Bullard Falla Ezcurra

Lima, 28 de noviembre
2022 Año IX

Lima, 28 de noviembre 2022
Año IX

Regulación & Competencia: Perú


NOTICIAS


CONGRESO: Presentan proyecto para modificar tipificación de delitos por actos anticompetitivos

El grupo parlamentario Avanza País presentó el Proyecto de Ley 3669/2022-CR que tiene como objetivo precisar las funciones del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) en procesos penales por delitos que atentan contra la competencia. Así, se busca modificar el artículo 232 del Código Penal, con el fin de reconocer que es necesaria una resolución firme del INDECOPI o del OSIPTEL, en el sector de telecomunicaciones, para determinar la comisión de un delito contra la competencia. Asimismo, se señala que, de haber participado en el programa de clemencia, el participante queda exento de responsabilidad penal. Respecto al delito de acaparamiento, se precisa que solo puede ser sancionado durante la vigencia de un estado de emergencia.

➔ Portal Institucional del Congreso (25/11/22)


INDECOPI: Buscan proteger intereses colectivos de los afectados en el accidente en el AIJCH

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) ha habilitado un padrón online para los pasajeros afectados en el siniestro ocurrido el pasado 18 de noviembre en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), en el que un avión colisionó con un vehículo, provocando la muerte de dos personas y la suspensión de vuelos en el AIJCH. El padrón recogerá datos relevantes para la evaluación de la defensa de los intereses colectivos de estos consumidores ante el Poder Judicial. En ese sentido, se realizará una estimación económica de las pérdidas de los consumidores para calcular una posible indemnización.

Portal Institucional del INDECOPI (25/11/22)


INDECOPI: Inicia investigación preliminar por presunta falta de veracidad en publicidad del Mundial

La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) ha iniciado de oficio una investigación preliminar respecto de la publicidad relacionada con la difusión de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, que se viene difundiendo a través de distintos medios de comunicación en el país. Según indican, la CCD ha requerido diversa información sobre los anuncios difundidos a efectos de verificar su veracidad y su adecuación a las disposiciones del Decreto Legislativo 1044, Ley de Represión de la Competencia Desleal.

Portal Institucional del INDECOPI (23/11/22)


MTC: En diciembre se definirá modalidad de concesión de la red dorsal

Tras haber sido suspendido en junio de este año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que reactivatía el proceso de selección para lo cual definirá en diciembre la modalidad del otorgamiento de la concesión para la contratación del servicio de operación y mantenimiento de la red dorsal de fibra óptica (RDFNO). Omar Álvarez, Viceministro de Comunicaciones, señaló que se encontraban evaluando dos (2) alternativas para llevar a cabo el proceso: la modalidad Gobierno a Gobierno, o un concurso público a ser realizado través de ProInversión. Se espera que la concesión se concrete en el año 2023.

Diario Gestión (23/11/22)
Gaceta Perú TV (23/11/22)


HIDROCARBUROS: Especialistas advierten riesgos en el precio y abastecimiento de combustibles

El ex director de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Gustavo Navarro, advirtió que existen riesgos de abastecimiento de combustibles, debido al monto adeudado por el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) a las empresas productoras de petróleo y gas (Repsol, Petroperú y Pluspetrol), así como a las importadoras de combustible (firma Valero). Por su lado, el también ex director del MINEM, Erick García, indicó que el retraso en el pago de las deudas puede llevar a que los productores e importadores dejen de contener fluctuaciones de los precios en el mercado internacional y, por consiguiente, suban los precios en el mercado local.

Diario Gestión (21/11/2022)


OSIPTEL: Solicitan al Congreso legislar sobre prohibición de venta de chips móviles en vía pública

El presidente ejecutivo del Organismo Supervisor de la Inversión Privada (OSIPTEL), Rafael Muente, se presentó ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República para solicitar la emisión de una ley que prohíba la venta de chips ambulatorios y establezca mayores sanciones. De acuerdo con el OSIPTEL, la venta de chips en la vía pública implica graves riesgos relacionados con el uso indebido de la información personal de los usuarios al momento de registrar su huella digital en la calle. A la fecha, las empresas operadoras han denunciado esta prohibición ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) alegando que se trata de una barrera burocrática ilegal. En esa línea, también se han interpuesto acciones de amparo para que dicha medida se declare inaplicable.

Portal Institucional del OSIPTEL (21/11/22)


INDECOPI: BCR incorporó recomendaciones de la CLC sobre servicios de pagos con tarjetas

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) incorporó en el Reglamento de los Acuerdos de Pago con Tarjetas las recomendaciones del “Estudio de Mercado de los servicios de pagos con tarjetas en el Perú“ (2021), documento elaborado por la Comisión de Defensa de Libre Competencia del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). Entre las recomendaciones incorporadas se encuentra la creación de un mecanismo para recolectar información de adquirientes, facilitadores de pago, emisores y marcas, con el objetivo de monitorear la dinámica del mercado, previsto en el artículo 10 del Reglamento. La información (estadística y no estadística) varía de acuerdo al agente y debe ser entregada al BCR de forma semanal, mensual, trimestral o anual; dependiendo del caso.

Portal Institucional del INDECOPI (21/11/22)


CONGRESO: Presentan proyecto para redistribuir sanciones del INDECOPI con denunciantes

El grupo parlamentario Perú Libre presentó el Proyecto de Ley 3657/2022-CR que busca que las personas naturales o jurídicas que promuevan procedimientos ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) accedan a un porcentaje de las sanciones pecuniarias impuestas por dicho organismo. El porcentaje de la sanción que se otorgaría a favor de dichas personas sería del 30%, mientras que el 70% restante sería retenido por el INDECOPI como parte de sus recursos propios. El proyecto indica que el INDECOPI deberá adecuar su normativa interna para dar cumplimiento a esta norma en caso de ser aprobada.

Portal Institucional del Congreso (24/11/22)


CONGRESO: Presentan proyecto para modificar régimen de usuarios libres y regulados en el sector eléctrico

Mediante Proyecto de Ley 3619/2022-CR, titulado “Ley que establece la tarifa eléctrica plana para las MYPES y MIPYMES para elegir entre la condición de usuarios libres o usuarios regulados”, se plantea la modificación de la Ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la energía eléctrica, con el fin de permitir que usuarios con demandas anuales de electricidad iguales o mayores a los 99 KW puedan optar entre ser usuarios libres o usuarios regulados. De acuerdo con la exposición de motivos, el proyecto busca promover el acceso de pequeños usuarios al mercado libre de electricidad.

Portal Institucional del Congreso (22/11/22)


CONGRESO: Presentan proyecto para promover etiquetado especial de alimentos sin gluten

El grupo parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional presentó el Proyecto de Ley 3624/2022-CR, que tiene como finalidad promover el etiquetado especial de alimentos sin gluten con el fin de que consumidores que padecen celiaquía o son intolerantes al gluten puedan adoptar decisiones de consumo informadas. Según el proyecto, los proveedores deberán indicar si sus productos contienen o no gluten, bajo sanción de multa. Adicionalmente, se instruye al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y al Ministerio de Salud la reglamentación del proyecto, en lo que respecta a los procedimientos de etiquetado y fiscalización de cumplimiento.

Portal Institucional del Congreso (22/11/22)


CONGRESO: Presentan proyecto para promover competencia en servicios de transporte terrestre

El Poder Ejecutivo presentó el Proyecto de Ley 3600/2022-PE, titulado “Proyecto de Ley que establece medidas para promover la competencia en el servicio de transporte terrestre”. De acuerdo con el proyecto este tiene por finalidad promover el desarrollo sostenible del mercado formal de transporte terrestre, mediante la creación del Observatorio de Transporte Terrestre. Este observatorio estaría a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), quien tendrá acceso a información sobre tarifas, precios, fletes y condiciones básicas del servicio de transporte, con el fin de calcular costos eficientes en estos mercados. Con base en dicho cálculo y ante la identificación de distorsiones que puedan resultar contrarias a la competencia, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) deberá iniciar las investigaciones pertinentes.

Portal Institucional del Congreso (21/11/22)


   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.