Bullard Falla Ezcurra

Lima, 07 de marzo
2023 Año IX

Lima, 07 de marzo 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Latam


NOTICIAS


Perú: INDECOPI inicia procedimiento sancionador contra Visa por presunto abuso de posición de dominio

La Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia (DLC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI)  inició un procedimiento administrativo sancionador, a partir de una denuncia planteada por Ebanx Perú S.A.C., contra las empresas Visa International Service Association y Visa International Peru S.R.L. debido a un presunto de abuso de posición de dominio. De acuerdo con la DLC, la implementación de VISA de un programa para el procesamiento de pagos de bienes o servicios ofrecidos por comercios no domiciliados en Perú habría establecido tasas para adquirentes y agentes de recaudo internacional que haría prohibitivo para dichas empresas mantenerse en el mercado.

➔ Portal Institucional del INDECOPI (06/03/23)


Argentina: Sancionan a Cervecería Quilmes por incumplir medidas correctivas

La Secretaría de Comercio impuso una multa de más de USD 1.9 millones a la Cervecería y Maltería Quilmes por incumplir con sanciones y multas impuestas en su contra en el marco de una investigación por abuso de posición de dominio, a cargo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). De acuerdo con la Secretaría de Comercio, en específico la empresa habría incumplido con las medidas correctivas impuestas por la CNDC en agosto de 2021, donde también se sancionó el abuso de posición de dominio. Sin embargo, Quilmes indicó que la CNDC nunca realizó una notificación formal de la referida sanción ni de la imposición de las medidas correctivas.

Diario Clarín (06/03/23)


Brasil: CADE evaluará la compra de acciones de Ventos de Santo Artur por Braskem en el mercado de energía renovables

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) analizará la adquisición del 40,61% de las acciones y del 4,06% del capital social de Ventos de Santo Artur Energias Renováveis, de propiedad de CDV Holding (CDVH), por parte de Braskem. Ventos de Santo Artur Energias Renováveis actúa en el mercado de operación y comercialización de proyectos de generación de energía renovable, mientras que Braskem actúa en el mercado de fabricación, comercialización, importación y exportación de productos químicos, petroquímicos y combustibles. Según la empresa adquirente, la operación contribuirá a la consecución de sus metas de descarbonización, mientras que para la empresa adquirida, representa una oportunidad de negocio para seguir invirtiendo en el segmento de generación de energía renovables (como la eólica).

Portal institucional del CADE (01/03/2023)
Acta de Fusión No. 08700.001304/2023-11 (01/03/2023)


Brasil: Banco Central inicia proyecto piloto de real digital

El Banco Central de Brasil anunció que inició el proyecto piloto del real digital, la futura moneda virtual oficial del país. El proyecto se desarrollará en un entorno simulado, no involucrando transacciones y valores reales, estando limitado su acceso a las entidades financieras autorizadas por el Banco Central. Durante el proyecto piloto se simulará la participación de los usuarios finales a través de depósitos encriptados (tokenizados) del real digital.

Diario Globo (06/03/2023)


Colombia: SIC inspecciona oficinas de Viva Air y Avianca

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) llevó a cabo una visita inspectiva en las oficinas de Viva Air y Avianca a fin de recabar evidencia de la ejecución de la adquisición de las acciones de Viva Air por parte de la última, la cual se habría materializado sin contar con la autorización previa de Aero Civil. Anteriormente, dicha instancia había afirmado que la integración entre ambas empresas llevaría a que ambas controlen más del 50% del mercado, y que alcancen el 100% en veintidós (22) rutas.

Diario El Tiempo (03/03/23)


Colombia: MinTIC y UIT suscriben acuerdo para estructuración de subasta 5G

Con el objetivo de estructurar la subasta del espectro para el 5G en Colombia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) celebró un acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De esta manera, Colombia contará con un acompañamiento técnico para el sistema de información del sector salud. Según lo señalado por la ministra, Sandra Milena, el país cuenta con la preparación a nivel técnico y regulatorio, siendo la UIT quien brindará la especialización para la elaboración del proceso de la subasta. En ese sentido, se anunció que para el tercer trimestre de 2023 se tiene programado el desarrollo de la referida subasta.

Diario Portafolio (01/03/23)


El Salvador: SC vigila y supervisa el mercado de huevos frente repentina alza de precios

Ante el incremento del precio de los huevos, la Superintendencia de Competencia (SC) informó que viene recopilando información y evaluando las variaciones de los precios del producto en función de los estudios sobre el sector previamente elaborados por la agencia de competencia. Según la SC, la supervisión al comportamiento de los precios tiene por finalidad investigar si en el mercado de huevos vienen realizándose posibles acuerdos entre competidores que tienen por objeto fijar precios, limitar cantidades de producción, repartirse los mercados, entre otros.

Comunicado portal institucional SC (01/03/2023)


España: CNMC autoriza con condiciones adquisición de supermercados del Grupo Día por parte de Alcampo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó con condiciones la operación de concentración mediante la cual la empresa Alcampo adquirió el control sobre 234 supermercados y 2 naves logísticas, antes pertenecientes al Grupo Dia. Dada la existencia de traslapes horizontales en el canal supermercadista y la presión a un alza de precios de venta al público, Alcampo se comprometió a desinvertir uno de los supermercados que se buscaba adquirir ubicado en el centro de Zaragoza, así como a no adquirir otros establecimientos en dicha área. Con estas condiciones, la CNMC aprobó la operación de concentración.

Portal Institucional de la CNMC (03/03/23)


España: Condiciones de la CNMC impidieron concentración entre Balat y Modulaire Group

De acuerdo con funcionarios de las empresas involucradas, la operación mediante la cual Modulaire Group adquiriría a la empresa Balat y a sus subsidiarias se vio frustrada por los compromisos exigidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Según la agencia, la adquisición tendría un impacto negativo en la competencia del mercado de alquiler de módulos, donde ambas empresas operaban, por lo que solicitó a las empresas adoptar medidas de desinversión en diversas ciudades con el fin de mitigar riesgos. Sin embargo, las empresas prefirieron no proceder con la operación.

Portal Navarra Capital (02/03/23)


México: COFECE impone multa mayor a USD 3 millones por consumar operación de concentración antes de finalizar el procedimiento

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) sancionó con una multa estimada de 61’500,000.00 de pesos mexicanos (aproximadamente USD 3’410,000.00) a las empresas HP y Plantronics (POLY) por haber consumado una operación de concentración antes de que el Pleno hubiese emitido la resolución final correspondiente (ya sea autorizando, objetando o sujetando la operación a condiciones). Si bien después la COFECE determinó que la adquisición indirecta de las acciones y el control absoluto de POLY por HP no representó un riesgo a la competencia y libre concurrencia, la omisión por parte de las empresas fue calificada de gravedad alta debido a que obstaculizó el ejercicio de las funciones de la agencia de competencia y, por tanto, impidió que esta analizara oportuna y preventivamente los efectos de la operación en la competencia.

Portal institucional de COFECE (01/03/2023)


México: COFECE investiga acuerdos colusorios en el mercado de material radiológico en el sector salud

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) anunció el inicio una investigación de oficio por la posible realización de prácticas monopólicas absolutas entre competidores para concertar o coordinar posturas en el mercado de material radiológico y relacionados adquiridos por el sector salud a nivel nacional. Según la agencia de competencia, existiría una causa objetiva que muestra indicios de una posible realización de acuerdos ilegales; siendo así, Autoridad Investigadora (AI) de la COFECE tiene un plazo de 120 días hábiles para emitir el informe final de la investigación.

Portal institucional de COFECE (02/03/2023)
➔ Aviso de inicio de investigación (02/03/2023)


República Dominicana: Gobierno y Autoridad Portuaria adjudican contrato de APP para una terminal de cruceros en Puerto de Samaná

La Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) y la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informaron la adjudicación del contrato de alianza público-privada (APP) al Consorcio ITM Port Investments para el inicio formal de los trabajos para la conversión del Puerto Duarte en Arroyo Barril-Samaná, en terminal de cruceros y zona de facilidad turística. Esta es la primera vez que la consignación de un puerto se lleva a cabo a través de una alianza público-privada, ya que generalmente se establecen a través de concesiones.

Portal Institucional de la DGAPP (01/03/23)


Perú: INDECOPI publica “Lineamientos sobre Competencia Desleal y Publicidad Comercial”

La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal del Indecopi (CCD) publicó la versión actualizada de los “Lineamientos sobre Competencia Desleal y Publicidad Comercial”. Dicha actualización busca facilitar el entendimiento de las reglas en materia de competencia desleal, así como generar mayor predictibilidad y estabilidad jurídica en materia de leal competencia, a efectos de exponer de forma clara y concreta la manera en que el Indecopi viene analizando y determinando la existencia de conductas desleales.

Portal Institucional del INDECOPI (02/03/23)
Lineamientos sobre Competencia Desleal y Publicidad Comercial (02/03/23)



ARTÍCULOS


Eduardo Quintana
Socio del área de Regulación y Competencia

Infraestructura de telecomunicaciones en Perú: No basta repetir lo bueno, se requiere innovar


EVENTOS


Argentina: Desayuno Virtual ForoCompetencia

ForoCompetencia invita al próximo desayuno virtual: “Competencia y Deporte en América Latina”, que tendrá lugar el jueves 9 de marzo a las 10:00am, hora de Argentina.

Inscríbete en: https://www.forocompetencia.com/desayunos-virtuales

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.