Regulación & Competencia: Latam
NOTICIAS
Chile: TDLC sanciona a empresas de helicópteros y sus principales ejecutivos por coludirse en el mercado de licitaciones para el combate de incendios forestales

El Tribunal de Defensa de Libre Competencia (TDLC) sancionó a Pegasus South America Servicios Integrales de Aviación (Faasa) e Inaer Helicopter (Inaer), y sus principales ejecutivos con una multa ascendente a CLP $5,300 millones (aproximadamente USD 6,112,900.00) por celebrar y ejecutar un acuerdo para afectar el resultado de procesos de licitación públicos y privados realizados para el combate y extinción de incendios forestales mediante helicópteros, en el periodo 2006 – 2013. El Tribunal también declaró la responsabilidad solidaria de Lizasoain con Inaer, debido a su calidad de administrador de la empresa durante el periodo imputado y su participación en la realización de la conducta.
➔ Portal institucional del TDLC (18/08/23)
Argentina: Congelan precios de hidrocarburos hasta el 31 de octubre
El gobierno de Argentina arribó a un acuerdo con los productores, refinadores y la aduana para congelar el precio de la gasolina y del gasoil hasta el 31 de octubre; tras el aumento del 12.5% implementado por Raízen (Shell), Axion Energy y Puma Energy hace una semana. Bajo los términos del acuerdo, las empresas accederán a una serie de beneficios fiscales.
➔ Diario El Periódico de la Energía (18/08/23)
Brasil: CADE publica estudio actualizado sobre mercados de plataformas digitales
El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) lanzó un estudio actualizado sobre mercados de plataformas digitales. El objetivo de este documento es mostrar cómo se realizaron los análisis del CADE, observando la jurisprudencia del organismo, en los procesos de actos de concentración e investigación de conductas anticompetitivas en varios sectores que utilizan plataformas digitales.
➔ Portal Institucional del CADE (21/08/23)
Brasil: CADE aprueba con restricciones formación de consorcios para compartimiento de estructuras operativas de GLP
El Tribunal del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) aprobó la propuesta de celebración de contrato de consorcios entre las empresas Ultragaz, Bahiana Distribuidora, Supergasbras y Minasgás. Los contratos prevén la compartición operativa de parte de las estructuras de envasado y carga a granel de gas licuado de petróleo (GLP). La operación fue autorizada sujeta a las siguientes condiciones: (i) reducción del plazo de los contratos de 35 a 13 años, (ii) extinción de un derecho de preferencia para la inversión conjunta en una nueva planta de envasado, (iii) concesión de acceso a espacios de carga y almacenamiento a terceros; y (iv) eliminación del ámbito de aplicación del acuerdo de tres (3) estados.
➔ Portal Institucional del CADE (16/08/23)
Chile: FNE inicia investigación a Latam Airlines por la presunta comisión de prácticas anticompetitivas
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile abrió una investigación en contra de Latam Airlines por presuntas prácticas anticompetitivas. La investigación se inicia luego de que la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET) acusara a Latam Airlines ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) por la presunta comisión de prácticas anticompetitivas. La FNE se encuentra indagando sobre el funcionamiento del nuevo sistema de ventas – conocido como Nueva Capacidad de Distribución (NDC) – el cual reemplaza al tradicional modelo de ventas Sistemas Globales de Distribución (GDS).
➔ Diario El Economista (21/08/23)
Chile: TDLC evalúa si operación conjunta de plantas de almacenamiento de combustibles líquidos es compatible con las normas de libre competencia
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) decidió extender a Fase 2 el plazo de análisis de la operación de concentración consistente en la fusión entre Empresas La Polar y AD Retail, que operan en los mercados de retail financiero y retail bajo las marcas La Polar y ABC Din, respectivamente. Según la Fiscalía, con base en los antecedentes recabados, la entidad fusionada tendría la habilidad e incentivos para subir sus precios y reducir la calidad de ciertas variables competitivas, lo cual generaría algunos riesgos unilaterales que afectaría la competitividad de los mercados analizados y a los consumidores.
➔ Portal institucional de la FNE (17/08/23)
España: La Comisión Europea revisará la compra de Autotalks por parte de Qualcomm
La Comisión Europea (CE) revisará la compra Autotalks por parte de Qualcomm tras la solicitud de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de varios Estados miembros. De acuerdo con la CNMC, pese a que no supera los umbrales comunitarios de cifra de negocios, la operación de concentración debe ser analizada, dado que eliminaría a un competidor relevante en el mercado de automoción, lo cual podría generar riesgos tanto en el sector de los semiconductores para vehículos como en mercados conexos.
➔ Portal institucional de la CNMC (22/08/23)
México: La Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones inicia de oficio la investigación de concentraciones en el mercado de redes de telecomunicaciones
Por el acuerdo emitido por la Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones, se inicia de oficio la investigación de la concentración con el fin de determinar la probable existencia de agentes económicos con poder sustancial en el o los mercados de redes de telecomunicaciones que presten servicios de voz, datos o video, a nivel nacional, estatal, regional y/o local, con fundamento en los artículos 28, párrafo décimo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
➔ Diario Oficial De La Federación (21/08/23)
México: Gobierno de México llega a un “acuerdo histórico” para revivir “Mexicana de Aviación”
El Ejército Mexicano usará la marca “Mexicana de Aviación” para la nueva aerolínea comercial del Estado que venderá boletos a partir de septiembre, luego de lograr un acuerdo con los 7,407 trabajadores de la extinta “Mexicana de Aviación”. El Estado Mexicano se obligó a pagar 815 millones de pesos (aproximadamente US$ 48 millones de dólares) que serán distribuidos entre todos los exempleados que están en búsqueda de justicia desde hace 13 años, cuando quebró la entonces aerolínea más importante de México.
Panamá: Consumidores se quejan de las agencias de viajes
Durante el primer semestre del año, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha registrado 27 quejas contra agencias de viajes, con un total de $87,150.20 en cuantía. Los principales motivos de las quejas son falta de información (13 casos, $53,429.11), incumplimiento de servicio (8 casos, $15,952.04), devoluciones de dinero (2 casos, $3,775.00), cláusulas abusivas (1 caso, $12,087.00), cobro indebido (1 caso, $705.00), daños y perjuicios (1 caso, $168.00) e incumplimiento de contrato (1 caso, $1,034.05).
Paraguay: CONACOM autorizó la operación de concentración presentada por la empresa Syngenta Seeds
El Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) autorizó sin condicionamientos la operación de concentración notificada por la firma Syngenta Seeds Ltda, la cual adquirió el 100% del capital de la empresa Feltrin Brasil. El Directorio de la CONACOM concluyó que la operación es compatible con el mercado relevante de importación y comercialización de semillas de hortalizas y que no supondrá un obstáculo significativo para la competencia efectiva en el mismo, al no crearse ni reforzarse posición dominante alguna.
➔ Portal Institucional de la CONACOM (17/08/23)
ARTÍCULOS

Aeton Salas
Asociado Consultoría Económica
Que el beneficio de innovar no se detenga
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.






