 que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado. La norma tiene como objetivo impulsar la ejecución de proyectos de inversión pública de impacto regional y local; las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación (IOARR) y las IOARR de Emergencia Nacional. El ámbito de aplicación de la norma incluye como participación del sector privado a las cajas municipales de ahorro y crédito. Para ello se contará con la supervisión y control correspondientes de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) y la Contraloría General de la República.
➔ Diario Oficial El Peruano (04/05/23)
MTC: Aprueban Plan de Canalización para los Servicios de Telecomunicaciones
Mediante Resolución Viceministerial 056-2023-MTC/03, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó el Plan de Canalización para los Servicios de Telecomunicaciones. Este documento consolida las modificaciones realizadas y aprobadas (Primera y segunda parte) de las Disposiciones de Radiocanales (Canalizaciones) para los Servicios de Telecomunicaciones, una iniciativa presentada por la Comisión del Plan Nacional de Atribución de Frecuencias. De esta manera, se busca promover la optimización de la planificación del espectro radioeléctrico y facilitar su conocimiento de los agentes interesados.
➔ Diario Oficial El Peruano (04/05/23)
INDECOPI: Inician consulta pública para promover solución directa de reclamos
En el marco de su Agenda Temprana 2023, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) inició una consulta pública para recoger sugerencias e información de personas y entidades interesadas en lo referido a la solución directa de conflictos entre consumidores y proveedores. Los interesados cuentan con plazo hasta el 31 de mayo próximo para participar.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (02/05/23)
CONGRESO: Aprueban uniformizar plazo de atención de reclamos en servicios financieros y seguros
El Pleno del Congreso aprobó y exoneró de segunda votación el dictamen del proyecto que busca modificar el Código de Protección y Defensa del Consumidor con el fin de reconocer la obligación de las entidades del sistema financiero y de seguros de resolver los reclamos presentados por consumidores en un plazo no mayor de quince (15) días hábiles. En situaciones excepcionales, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs (SBS) podrá establecer plazos ampliatorios considerando la naturaleza y complejidad de la operación, producto o servicio materia de reclamo, en tanto la ampliación sea puesta en conocimiento del consumidor. Tras promulgarse, la norma entraría en vigencia a los sesenta (60) días hábiles de su publicación en el diario oficial El Peruano.
NOTA

Congreso aprueba descriminalización de prácticas de abuso de posición de dominio y otras
EVENTOS
Argentina: Desayuno Virtual Foro Competencia
El próximo jueves 18 de abril a las 10:30am (hora de Argentina) se llevará a cabo el Desayuno Virtual ForoCompetencia: “Recambio institucional en América Latina”. El evento contará con Andrea Marván (Presidenta de COFECE, México) y Ricardo Riesco (ex Fiscal Nacional Económico, Chile).
Los interesados pueden inscribirse en: https://www.forocompetencia.com/desayunos-virtuales
Perú: «Los nuevos desafíos de la libre competencia en Latinoamérica»
Los invitamos a participar de la conferencia «Los nuevos desafíos de la libre competencia en Latinoamérica» evento organizado por la PBS que contará con la participación de diversos expertos en materia de libre competencia: Felipe Irrarazabal – Directorio CeCo Chile, Julio Aguirre – Coordinador de CeCo Perú, Miguel de la Mano – Partner at RBB Economics (Bruselas y Madrid), José Luis Bonifaz – Jefe del Departamento Académico de Economía e Investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, Alejandro Falla – Socio de Bullard Falla Ezcurra+ y Jesús Espinoza – Director de la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia del INDECOPI.
Fecha: jueves 18 de mayo
Hora: 8 am (GMT -5)
Lugar: Aula Magna J-504 – Universidad del Pacífico
Inscripciones aquí: https://bit.ly/442bt7m
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.




