Bullard Falla Ezcurra

Lima, 28 de noviembre
2023 Año IX

Lima, 28 de noviembre 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Latam


NOTICIAS


Perú: INDECOPI presenta guías dirigidas a funcionarios y administrados para la eliminación de barreras burocráticas

La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) presentó dos guías: (i) “ABC para la presentación de denuncias por la imposición de barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad”, que busca orientar a los ciudadanos, emprendedores y empresarios en general sobre la presentación de denuncias ante la CEB; y, (ii) “ABC para la eliminación de barreras burocráticas dirigido a funcionarios y servidores públicos”, la cual busca prevenir la imposición de barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad e incentivar la eliminación voluntaria de las mismas por parte de las entidades de la Administración Pública.

➔ Guía dirigida a administrados (22/11/23)
➔ Guía dirigida a funcionarios y servidores públicos (22/11/23)


Brasil: CADE analizará compra del Grupo CRM por parte de Nestlé

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) reportó que analizará la compra del Grupo CRM, quien es propietario de marcas como Copenhague y Brasil Cacau, por parte de Nestlé. De acuerdo con las partes notificantes, esta operación tendrá efectos pro competitivos en el mercado de fabricación y venta de chocolates premium y/o artesanales.

➔ Portal Institucional del CADE (22/11/23)


Brasil: ANATEL aprueba la fusión entre Vero y América Net

La Superintendencia de Competencia de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) aprobó la fusión entre las empresas Vero y América Net que operan, principalmente, en el mercado de provisión de servicio de internet de banda ancha. Habiendo obtenido previamente la aprobación por parte del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), la decisión del órgano de competencia de ANATEL permite cerrar el acuerdo comercial entre las empresas.

➔ Portal Telesintese (24/11/23)


Chile: FNE aprueba concentración en sector de producción, distribución y comercialización de alimentos

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó la operación de concentración mediante la cual el Grupo Gilinski adquiere control sobre el Grupo Nutresa (el que actualmente es propiedad del Grupo Sura, NUgil, Argos y otros inversionistas). Según los resultados de la investigación de la FNE, la operación no genera riesgos anticompetitivos, en tanto: (i) los agentes económicos involucrados desarrollan sus actividades en distintos mercados; (ii) no existe superposición horizontal; (iii) no existen relaciones verticales en las actividades desarrolladas por los agentes; y, (iv) las condiciones del mercado no generan riesgos de conglomerado.

➔ Portal Institucional de la FNE (28/11/23)


Colombia: SIC investiga a Electrohuila por imponer requisitos anticompetitivos en sus procesos de selección

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha iniciado investigación contra la Electrificadora del Huila S.A. E.S.P., por la presunta afectación de la libre competencia en al menos 55 procesos para la adquisición de bienes y servicios cuyo monto supera los 200 mil millones de pesos (aproximadamente USD 49.5 millones). Electrohuila habría incluido en sus procesos los requisitos de (i) el pago de un cobro no reembolsable por el derecho a participar en los procesos de selección y (ii) la prohibición de que los postores participen mediante figuras plurales como consorcios o uniones temporales que, de acuerdo con la SIC, resultarían anticompetitivos al limitar la participación de los postores.

➔ Diario El País (23/11/23)


Colombia: SIC investiga a 7 productores de chimeneas de bioetanol e impartió ordenes ante posibles riesgos por su utilización indebida

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) se encuentra investigando a 7 productores de chimeneas de bioetanol, etanol y similares, por la presunta omisión en el suministro de información clara, suficiente, oportuna, verificable, precisa e idónea, a los consumidores en relación con las instrucciones para su correcto uso, conservación e instalación, y los posibles riesgos de su utilización. La SIC señala que dichas omisiones permitirían que las personas utilicen o manipulen estas chimeneas, sin proveerlas de información suficiente para prevenir accidentes que atenten contra su vida, seguridad e integridad. De confirmarse la vulneración a las normas de protección al consumidor por parte de los investigados, se podrán imponer multas hasta por 2320 millones de pesos colombianos (aproximadamente USD 587 mil).

➔ Diario El Nuevo Siglo (22/11/23)


España: CNMC inicia un estudio sobre los servicios de nube

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció que analizará las condiciones de competencia en el mercado de servicios para procesar, almacenar y gestionar datos de forma remota con miras a formular recomendaciones que promuevan un entorno competitivo. Según informó la CNMC, más de 30% de empresas en España usan estos servicios, siendo claves para la transformación digital. De manera preliminar, la CNMC ha identificado arios retos desde el punto de vista de la competencia: entre otros, la tendencia a la concentración en unos pocos operadores y la dificultad de cambiar de proveedor.

➔ Portal Institucional de la CNMC (22/11/23)


España: CNMC archiva denuncia contra Amazon, Booking y Tripadvisor por falseamiento de la competencia

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) archivó la denuncia presentada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en contra de Amazon, Booking y Tripadvisor por la presunta utilización de estas plataformas para publicar reseñas falsas de vendedores, lo cual habría infringido la normativa de competencia desleal. Según la CNMC, no existen indicios de la participación y/o facilitación de estas plataformas en la publicación de las opiniones falsas; por el contrario, se comprobó que cuentan con herramientas dirigidas a detectar valoraciones fraudulentas y penalizar a sus responsables. Adicionalmente, la CNMC comprobó que existen indicios de la participación de vendedores e intermediarios en la facilitación de estos comentarios falsos por los usuarios.

➔ Portal institucional de la CNMC (22/11/23)


México: El IFT presenta el tercer Informe sobre términos y condiciones aplicables a los usuarios en el uso de plataformas de comercio electrónico

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha lanzado el tercer “Informe sobre términos y condiciones aplicables a los usuarios en el uso de plataformas de comercio electrónico”. Este informe proporciona de manera clara y transparente los términos y condiciones, así como las políticas de privacidad a las que están sujetos los usuarios al utilizar plataformas de comercio en línea. Además, incluye información sobre la recopilación de datos, el tratamiento de estos y los mecanismos de protección ofrecidos a los usuarios. Con estas acciones, el IFT contribuye a concientizar y promover que la población usuaria de las plataformas de comercio electrónico haga un uso informado de las mismas y conozca los términos y condiciones a los que se sujeta.

➔ Portal Institucional del IFT (23/11/23)


México: CNH publica cambios regulatorios para agilizar la exploración y producción petrolera

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha publicado modificaciones regulatorias enfocadas en el sector de exploración y producción de hidrocarburos. Estas medidas tienen como objetivo eliminar duplicidades, otorgar flexibilidad operativa y mejorar la eficacia de la supervisión. Las modificaciones abarcan aspectos como planes de exploración y desarrollo, perforación de pozos, medición de hidrocarburos, aprovechamiento de gas, reservas y recuperación secundaria y mejorada. Buscan agilizar el proceso de cumplimiento de las regulaciones en el sector de exploración y producción de hidrocarburos, generando ahorros administrativos con efectos multiplicadores en los proyectos. Esto permitirá que los operadores destinen recursos adicionales al desarrollo de sus actividades técnicas y operativas, según lo señalado por el representante empresarial.

➔ Diario El Economista (27/11/23)


Paraguay: CONACOM analizará operación de control de AGCO sobre Trimble

La Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) señaló que iniciará la primera etapa de análisis de la operación de concentración notificada por la empresa AGCO Corporation, cuyo objetivo es el control de la empresa Trimble LLC mediante la adquisición del 85% de sus acciones. El análisis de esta operación a nivel local en Paraguay, que se da en el mercado de la industria de maquinaria agrícola, surge a raíz de un acuerdo global entre estas empresas el cual fue comunicado en setiembre de este año.

➔ Portal Institucional de la CONACOM (24/11/23)


ARTÍCULOS


Lucía Villarán
Socia Regulación y Competencia

Fortaleciendo la herramienta de barreras burocráticas con criterios de competencia: la reciente intervención del INDECOPI en Piura


   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.