Bullard Falla Ezcurra

Lima, 14 de febrero
2023 Año IX

Lima, 14 de febrero 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Latam


NOTICIAS


Brasil: CADE firma compromisos de cese con iFood en investigación por celebrar cláusulas de exclusividad con restaurantes

El Tribunal del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) celebró un Término de Compromiso de Cesación (TCC) con el aplicativo iFood en el marco de la investigación para determinar si ejerció abuso de posición de dominio a través de la imposición de cláusulas de exclusividad a los restaurantes registrados en su plataforma. El acuerdo comprende: (i) la prohibición de establecer cláusulas de exclusividad con cadenas cuyas marcas aglutine a 30 restaurantes o más; (ii) la limitación de celebrar cláusulas de exclusividad con cadenas cuyas marcas aglutinen menos de 30 restaurantes; (iii) la prohibición de adoptar cláusulas de nación más favorecida (NMF) en relación con otros mercados; (iv) la prohibición de abstenerse de celebrar promociones comerciales con los competidores de iFood; y (v) la prohibición de impedir a los restaurantes a contratar con otras plataformas una vez finalizados los contratos de exclusividad. El TCC tiene una vigencia de 54 meses y el CADE será el encargado de supervisar su cumplimiento.

➔ Portal institucional de CADE (08/02/2023)
➔ Proceso Administrativo 08700.004588/2020-47 (08/02/2023)


Argentina: Empresas de consumo masivo advierten pérdida de rentabilidad por Precios Justos

Diversas empresas de la industria de consumo masivo expresaron su preocupación ante la extensión del programa Precios Justos, el cual busca frenar el impacto de la inflación en productos de la canasta básica. De acuerdo con las empresas, el programa actualmente impone un tope de 3.2% al alza mensual de productos, pese a que la inflación proyectada supera dicho porcentaje. Por ello, el congelamiento de precios no sería una opción viable para ellas, en tanto complica su rentabilidad. En dicho contexto, las empresas recomendaron al gobierno liberar los precios de productos que no sean de primera necesidad para compensar la pérdida de ganancias con el resto de sus productos; sin embargo, ello aún no ha sido aprobado.

Diario Clarín (09/02/23)


Brasil: CADE aprueba compra de Atlántico Sur por APMT Terminals

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) aprobó sin restricciones la adquisición de la totalidad del capital social de Atlántico Sur, de propiedad de Estaleiro Atlántico Sur, por parte de APMT Terminals. La adquisición de Atlántico Sur comprende la transferencia de la propiedad del área, los equipos y edificios de la unidad, así como la asignación de licencias de construcción y operación de un terminal de contenedores. Pese a lo anterior, la agencia de competencia determinó que se inicie un Procedimiento Administrativo de Investigación de Fusiones (APAC) en tanto existen indicios de que, previo a la adquisición, hubo una división de negocios e intercambio de información sensible entre las empresas involucradas (práctica anticompetitiva conocida como “gun jumping”).

Portal institucional del CADE (08/02/2023)
Proceso Administrativo 08700.007988/2022-76 (08/02/2023)


Colombia: JetSmart anuncia interés en comprar aerolínea Viva

La aerolínea chilena low cost JetSmart Airlines, anunció su interés por adquirir la aerolínea Viva, en medio del proceso de integración entre dicha aerolínea y Avianca. La empresa chilena afirmó poseer los recursos, capacidad y experiencia para adquirir la totalidad de las acciones de la aerolínea colombiana Viva. Frente a ello, Avianca se pronunció y aseguró que la propuesta es inviable y entorpece el proceso ante la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil). Asimismo, aseguró no haber recibido ofertas para el traspaso de su participación en Viva. Por su parte, Viva señaló que se encuentra analizando las implicaciones que el anuncio realizado originará en su proceso conjunto con Avianca ante la Aerocivil.

Diario La República (08/02/23)


España: CNMC acuerda terminar procedimiento sancionador contra compañía de seguros

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) decidió finalizar el expediente sancionador que inició en contra de la empresa DKV Seguros y Reaseguros por una presunta conducta contraria a la normativa de competencia desleal, al haber anulado unilateralmente pólizas de incapacidad temporal durante la pandemia sin contar con base normativa para ello. La finalización del expediente se dio por la terminación convencional entre la CNMC y la empresa, mediante la cual esta última se comprometió a: (i) indemnizar a sus clientes por el monto que les hubiera correspondido en caso de sufrir un siniestro de incapacidad temporal; (ii) compensar a personas que tuvieron que contratar otra póliza de seguros; y, (iii) resarcir a personas que contrataron otras coberturas de hospitalización.

Portal Institucional de la CNMC (10/02/23)


España: Audiencia Nacional ratifica sanciones impuestas por la CNMC a empresas de paquetería

La Audiencia Nacional ratificó las sanciones impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a las empresas de paquetería y mensajería Correos Express, Fedex, UPS, DHL, y TNT, entre otras, por haber celebrado un total de nueve (9) acuerdos colusorios horizontales para el reparto de clientes en España, lo que habría privado a los consumidores de recibir ofertas de operadores distintos. Todas las multas individuales impuestas por la CNMC fueron apeladas; sin embargo, la Audiencia Nacional rechazó todos los recursos y confirmó la imposición de las multas, que en total ascienden a un monto aproximado de € 68 millones (aproximadamente USD 72 millones). Las investigaciones a este caso iniciaron por una solicitud de exención de pago de multa presentada por la empresa General Logistics Spain.

Diario La Información (09/02/23)


República Dominicana: Sitios Latam compra torres de telecomunicaciones que eran de Claro

Sitios Latam, la empresa de infraestructura de América Móvil, concluyó la adquisición de 1,388 torres de telecomunicaciones, las cuales eran propiedad de Claro en República Dominicana. Esta transacción aumenta la huella de esta empresa en América Latina, luego de la escisión del negocio de torres que concretó el grupo mexicano en agosto de 2022, en 13 países de la región.

Portal DPL News (07/02/23)


Perú: INDECOPI inicia procedimiento sancionador a la Cámara de Agentes Inmobiliarios por recomendar comisiones para alquiler y venta de bienes

La Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia (DLC) del Indecopi inició un procedimiento administrativo sancionador (PAS) contra la Cámara de Agentes Inmobiliarios Registrados del Perú (CAIRP), por la presunta realización de recomendaciones anticompetitivas para establecer porcentajes o montos de comisiones entre agentes inmobiliarios competidores. Se indica que el Reglamento Interno de CAIRP habría recomendado que sus asociados  fijen sus horarios sobre la base de determinados porcentajes o montos, tanto para las operaciones de venta como de alquiler de inmuebles.

Portal Institucional del INDECOPI (08/02/23)


Perú: INDECOPI inician investigación por presunta publicidad engañosa de la Liga de fútbol peruana

La Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) inició de oficio una investigación preliminar por presunta publicidad engañosa respecto a la emisión de los partidos de la Primera División del fútbol peruano (Liga 1 2023). La CCD realizó un requerimiento de información a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), en tanto tomó conocimiento de que los partidos anunciados del torneo no fueron transmitidos en vivo, pese a que eso habría señalado por sus organizadores. La CCD recordó que esto podría constituir un acto de engaño bajo la Ley de Represión de la Competencia Desleal, sancionable hasta con S/ 3.4 millones (aproximadamente USD 903 mil).

Portal Institucional del INDECOPI (11/02/23)



ARTÍCULOS


Alejandro Falla
Socio del área de Regulación y Competencia

Norky’s Perú S.A. ¿Estatizar nuevamente empresas?

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.