Regulación & Competencia: Latam
NOTICIAS
España: CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas en mercado de distribución de medicamentos a oficinas de farmacia

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se encuentra investigando posibles prácticas anticompetitivas en el mercado español de la distribución de medicamentos a las oficinas de farmacia. Entre el 27 y 30 de noviembre de 2023, la agencia llevó a cabo inspecciones en diversas sedes de empresas vinculadas al sector, ante la sospecha de intercambios de información entre entidades del sector farmacéutico. La CNMC aclaró que las inspecciones son un paso preliminar y que, solo de hallarse indicios, se abriría formalmente un expediente sancionador, el cual puede conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocios de las empresas sancionadas.
➔ Portal Institucional de la CNMC (07/12/23)
Argentina: Informe de Gestión CNDC 2020-2023
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) publicó un informe con el recuento de la cantidad de procedimientos iniciados y finalizados entre enero de 2020 y diciembre de 2023. El informe, además, realiza también una evaluación cuantitativa del desempeño de la CNDC, a partir de la medición de la cantidad de expedientes finalizados y considerando todas las clases de procedimientos que tramitan al interior del organismo: concentraciones económicas, conductas anticompetitivas, investigaciones de mercado, opiniones consultivas, diligencias preliminares, recomendaciones pro-competitivas y opiniones solicitadas por el ENACOM (expedientes AFSCA).
➔ Portal Institucional de la CNDC (06/12/23)
Brasil: CADE ratifica medida cautelar contra CAIXA y FEBRALOT
El Tribunal del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) resolvió confirmar la medida cautelar otorgada por la Superintendencia General (SG) contra el banco brasileño CAIXA y la federación brasileña de loterías FEBRALOT. La SG se encuentra investigando a CAIXA, agente dominante en el mercado de apuestas, quien habría disuadido a las tiendas de apuestas. Asimismo, esta investigando en contra de CAIXA y FEBRALOT por campañas difamatorias contra plataformas en línea.
➔ Portal Institucional del CADE (07/12/23)
Chile: TDLC aprueba acuerdo extrajudicial entre la FNE y LATAM Airlines
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aprobó un Acuerdo Extrajudicial entre la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y LATAM Airlines Group S.A. que surgió de una investigación sobre la modificación de acuerdos de código compartido (ACC) por parte de LATAM, vinculada a un acuerdo anterior con Delta Air Lines, Inc. El nuevo acuerdo amplía el ámbito de aplicación de cinco códigos compartidos a todas las rutas en determinados territorios. De esta manera, LATAM se compromete a mantener su colaboración con la FNE, cumplir con medidas de mitigación previas, informar sobre rutas específicas y resolver divergencias en favor de la libre competencia. El TDLC consideró que la modificación no generará riesgos adicionales, pues la obligación de informar que se impone a LATAM permite a la FNE monitorear adecuadamente el cumplimiento de lo acordado.
➔ Portal Institucional del TDLC (11/12/23)
Chile: TDLC rechaza demanda de indemnización de perjuicios de Papelera Cerrillos
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) rechazó la demanda de indemnización presentada por Papelera Cerrillos en contra de CMPC Tissue y SCA Chile tras la Sentencia N° 160/2017 del TDLC confirmada por la Corte Suprema, que declaró infracciones anticompetitivas por celebrar y ejecutar acuerdos colusorios con el objeto repartirse el mercado y fijar precios de sus productos tissue. El TDLC determinó que la acción indemnizatoria se limita a establecer la existencia, especie y monto de los perjuicios y el vínculo causal, siendo que este último no resultó fehacientemente verificado por la demandante al momento de evaluar la posibilidad de la indemnización. El TDLC concluyó que los problemas comerciales de Papelera Cerrillos tenían causas diversas, no directamente relacionadas con las conductas sancionadas.
➔ Portal Institucional del TDLC (07/12/23)
España: Notifican operación de concentración entre Iberia y Air Europa
IAG, en nombre de Iberia, habría presentado formalmente la documentación (filing) ante la Comisión Europea (CE) para la operación de concentración con Air Europa. A partir de la presentación del filing, que ha sido precedida por la entrega de 300.000 documentos en el proceso de pre notificación desde el pasado mes de abril, arranca el plazo formal para que la CE decida. IAG habría ofrecido remedios significativamente mayores que aquellos ofrecidos en el proceso fallido del 2021.
➔ Diario Cinco Días (12/12/23)
Paraguay: Dirección de Investigación recomienda aprobación de adquisición de distribuidora de equipos electrónicos
Mediante Parecer DI No. 05/2023, la Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM) recomendó la aprobación sin condiciones de la adquisición de control indirecto sobre las sociedades Bonus S.A. y Nichos S.A., distribuidoras de smartphones y electrodomésticos por parte del Sr. Maaty Said Rahal Canaan, quien es también titular de diversas empresas de distribución de equipos electrónicos. Tras determinar que dicho mercado se encontraba conformado por distintas marcas de equipos electrónicos y que no existían relaciones de exclusividad entre proveedores y distribuidores, la Dirección consideró que la operación no suponía un riesgo para la competencia actual o potencial en Paraguay, por lo recomendó al Directorio su aprobación incondicionada.
➔ Portal Institucional de la CONACOM (06/12/23)
Perú: Se aprobaron un total de 33 operaciones de concentración empresarial bajo la Ley 31112
En el marco de una entrevista, Karin Cáceres Durango, presidenta del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), indicó que hasta el momento han recibido un total de 41 solicitudes de autorización previa de concentraciones empresariales, de las cuales 32 han sido aprobadas sin condiciones y una con condiciones. Asimismo, respecto a la adquisición de Enel Distribución, operación que actualmente se encuentra en Fase 2 de revisión, la presidenta indicó que el análisis del INDECOPI debería culminar hacia finales de enero del 2024. Sumado a lo anterior, en materia de eliminación de barreras burocráticas, Cáceres resaltó que se ha considerado necesario implementar una unidad funcional en el INDECOPI que se dedique al planeamiento estratégico para la eliminación total de barreras burocráticas ilegales y/o irrazonables.
República Dominicana: Procompetencia y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acuerdan colaboración interinstitucional
La presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia), María Elena Vásquez Taveras, y su homóloga de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España (CNMC), Cani Fernández Vicién, firmaron un acuerdo de entendimiento para fortalecer la cooperación interinstitucional. La firma ocurrió el 5 de diciembre, Día Mundial de la Competencia, en el marco de la Semana de la Competencia de la OCDE. El acuerdo se basa en principios de igualdad y beneficio mutuo, centrándose en la aplicación y promoción de las normas de competencia que promuevan cambios legislativos que reconozcan las ventajas de la cooperación técnica. Ambas comisiones buscarán intercambiar experiencias, priorizar investigaciones antimonopolio, detectar cárteles y colaborar en campañas de sensibilización sobre la competencia.
➔ Portal Institucional de PROCOMPETENCIA (06/12/23)
ARTÍCULOS

Eduardo Quintana
Socio Regulación y Competencia
Red Dorsal de Fibra Óptica en Perú: Divide y Vencerás
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.


