Regulación & Competencia: Perú
NOTICIAS
INDECOPI: Resuelve apelación por reclamos al servicio “Movistar Play” y sanciona a Telefónica

La Comisión de Protección al Consumidor No. 2 (CPC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) confirmó que Telefónica infringió el Código de Potección y Defensa del Consumidor al no antender correctamente cuatro (4) reclamos de su Libro de Reclamaciones sobre el servicio “Movistar Play” debido a que las respuestas no solucionaron los cuestionamientos del consumidor. Telefoníca apeló la decisión señalando que INDECOPI no era competente para analizar la falta de atención de los reclamos; sin embargo, la segunda instancia señalo que sí tenía competencia en la medida que “Movistar Play” es un servicio over the top y no un servicio público de telecomunicaciones. La CPC confirmó la multa de primera instancia que asciende a 10 UIT (S/ 46 mil).
➔ Portal Institucional del INDECOPI (02/12/22)
INDECOPI: Publica para comentarios informe sobre el sector lácteo en el Perú
La Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia (DLC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) publicó el informe preliminar sobre el sector lácteo en el Perú en el que se analizan las condiciones de competencia existentes a lo largo de la cadena de producción y se proponen recomendaciones para promoverla como, entre otros, que las grandes empresas transparenten las condiciones comerciales bajo las cuales establecen los acuerdos de aprovisionamiento de la materia prima. Los interesados podrán enviar sus comentarios hasta el 6 de enero del 2023.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (05/12/22)
PERÚPETRO: Evalúan fecha de publicación de las bases para la licitación de 6 lotes petroleros en Talara
El gerente general de Perupetro, Daniel Hokama, informó que en los próximos días se decidirá la fecha de publicación de las bases de la subasta internacional de los seis (6) lotes petroleros de la cuenca de Talara – Piura para el periodo 2023 – 2028. Los lotes son actualmente operados por las empresas GMP, Petromont, Sapet y CNPC cuyos contratos están próximos a vencer y serán licitados como 2 grandes lotes: 204 y 205. Respecto a los factores de competencia para adjudicar la explotación de los lotes, se señaló que no sería determinado por la mayor cantidad de regalías sino por el inversionista que invierta más en el correspondiente lote. Finalmente, se indicó que, ante los pedidos de rebajas de regalías para poder mantener la producción, las tasas para operar los yacimientos serán competitivas.
OSINERGMIN: Tarifas de luz bajarán desde diciembre
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) informó que, a partir de diciembre, las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se reducirán en promedio en -0,41% para los usuarios domiciliarios y en promedio -0,15% para los usuarios comerciales e industriales. Por su lado, las tarifas eléctricas de los Sistemas Eléctricos Aislados se reducirán en promedio en -1.50% para los usuarios domiciliarios y en promedio en -5.12% para los usuarios comerciales e industriales. Según la entidad, la reducción en los precios de la electricidad se debe a las variaciones en las fórmulas de actualización y valores de indicadores revisados por OSINERGMIN.
➔ Diario Gestión (03/12/2022)
➔ Diario Andina (02/12/2022)
ENERGÍA: Enel confirma su salida del mercado peruano y anuncia venta de sus operaciones
El pasado 22 de noviembre, la multinacional de origen italiano Enel anunció su salida del mercado en Perú, Argentina y Rumania a partir del 2023. Según Francesco Starace, director general de la multinacional, el repliegue de sus operaciones en Perú obedece a la estabilidad de crecimiento alcanzada por la empresa en el país que le impediría invertir más en comparación de otros lugares; asimismo, forma parte de una estrategia global para reducir su deuda originada por la guerra en Ucrania y el aumento de los precios de gas natural en Europa.
➔ Diario El Comercio (1/12/2022)
CONGRESO: Presentan proyecto para revocar títulos habilitantes ante daños ambientales en sector hidrocarburos
El grupo parlamentario Perú Libre presentó el Proyecto de Ley 3714/2022-CR, titulado “Ley que sanciona el daño ambiental con la cancelación de la concesión, licencia y permiso de actividades mineras y de hidrocarburos” donde se plantea que las actividades de las empresas mineras o de hidrocarburos que produzcan daños ambientales se suspendan por un año a fin de que puedan remediar los daños ocasionados. En caso no se cumpla o la empresa reincida en la comisión de daños ambientales, se revocarían los títulos habilitantes necesarios para llevar a cabo actividades de exploración, explotación, beneficio y/o refinación. De acuerdo con la propuesta, esta sanción también alcanzará a los socios o accionistas de las empresas sancionadas.
➔ Portal Institucional del Congreso (30/11/22)
CONGRESO: Presentan proyecto para otorgar facultades a municipalidades en materia de protección al consumidor
El congresista Jorge Flores Ancachi presentó el Proyecto de Ley 3734/2022-CR, titulado “Ley de fortalecimiento de la protección y defensa del consumidor a través de las municipalidades”, que busca facilitar el acceso al Sistema Nacional Integrado de Protección al Consumidor a través de las municipalidades provinciales y distritales. De esta manera se les otorgará facultades para proporcionar información y asesoría a consumidores sobre sus derechos, efectuar labores de fiscalización, coordinar labores de supervisión y promover la creación de asociaciones de consumidores. Asimismo, se les reconoce facultades para promover e implementar el arbitraje, conciliación y mediación en materia de consumo.
➔ Portal Institucional del Congreso (02/12/22)
CONGRESO: Presentan proyecto para limitar la comercialización de vaporizadores
El grupo parlamentario Alianza para el Progreso presentó el Proyecto de Ley 3732/2022-CR, titulado “Proyecto de Ley que limita la comercialización de vaporizadores”. Dicho proyecto establece nuevas obligaciones para la comercialización de vaporizadores, así como de sus líquidos, partes y accesorios. Entre dichas nuevas obligaciones se reconoce la prohibición de la comercialización a menores de edad, la publicidad dirigida a menores de edad y en programas de televisión o radio. Asimismo, se indica que estos productos deberán contener una advertencia que cubra el 10% de la cara principal y posterior de los productos donde se indique la presencia de nicotina u otras sustancias adictivas.
➔ Portal Institucional del Congreso (02/12/22)
TELECOMUNICACIONES: AFIN sostiene que proyecto de ley para incluir a canales locales en parrillas de tv paga restringe derechos
La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) se manifestó en contra del proyecto de ley 2844/2022-CR que busca modificar el Texto Único Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo 013-93-TCC, a fin de que los radiodifusores locales tengan derecho a ser incluidos en las parrillas de los prestadores de televisión de paga de su correspondiente localidad sin alteraciones y con las mismas características que la señal de origen. Según AFIN, la medida propuesta, entre otros, constituye una restricción a la libertad de empresa de las prestadoras , no protege ningún derecho de los usuarios pues pueden acceder a dichos canales locales a través de la señal abierta y, además, genera costos adicionales a la prestadoras pues deberán invertir para poder albergar mas canales o retirar otras opciones para poder incluir a los canales locales. Finalmente, AFIN sostuvo que la propuesta carecía de un análisis técnico, regulatorio y económico, aspecto ya observado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
INDECOPI: Multan a academia de natación por infringir deber de seguridad e idoneidad tras accidente de menor de edad
La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) sancionó con una multa de S/46,000 a la academia de natación Berendson en Piura tras el accidente de un menor de edad que sufrió una caída que le ocasionó diversas fracturas al utilizar escaleras en mal estado. De acuerdo con la Sala, la empresa vulneró el deber de seguridad y el deber de idoneidad por la falta de atención inmediata, según su propio protocolo para accidentes y emergencias. Finalmente, se ordenó a la empresa que devuelva el monto pagado por la denunciante al contratar el servicio y que cubra los gastos médicos que sufrió el menor de edad.
➔ Diario Gestión (03/12/22)
➔ Portal institucional INDECOPI (03/12/22)
ARTÍCULOS

Agustín Valencia-Dongo
Asociado Senior
Regulación y Competencia
¿El canal de la mitad del mundial? El partido recién empieza
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.


