Bullard Falla Ezcurra

Lima, 16 de mayo
2023 Año IX

Lima, 16 de mayo 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Latam


NOTICIAS


Brasil: CADE firma acuerdo sobre investigación de cártel en el mercado internacional de sistemas de frenos

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) celebró un compromiso de cese con la empresa Robert Bosch GMBH en un proceso que investiga cártel en el mercado internacional de sistemas de frenos y sus componentes para vehículos ligeros. Bosch, que admitió su participación en la colusión, deberá pagar más de R$ 4,5 millones (USD 0.91 millones), además de colaborar con la autoridad antimonopolio en la investigación. La conducta se habría materializado a través del intercambio de información comercial y competitivamente sensible entre enero 2005 y mayo 2011.

➔ Portal institucional CADE (10/05/23)


Argentina: Buscan crear organismo que detecte aumentos “abusivos” de precios

El Gobierno argentino anunció su intención de crear la “Unidad de Seguimiento y Trazabilidad de las Operaciones de Comercio”, un nuevo organismo cuya función será monitorear de manera digital los precios en toda la cadena de valor con el fin de detectar y remediar aumentos desmedidos de insumos y bienes de toda clase. Para monitorear los aumentos de precio, esta unidad accedería a bases de datos de Aduana, el Banco Central, las secretarías de Comercio y Producción y la Comisión Nacional de Valores. Funcionarios del Gobierno resaltaron que esta sería una de muchas medidas destinadas a contrarrestar el impacto de la inflación.

Diario Clarín (14/05/23)


Brasil: Anatel y Bacen discuten sandbox regulatorio

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) discutió con el Banco Central de Brasil (Bacen) la elaboración de un proyecto de sandbox regulatorio que establezca un ambiente experimental que permita a las empresas probar un modelo de negocios que no se ajuste del todo a la regulación de los servicios colectivos. El proyecto se enmarca dentro de la Agenda Regulatoria de Anatel para el bienio 2023 – 2024.

Portal institucional de ANATEL (11/05/23)


Chile: FNE archiva investigación por presunta colusión en mercado de alimentos para mascotas

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) decidió archivar una investigación iniciada en diciembre de 2018, referida a la presunta realización de una práctica colusoria por parte de empresas comercializadoras de alimentos para mascotas. La investigación fue iniciada en virtud de la denuncia de un diputado, quien señaló haber detectado precios muy similares entre los alimentos para mascotas de distintas marcas vendidos en supermercados. La FNE señaló que no encontró antecedentes indiciarios de una eventual colusión o práctica concertada; sin embargo, sí detectó un intento de fijación de precios mínimos de reventa en el canal de alimentos comercializados en clínicas y tiendas de mascotas por parte de la empresa Royal Canin, el cual no tuvo efectos considerables en el mercado.

Portal Institucional de la FNE (09/05/23)


Chile: Corte Suprema confirma condiciones para licitaciones de capacitaciones a conductores profesionales

La Corte Suprema rechazó el recurso interpuesto por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y confirmó la resolución del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que estableció condiciones para las licitaciones de cursos de capacitación de conductores profesionales, especialmente para aquellos que deseen obtener licencias clase A-3 y A-5. Con ello, conforme a lo propuesto por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), el SENCE deberá efectuar sus licitaciones bajo dos etapas: una de carácter técnico y otra de carácter económico, dirigida únicamente a aquellos que superaron la primera etapa. Asimismo, no se podrá establecer un precio mínimo para los oferentes y el SENCE deberá establecer de manera clara y precisa sus exigencias.

Portal Institucional de la FNE (15/05/23)


Colombia: SIC inicia investigaciones contra ChatGPT para protección de datos personales

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció que iniciarán investigaciones contra la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT para supervisar el cumplimiento de la regulación de protección de datos personales. De acuerdo con lo señalado por la superintendente, María del Socorro Pimienta, la entidad inició una actuación administrativa con el objetivo de determinar si fueron implementadas medidas al interior de la empresa “para tener responsabilidad demostrada de conformidad con la regulación nacional”. Asimismo, señaló que la investigación se realizará de forma conjunta con autoridades iberoamericanas, de tal forma que los usuarios puedan consultar las políticas respectivas a datos personales.

Diario Portafolio (15/05/23)


España: CNMC autorizó 4 concentraciones en abril

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó un total de 4 operaciones de concentración en el mes de abril, de las cuales una fue condicionada. La operación condicionada fue la adquisición de Terminal Ferry de Barcelona por parte del grupo Grimaldi, la cual concentraba las únicas dos terminales públicas de carga rodada y pasajeros en el puerto de Barcelona. En dicha operación, la adquiriente se comprometió a renunciar y devolver parte de su concesión en dicho puerto. Por su parte, las otras 3 operaciones consistieron en la adquisición de control sobre Bergé Gefco por parte de CMA, la adquisición de control sobre Tanatorio La Ribera por parte de ASV Funeser y la adquisición de Digamel por parte de Sonepar Ibérica.

Portal Institucional de la CNMC (12/05/23)


México: IFT presenta informe sobre la implementación de lineamientos de neutralidad en la red

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó el primer informe sobre la implementación de los “Lineamientos para la gestión de tráfico y administración de red de los concesionarios y autorizados que presten el servicio de acceso a internet”, el cual estuvo vigente en el periodo 2021 – 2022. El informe recoge, entre otros, encuestas de los servicios de telecomunicaciones y quejas de usuarios finales, políticas de gestión de tráfico y administración de red implementadas por los concesionarios y autorizados a prestar servicios de acceso a internet, recomendaciones para mitigar las asimetrías de información y promover la transparencia de las políticas comerciales.

Portal institucional del IFT (09/05/23)
Informe del IFT (09/05/23)


Paraguay: Inicia primera etapa de análisis de la operación de concentración realizada por Grupo Luksic

El Director de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) dictó providencia mediante la cual se da inicio a la primera etapa de análisis de la concentración recaída en el Expediente No. 142/2023. La presente operación de concentración consiste en la adquisición de las acciones de la Sra. María Sarah Cartes Jara en las sociedades Bebidas del Paraguay S.A. y Distribuidora del Paraguay S.A. por parte del Grupo Luksic. Cabe señalar que esta última ya detentaba control conjunto con anterioridad a la transacción. En ese sentido, como consecuencia de la operación, el Grupo Luksic alcanzaría el 55% del capital social de las referidas sociedades.

Portal Institucional de la CONACOM (09/05/23)


Perú: Modifican Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos

Mediante Decreto Legislativo 1555 se modificó la Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos – Ley 27332. El cambio se encuentra vinculado con los requisitos de conformación de los órganos resolutivos de dichas entidades y establece que su conformación y las normas que rigen su funcionamiento. Los miembros actuales de los órganos resolutivos de los reguladores culminarán el periodo en el que han sido designados, exceptuándose los casos que sean personal del organismo regulador a quienes les resulta aplicable las normas que rigen su modalidad de contratación.

Diario Oficial El Peruano (11/05/23)


Perú: MTC aprueban Adenda 2 del contrato de concesión de Terminal Portuario de Paita

Mediante Decreto Supremo 006-2023-MTC, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la Adenda 2 del Contrato de Concesión para el Diseño, Construcción, Financiamiento, Conservación y Explotación del Terminal Portuario de Paita. Luego de la publicación de la mencionada adenda en el portal web del MTC y la Autoridad Portuaria Nacional (APN), esta será celebrada por el concedente y la empresa Terminales Portuarios Euroandinos Paita (TPE), en calidad de concesionario.

Diario Oficial El Peruano (09/05/23)
Portal Institucional del MTC (09/05/23)


República Dominicana: Qik Banco Digital, primer neobanco del país, presenta su modelo de servicios bancarios

Qik Banco Digital Dominicano, filial del Grupo Popular, presentó su modelo disruptivo de servicios bancarios como primer neobanco del país. El evento de presentación oficial, contó con la presencia del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y las autoridades del sistema financiero, Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central y Alejandro Fernández, superintendente de Bancos. Qik anunció además la ampliación de su portafolio de productos con un nuevo préstamo personal, una tarjeta de débito y más beneficios para sus clientes.

Diario El Dinero (10/05/23)


Uruguay: Sigue en marcha el proyecto “Firmina” de Google para ampliar sus operaciones en Latinoamérica

La empresa estadounidense Google–tras adquirir un predio de 30 hectáreas en Uruguay–anunció la creación de un Data Center y la construcción del cable submarino más extenso del mundo que unirá Estados Unidos con Punta Del Este. Esto es parte del denominado proyecto “Firmina” de Google con el cual se tiene planeado ampliar sus operaciones en América Latina. Si bien se prevé beneficios en materia digital a partir de esta inversión, existen preocupaciones de carácter ambiental respecto al nivel del agua que será utilizada para enfriar el mencionado Data Center.

Diario La Mañana (11/05/23)



ARTÍCULO


Dora Escudero
Asociada Regulación y Competencia

Nueva Ley de Barreras: lo bueno, lo malo y lo feo


EVENTOS


Última semana de inscripciones Moot 2023

Después de 3 ediciones en modalidad remota, el Moot de Libre Competencia de Lima volverá a la presencialidad del 09 al 12 de agosto de 2023. Esta competencia que organizamos junto con la Universidad del Pacífico hace nueve años, está dirigida a estudiantes de Derecho y Economía con la finalidad de ponerlos a prueba defendiendo su posición como denunciantes o denunciados en un caso ficticio sobre libre competencia.

Además de otorgar reconocimientos a los mejores memoriales y oradores, el mejor equipo ganará un premio de US$10,000.00 (Diez mil y 00/100 dólares americanos). El cronograma, el caso y el reglamento están disponibles en la web del Moot.

La siguiente fecha clave es la presentación de escritos de denuncia el lunes 22 de mayo. ¡Las inscripciones están abiertas!


Perú: «Los nuevos desafíos de la libre competencia en Latinoamérica»

Los invitamos a participar de la conferencia «Los nuevos desafíos de la libre competencia en Latinoamérica» evento organizado por la PBS que contará con la participación de diversos expertos en materia de libre competencia: Felipe Irrarazabal – Directorio CeCo Chile, Julio Aguirre – Coordinador de CeCo Perú, Miguel de la Mano – Partner at RBB Economics (Bruselas y Madrid), José Luis Bonifaz – Jefe del Departamento Académico de Economía e Investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, Alejandro Falla – Socio de Bullard Falla Ezcurra+ y Jesús Espinoza – Director de la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia del INDECOPI.

Fecha: jueves 18 de mayo

Hora: 8 am (GMT -5)
Lugar: Aula Magna J-504 – Universidad del Pacífico

Inscripciones aquí: https://bit.ly/442bt7m


Argentina: Desayuno Virtual Foro Competencia

El próximo jueves 18 de abril a las 10:30am (hora de Argentina) se llevará a cabo el Desayuno Virtual ForoCompetencia: “Recambio institucional en América Latina”. El evento contará con Andrea Marván (Presidenta de COFECE, México) y Ricardo Riesco (ex Fiscal Nacional Económico, Chile).

Los interesados pueden inscribirse en: https://www.forocompetencia.com/desayunos-virtuales


   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.