Regulación & Competencia: Latam
NOTICIAS
El Salvador: SC investiga a dos empresas de seguridad por presunto acuerdo de precios

La Superintendencia de Competencia (SC), autoridad facultada en la investigación de temas de libre competencia, anunció el inicio de un procedimiento sancionador contra dos empresas de seguridad privada por haber establecido un presunto acuerdo en la contratación de servicios de seguridad con el Estado para el periodo 2020 y 2023. Asimismo, indicó que durante dicho periodo ambas empresas se habrían adjudicado USD 2 millones.
Argentina: Gobierno busca recuperar control de hidroeléctricas
El Gobierno Argentino introdujo un artículo en el Proyecto de Presupuesto 2024 para que el Congreso valide la reestatización de las represas hidroeléctricas concesionadas a privados durante el gobierno de Carlos Menem. De esta manera, el Estado argentino busca volver a quedarse con el control de las concesiones hidroeléctricas privatizadas hace 30 años.
➔ Diario El Economista (19/09/23)
Chile: FNE amplió plazo de investigación de concentración entre La Polar y AD Retail a Fase 2
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) amplió hasta por noventa (90) días adicionales el plazo de investigación en Fase 2 de la operación de concentración consistente en una adquisición de control sobre AD Retail por parte de La Polar y/o una combinación de negocios entre ambas empresas. Según el análisis de la FNE, Empresas La Polar y AD Retail operan en los mercados de retail financiero y retail de productos bajo las marcas La Polar y ABC Din, respectivamente. De manera preliminar, con base en la investigación realizada, la FNE determinó que, de perfeccionarse la operación, existiría alto riesgo de reducción sustancial de la competencia a nivel horizontal en los mercados retail identificados, por lo que corresponde realizar un análisis en profundidad.
➔ Portal institucional de la FNE (21/09/23)
Brasil: CADE autoriza adquisición de control sobre Club Atlético Mineiro por Conedi Participações
El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) aprobó la adquisición de control del Club Atlético Mineiro por parte de un holding de inversiones controlado por Conedi Participações sin condiciones. El CADE analizó el mercado nacional de derechos de publicidad, patrocinio y comercialización de eventos deportivos en general y el mercado del fútbol profesional. Al respecto, concluyó que la operación no ocasionaría el cierre de mercados verticalmente relacionados. Asimismo, determinó que la presencia de otros 40 equipos de fútbol en el estado de Minas Gerais reforzaría la improbabilidad del surgimiento de problemas de competencia considerando un análisis geográfico más restringido.
➔ Portal Institucional del CADE (22/09/23)
Brasil: ANATEL permite con restricciones exclusividad en roaming de Claro, Vivo y Tim
La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) autorizó la exigencia contractual de exclusividad impuesta por los operadores Claro, Tim y Vivo en las ofertas de productos mayoristas de roaming industrial (dentro de la misma área regional que el contratante) y roaming nacional (solo en redes 5G independientes). No obstante, se prohibió esta exigencia en la contratación de roaming nacional en redes con tecnología 2G, 3G y 4G.
➔ Portal Institucional de la ANATEL (19/09/23)
España: Asociación de comercializadores de energía solicita a la CNMC mayor supervisión a grandes empresas
La Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) solicitó a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) una mayor supervisión sobre las operaciones de compra y venta de energía intragrupo realizadas por grandes empresas eléctricas, al considerar que estas cuentan con ventajas sobre las pequeñas. Según la ACIE, las grandes empresas del sector, integradas verticalmente, han aprovechado el precio tope de energía eléctrica para ofrecer contratos a sus clientes minoristas con un precio inferior al del mercado mayorista. La CNMC ya ha indicado que esta conducta está generando una concentración de mercado preocupante, la cual podría traducirse en un aumento de precios y reducción de calidad de servicios.
➔ Diario El País (20/09/23)
➔ Economía Digital (22/09/23)
México: COFECE sanciona acuerdo que limitó la competencia en el mercado de equipos para gases industriales
La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) sancionó a las empresas Equipos para Gas S.A., Gas Tecnología y Equipos S.A.P.I. y tres personas naturales por incurrir en prácticas monopólicas absolutas. Según la COFECE, las empresas habrían pactado una cláusula para evitar el ingreso de competidores al mercado de equipos para gases industriales, restringiendo la oferta de los bienes y servicios requeridos para la integración, instalación, mantenimiento y comercialización de equipos, accesorios y refacciones para el aprovechamiento de gases industriales, entre los que se encuentra el gas LP. Por esta infracción, COFECE impuso una multa total de 2,601,244.00 pesos (USD 149,189.15 aproximadamente).
➔ Diario El Peruano (23/09/23)
Paraguay: CONACOM abre investigación a Visa y Bancard tras denuncia de facilitador de pagos DLOCAL
El Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) dispuso la apertura de investigación por presunta infracción a la normativa de competencia por parte de las empresas Visa International Service Association (Visa) y Bancard S.A. (Bancard) a raíz de la denuncia interpuesta por el facilitador de pagos DLOCAL Paraguay S.A. De acuerdo con la denuncia, Visa y Bancard habrían restringido la posibilidad de que comercios extranjeros accedan a los pagos con tarjetas de marca Visa y Mastercard a través de la red de DLOCAL, alternativa al sistema tradicional cross-border impuesta por estas marcas. El Directorio dispuso la apertura de la investigación tras determinar la existencia de indicios razonables de una conducta de abuso de posición de dominio.
➔ Portal Institucional de la CONACOM (19/09/23)
Paraguay: CONACOM ordena a Visa y Bancard no implementar medidas para restringir la aceptación de pagos
El Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) resolvió otorgar una medida cautelar en el marco de la investigación iniciada contra Visa International Service Association y Bancard S.A. por supuesta infracción de la Ley de Defensa de la Competencia, que fuera denunciada por DLOCAL Paraguay S.A. En ese sentido, la CONACOM ordenó a Bancard y a Visa a cesar inmediatamente cualquier orden, instrucción, acuerdo, decisión o similares, referidas a prohibir, cortar, restringir, cesar, alterar o terminar la aceptación de los pagos con tarjetas de la marca Visa respecto de los comercios domiciliados fuera del Paraguay y afiliados a sus redes a través de cualquier empresa facilitadora de pago o subadquirente.
➔ Portal Institucional de la CONACOM (22/09/23)
Perú: INDECOPI ordenó medida cautelar contra Visa en caso de abuso de posición de dominio
La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) declaró fundada la solicitud de medida cautelar formulada por Ebanx Perú. En ese sentido, la CLC ordenó a Visa no negarse a afiliar o procesar transacciones de comercios no domiciliados o imponer tarifas que restrinjan el acceso a su red de pagos. La medida cautelar ha sido emitida en el procedimiento que se sigue en contra de Visa International Service Association y Visa International Perú por supuestamente implementar un esquema que obstaculizaría el desempeño de sus competidores en el mercado.
EVENTOS
Argentina: Desayuno Virtual Foro Competencia

El próximo 27 de setiembre a las 10 am (Hora Argentina) se llevará a cabo el desayuno virtual «Divergencia y convergencia de criterios entre agencias latinoamericanas en casos de control de fusiones» En esta oportunidad, el debate lo abrirán Lorena Pavic (Chile) y Carlos Mena (México). Cupos limitados.
Los interesados pueden inscribirse en:
https://www.forocompetencia.com/desayunos-virtuales
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.


