Bullard Falla Ezcurra

Lima, 13 de febrero
2023 Año IX

Lima, 13 de febrero 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Perú


NOTICIAS


INDECOPI: Inician procedimiento contra la CAIRP por recomendar comisiones a agentes inmobiliarios

La Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia (DLC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) inició un procedimiento sancionador contra la Cámara de Agentes Inmobiliarios Registrados del Perú (CAIRP) por presuntamente haber efectuado recomendaciones anticompetitivas en su reglamento interno. Según la DLC, la CAIRP habría recomendado a sus agentes inmobiliarios asociados que fijen sus honorarios en base determinados porcentajes o montos para las operaciones de venta y alquiler de inmuebles. Dicho reglamento habría sido difundido en la página web de la CAIRP y comunicado directamente a sus asociados. El INDECOPI resaltó que las recomendaciones podrían haber encarecido el valor de las viviendas en el mercado en comisiones pagadas a agentes inmobiliarios.

➔ Portal Institucional del INDECOPI (08/02/23)


PERÚPETRO: Pierde arbitraje con Pluspetrol Norte por el Lote 8

La Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional emitió un laudo arbitral respecto a una controversia surgida entre PeruPetro y Pluspetrol Norte referida a los derechos y obligaciones vinculados al contrato de operación del Lote 8. Según información de La República, el laudo arbitral dejó sin efecto la medida cautelar con la cual se ordenaba a Pluspetrol Norte suspender su proceso de liquidación mientras se resolvía la controversia y señaló que el contrato de licencia del Lote 8 dejó de surtir efectos, excepto a lo que respecta a derechos y obligaciones post contractuales.

Diario La República (09/02/23)


OSIPTEL: Publican proyecto de procedimientos de supervisión de indicadores de calidad de servicios públicos de telecomunicaciones

Mediante Resolución 00014-2023-CD/OSIPTEL, el Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó para comentarios el proyecto de procedimientos de supervisión de indicadores de calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones y la modificación de los indicadores de Tasa de intentos no establecidos y Tasa de llamadas interrumpidas. Asimismo, se modificó el artículo 30 al Reglamento General de Calidad de Servicios Públicos de Telecomunicaciones, aprobado por Resolución 123-2014-CD/OSIPTEL, y la tercera disposición transitoria de la Norma Técnica relativa a la implementación del sistema de medición automatizado para la verificación del servicio de acceso a Internet, aprobada por Resolución 137-2021-CD/OSIPTEL.

Diario Oficial El Peruano (10/02/23)


OSIPTEL: Actualizan cronograma del proceso de reordenamiento de banda de frecuencias

Mediante Resolución 00043-2023-MTC/27, la Dirección General de Programas y Proyectos de Comunicaciones del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) aprobó la actualización del cronograma del proceso de reordenamiento de las bandas de frecuencias 806 – 821 MHz y 851 – 866 MHz; y 821 – 824 MHz y 866 – 869 MHz. De acuerdo con la Resolución, la modificación del cronograma permitirá realizar una nueva evaluación técnica, económica y legal sobre la asignación de bandas con el objeto de incentivar el despliegue de infraestructura y la prestación de más servicios de telecomunicaciones.

Diario Oficial El Peruano (10/02/23)


CONGRESO: Presentan proyecto para que diversos lotes petroleros ubicados en Talara reviertan al Estado

El grupo parlamentario Perú Libre presentó el Proyecto de Ley 4219/2022-CR que busca revertir al Estado el control sobre los lotes petroleros II, V, VII / VI, 8, X, XV, Z – 2B, 31B y 31D ubicados en la provincia de Talara en Piura, a partir del día siguiente del vencimiento de los contratos suscritos respecto a éstos. La finalidad de la ley sería reactivar y fortalecer los segmentos de refinación, transporte, distribución y comercializados de combustibles en el país. Los contratos a los que se refiere el proyecto son gestionados por Graña y Montero, Sapet, Savia, CNPC, Pluspetrol Norte y Petrolera Monterrico y en su mayoría estarían próximos a vencer entre octubre del 2023 y mayo del 2024.

Portal Institucional del Congreso (09/02/23)


INDECOPI: CCD inició 233 procedimientos sancionadores en el 2022

La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) informó que durante el 2022 inició un total de 782 investigaciones preliminares y 233 procedimientos sancionadores. Asimismo, resolvió un total de 141 procedimientos en primera instancia, por los cuales impuso multas por un total de más de S/ 10 millones (aproximadamente USD 2.6 millones) en los sectores salud, transporte y seguros, entre otros. Por su parte, la Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) resolvió en segunda instancia 105 expedientes de competencia desleal.

Portal Institucional del INDECOPI (06/02/23)



ARTÍCULOS


Alejandro Falla
Socio del área de Regulación y Competencia

Norky’s Perú S.A. ¿Estatizar nuevamente empresas?

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.