
Regulación & Competencia: Latam
NOTICIAS
México: COFECE sanciona con USD $115 mil a una empresa y a una persona natural por realizar gun jumping

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) sancionó a la empresa Frutas y Hortalizas de Calidad (FHC) y a una persona natural por un monto total de USD $ 115 mil por no haber notificado de forma previa una operación de concentración. De acuerdo con la COFECE, a finales de 2020 una persona natural adquirió un porcentaje de las acciones de HBC International, propiedad de FHC, lo que implicó la adquisición indirecta de una parte de los activos de Interjet, pues HBC cuenta con participación en dicha aerolínea configurándose así una operación de concentración. Además de la imposición de la sanción, la COFECE informó a los agentes económicos sancionados que dicha adquisición no surtirá efectos jurídicos y no podrá registrarse en los libros corporativos, formalizarse en instrumento público ni inscribirse en el Registro Público de Comercio hasta que la COFEDE emita autorización favorable.
➔ Portal Institucional de la COFECE (20/01/22)
Argentina: CNDC recomienda condicionar la fusión Disney-Fox
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) recomendó a la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo condicionar la operación de adquisición del control exclusivo por parte de The Walt Disney Company (Disney) sobre Twenty-First Century Fox, Inc. (Fox). Específicamente, la CNDC recomendó imponer como medida la desinversión de los derechos de transmisión relacionados a torneos y competencias deportivas de los cuales Fox era licenciante al momento de la notificación de la operación. Hasta que se realice esta desinversión, Disney transmitirá de manera abierta y gratuita los principales contenidos deportivos, establecidos en una lista denominada por la CNDC como “contenidos fundamentales”. Asimismo, Disney deberá transmitir bajo la misma modalidad dos partidos de la liga de fútbol local, actualmente transmitidos por el canal premium de Fox Sports, siendo necesario que uno sea de los equipos River Plate o Boca Juniors. En tanto no se concrete la desinversión requerida, las partes deberán mantener estables para cada operador las condiciones de precios de las señales deportivas y del abono básico establecidas previa a la fusión. Por último, se recomendó la imposición de un compromiso conductual que establece requisitos sobre las condiciones de comercialización y empaquetamiento que minimizan los posibles efectos de cartera, incluso después de la desinversión requerida. Este compromiso deberá tener una duración de cinco años.
➔ Portal Institucional de la CNDC (17/01/22)
Colombia: SIC formula pliego de cargos contra SAYCO por abuso de posición de dominio en el mercado de gestión de derechos de autor
El pasado 19 de enero, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) formuló pliego de cargos en contra de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO), y ocho (8) personas naturales vinculadas a SAYCO, para establecer si esta sociedad incurrió en un abuso de su posición dominante. Cabe resaltar que la investigación inició a partir de la formulación de dos quejas contra SAYCO que llevaron a la SIC a investigar las siguientes conductas: (i) SAYCO habría subordinado la gestión patrimonial de algunas formas de comunicación al público de obras musicales a la entrega, total o en “paquete”, de todas las formas de comunicación; y, (ii) SAYCO habría obstruido el acceso de titulares de derechos de autor y terceros a otras formas de gestión distintas a la colectiva.
➔ Portal Institucional de la SIC (19/01/22)
Paraguay: CONACOM aprueba varias operaciones de concentración
La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM) emitió opinión favorable sobre tres operaciones de concentración entre el 17 y 19 de enero. Dichas operaciones consistían en (i) la adquisición de las acciones de Navistar por parte de Traton a través de una de sus subsidiarias, (ii) un contrato de servicio mediante el cual Frigonorte se obligó a proveer servicios de faenamiento, procesamiento y empaquetado de carne vacuna a la empresa Concepción y (iii) la adquisición por parte de Environmental ESG del 100% de las acciones de Disal. De acuerdo con la Dirección de Investigación de la CONACOM, estas operaciones no representan un obstáculo significativo para la competencia efectiva en sus respectivos mercados relevantes, pues no están creando o reforzando posición dominante alguna.
➔ Portal Institucional de la CONACOM (19/01/22)
➔ Portal Institucional de la CONACOM (19/01/22)
➔ Portal Institucional de la CONACOM (17/01/22)
Perú: Presenta proyecto de ley que propone regulación de precios máximos de pruebas COVID-19
El pasado 19 de enero de 2022, el grupo parlamentario de Juntos por el Perú presentó el Proyecto de Ley 1169/2021-CR, que propone declarar de interés nacional la toma de pruebas COVID-19 y establece la regulación de precios máximos para las referidas pruebas. Según lo establecido en el proyecto de ley, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud (MINSA) sería la encargada de efectuar la regulación de precios máximos y la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) la encargada de fiscalizar el cumplimiento de la medida.
➔ Portal Institucional del Congreso (19/01/22)
ARTÍCULOS

Alejandro Falla
Socio
Servicio de electricidad: ¿subsidios o competencia?

Omar Soca
Asociado
Aquí el titulo del artículo
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.