Bullard Falla Ezcurra

Lima, 08 de enero
2024 Año X

Lima, 08 de enero 2024
Año X

Regulación & Competencia: Perú


NOTICIAS


INDECOPI: Dejan sin efecto sanciones y medidas correctivas impuestas por presunto cártel en el mercado de pavos

Mediante Resolución No. 0176-2023/SDC-INDECOPI, la Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) dejó sin efecto las sanciones y medidas correctivas impuestas mediante Resolución No. 014-2022/CLC-INDECOPI en contra de las empresas Cencosud, Makro Supermayorista, Hipermercados Tottus, Supermercados Peruanos y San Fernando por presuntamente haber concertado el precio de venta del pavo entero San Fernando entre 2009 y 2016. La SDC sustentó su decisión en que la conducta imputada no constituye una práctica colusoria horizontal intermarca sujeta a prohibición absoluta, sino un supuesto de imposición de precios mínimos de reventa por parte de San Fernando, conducta vertical que se encuentra sujeta a una prohibición relativa. 

Diario Gestión (06/01/24)


OSIPTEL: Publican para comentarios proyectos de modificación de disposiciones relacionadas al servicio de larga distancia

Mediante Resolución No. 0349-2023-CD/OSIPTEL, el Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) publicó para comentarios proyectos de modificación de las siguientes normas: (i) Norma de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, (ii) Normas de Interconexión, y (iii) del Reglamento General de Tarifas de OSIPTEL, relativas al servicio de larga distancia. Las modificaciones propuestas buscan reducir la carga regulatoria, considerando que el servicio de larga distancia ha perdido relevancia debido a su sustitución por los servicios de telefonía, mensajería e internet; y ya no resulta necesario continuar impulsando la competencia en el mercado. Así, entre otros, se propone digitalizar los procesos de preselección y contratación, eliminar las diferencias entre regulación de los servicios de larga distancia fijos y móviles; y eliminar las disposiciones que regulan detalladamente el contenido de los acuerdos privados entre mayoristas. Los interesados podrán aportar comentarios sobre los proyectos hasta el viernes 02 de febrero.

Diario Oficial El Peruano (05/01/24)
Portal Institucional del OSIPTEL (05/01/24)


INDECOPI: Sancionan concertación de precios del agua embotellada en Puerto Maldonado

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) sancionó en primera instancia a tres empresas y cuatro personas naturales por concertar el precio de venta al público de bidones de agua embotellada de 20 litros, en la ciudad de Puerto Maldonado, Madre de Dios. El acuerdo se realizó entre abril y octubre de 2021 y fue acreditado mediante comunicaciones entre los competidores (incluyendo conversaciones grupales vía WhatsApp) y registros de venta a los que la CLC tuvo acceso. Otros ocho agentes económicos presentaron compromisos de cese, asumiendo pagar compensaciones económicas que contribuyan a actividades de investigación y promoción de la competencia, así como a entregar bidones de agua a consumidores afectados por la práctica sancionada.

Diario Gestión (04/01/24)


INDECOPI: Publican Plan Operativo Institucional 2024 Consistenciado del INDECOPI

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) publicó su Plan Operativo Institucional (POI) 2024 Consistenciado. Entre sus acciones estratégicas institucionales en materia de libre competencia, el INDECOPI resaltó el constante monitoreo, supervisión y fiscalización en productos vinculados con la canasta básica, así como el monitoreo de sectores productivos de importante incidencia en la economía nacional. Por su parte, en materia de consumo, el INDECOPI resaltó la necesidad de realizar capacitaciones y/u orientaciones en la materia, así como la oportuna y eficiente gestión de conflictos en materia de consumo.

Portal Institucional del INDECOPI (03/01/24)


CONGRESO: Proyecto de ley que modifica artículo 45 del Texto Único Ordenado de la Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado

El grupo parlamentario Alianza para el Progreso ha propuesto un proyecto de ley que tiene por finalidad modificar el numeral 45.1 del artículo 45, Medios de solución de controversias de la ejecución contractual, del Texto Único Ordenado de la Ley 30225. Conforme a este proyecto, las controversias que surjan entre las partes durante la ejecución contractual se deben resolver mediante conciliación, Junta de Resolución de Disputas y/o arbitrajes, según el acuerdo de las partes. Asimismo, el numeral 45.3, señala que las partes deben recurrir de forma obligatoria a la Junta de Resolución de Disputas en las contrataciones de bienes, servicios u obras, desde el inicio de plazo de ejecución hasta el pago final o liquidación total.

Proyecto de Ley 6765-2023-CR (05/01/24)


   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.