Bullard Falla Ezcurra

Lima, 18 de abril
2023 Año IX

Lima, 18 de abril 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Latam


NOTICIAS


Perú: INDECOPI pública informe preliminar sobre el mercado Fintech

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) publicó su informe preliminar sobre el mercado de Fintech. En dicho informe indicó que se habían detectado potenciales riesgos en la competencia de las Fintech frente a los bancos. A modo de ejemplo, INDECOPI identificó que las Fintech de cambio de moneda reportaron problemas para realizar la apertura de cuentas en algunos de los principales bancos lo que encarecería las operaciones tanto para las Fintech como para sus clientes.

➔ Diario Gestión (12/04/23)
➔ Nota de prensa del INDECOPI (12/04/23)
➔ Informe preliminar del INDECOPI (12/04/23)


Argentina: Confirman multa y condiciones contra Quilmes por abuso de posición de dominio

La Cámara Nacional de Apelaciones Federal rechazó la apelación de Cervecería y Maltería Quilmes confirmando la sanción y las condiciones impuestas por la Secretaría de Comercio tras acreditar la comisión de abuso de posición de dominio por parte de la empresa. Esta infracción se configuró por la implementación de acuerdos comerciales con diversos puntos de venta dirigidos a la obtención de exclusividades de venta y a la limitación de la exhibición de productos de la competencia en góndolas. La Cámara de Apelaciones confirmó el análisis de competencia realizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) al considerar que la estrategia de Quilmes habría constituido una política de fidelización agresiva. La multa impuesta asciende a aproximadamente USD 1.8 millones.

Portal Institucional de la CNDC (13/04/23)


Brasil: CADE multa a cártel en el mercado de proyectores y pizarras digitales

El Tribunal del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) sancionó a 18 empresas y 20 individuos por participar en un cártel de licitaciones públicas y privadas en el mercado de proyectores y pizarras digitales entre 2009 y 2011. El cártel se configuró como un hub-and-spoke pues hubo una intención del proveedor Conesul de los productos de actuar como facilitador en una colusión entre distribuidores. En ese sentido, el Tribunal del CADE dictaminó que las empresas involucradas en la colusión pagarán multas por montos superiores a R$ 7.7 millones (USD 1.57 millones) y los individuos deberán pagar multas que ascienden a R $ 254.2 miles (USD 51.77 miles).

Portal Institucional del CADE (12/04/2023)


Brasil: ANATEL aprueba multas por incumplimiento del término de ajuste de conducta

Junta Directiva de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) decidió aplicar dos multas a Tim, compañía italiana de telecomunicaciones, por montos de R $ 513 miles y RS 1.2 millones (USD 104.5 miles y USD 240 millones, respectivamente), debido al incumplimiento de los elementos del Término de Ajuste de Conducta (TAC) firmado con la Agencia. El primer monto corresponde al incumplimiento de los indicadores de calidad del Servicio Móvil Personal (SMP) durante tres meses consecutivos. El segundo monto corresponde al incumplimiento del objetivo de licenciamiento del 95% de las estaciones activadas durante el primer año de validez del TAC, y el 5% dentro de los 60 días.

Portal Institucional de ANATEL (14/04/23)


Chile: FNE solicita sanción a Disney por entrega de información falsa ante concentración

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) la imposición de una multa de aproximadamente USD 4.4 millones en contra de Disney por haber incurrido en la entrega de información falsa en la notificación de su operación de concentración con 21 Century Fox en el 2018. De acuerdo con la FNE, la infracción se configuró porque en un primer momento Disney indicó no contar con antecedentes internos que analizaran el mercado afectado; sin embargo, luego informó contar con dichos documentos (principalmente, análisis, informes y encuestas). Según la FNE, dichos documentos eran útiles para el análisis de cercanía competitiva en el mercado.

Portal Institucional de la FNE (12/04/23)


Chile: FNE acepta desistimiento a operación entre Enjoy y Dreams

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aceptó el desistimiento presentado por Enjoy y Dreams, terminando así con el análisis de la operación mediante la cual estas empresas, líderes en el mercado de casinos chileno, se fusionarían. El desistimiento por parte de las notificantes se debió, entre otros motivos comerciales, a la exigencia de desinversiones por parte de la FNE como medida de mitigación a la operación, a los rechazos de la FNE respecto a los compromisos presentados por las empresas y a la investigación por presuntas prácticas colusorias realizadas entre las dos notificantes, también llevada a cabo por la FNE.

Portal Institucional de la FNE (17/04/23)
Diario Financiero (11/04/23)


Colombia: SIC realiza inspecciones a EPM para supervisar contrato suscrito con Canacol Energy

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizó una visita administrativa a Empresas Públicas de Medellín (EPM) en su sede en Medellín. Según afirmó EPM, el objetivo de la inspección fue recaudar información sobre el contrato suscrito con Canacol Energy y las actividades económicas que desarrolla en el mercado del gas natural en Colombia. De esta manera, la SIC buscaba verificar el cumplimiento de las normas relacionadas a la protección de la libre competencia económica. Finalmente, según el informe publicado en la Superintendencia Financiera, EPM asegura estar prestando toda su disposición y colaboración con la revisión de la SIC.

Diario La República (13/04/23)


Ecuador: SCPM presenta guía sobre falseamiento del régimen de competencia por cometimiento de conductas desleales contenidas en la LORCPM

La Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) presentó la “Guía de aplicación respecto al falseamiento del régimen de competencia por el cometimiento de las conductas desleales contenidas en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado (LORCPM)”. Se trata de una guía destinada al uso de operadores económicos, abogados, empresarios, académicos y estudiantes. Entre los temas abordados se encuentran los elementos constitutivos de una conducta desleal conforme la LORCPM; la aplicación sistemática de las normas del ordenamiento jurídico ecuatoriano para demostrar o descartar el falseamiento al régimen de competencia; entre otros.

Portal Institucional de la SCPM (11/04/23)


España: CNMC autorizó 6 concentraciones en marzo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó un total de seis (6) operaciones de concentración en marzo, de las cuales dos (2) fueron aprobadas sujetas a compromisos. Entre ellas, resaltan la adquisición de Amryt Pharma por parte de Chiesi Farmaceutici, aprobada sin condiciones por falta de solapamientos horizontales o verticales; la adquisición de 234 supermercados del Grupo Dia por parte de Alcampo, sujeta a la desinversión de Alcampo en lugares con incrementos singificativos de concentración de mercado; y, la adquisición de Smartbox por parte de Wonderbox, que se sujetó a compromisos vinculados con la eliminación de exclusividades en el mercado de vales de regalo.

Portal Institucional de la CNMC (12/04/23)


España: CNMC investiga presunto reparto de licitaciones para agencias de viajes

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se encuentra investigando un presunto reparto de licitaciones convocadas por la Administración General del Estado para la prestación de servicios de agencias de viaje en España y el extranjero. En específico, la CNMC ha llevado a cabo inspecciones presenciales en empresas, con la colaboración de las autoridades autonómicas de competencia correspondientes en cada uno de los territorios. La agencia no ha difundido los nombres de las empresas investigadas ni ha brindado mayores detalles sobre la conducta.

Portal Institucional de la CNMC (12/04/23)


México: IFT prevé más devolución de espectro radioeléctrico por operadores móviles

AT&T y Telcel, operadores móviles, manifestaron su intención de devolver más porciones de espectro radioeléctrico al Instituto Federal de Telecomunicaciones, debido a su alto costo, en promedio, mucho más alto que la media global. Dicha situación ya se había presentado en 2019, cuando AT&T y Telefónica devolvieron partes de la banda de 800 MHz y de las bandas AWS. El IFT ha indicado que esta tendencia continuará a futuro, resultando en una reducción de la recaudación por el uso del espectro.

Portal Institucional de la SCPM (11/04/23)


Paraguay: CONACOM y CADE celebran convenio de cooperación interinstitucional

La Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) anunció la suscripción de un convenio de cooperación junto con el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de la República Federativa del Brasil. A través de este convenio, se busca establecer las bases para fomentar un trabajo interinstitucional entre las partes y compartir sus experiencias en la aplicación de sus respectivas normas de competencia. En ese sentido, la CONACOM y el CADE se comprometen a coordinar y colaborar en actividades de aplicación normativa; realizar actividades de asistencia técnica, tales como conferencias, seminarios; entre otros talleres y cursos.

Portal Institucional de la CONACOM (18/04/23)


Perú: CSGI concreta compra de Enel

Grupo energético italiano Enel informó que acordó la venta de Enel Perú a la empresa china Southern Power Grid International (CSGI). El acuerdo prevé que CSGI adquiera las participaciones de Enel Perú en Enel Distribución Perú, que ascienden aproximadamente al 83,15 % del capital social y en Enel X Perú, que equivalen al 100 %, por un valor total de USD 2.900 millones. Según informó la compañía italiana, la conclusión de la venta está sujeta a determinadas condiciones previas habituales en este tipo de operaciones, incluida la aprobación de la autoridad de competencia competente en Perú, así como de las autoridades chinas competentes en materia de inversiones directas en el exterior (ODI).  

Diario El Comercio (08/04/23)



ARTÍCULO


Andrea Cadenas
Socia del área de Regulación y Competencia

Indecopi y su estrategia en el mercado de las Fintech

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.