Regulación & Competencia: Iberoamérica
NOTICIAS
PARAGUAY: CONACOM emitió estudio de condiciones de competencia de sector supermercados

La Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) emitió el Estudio D/01/2025, centrado en las condiciones de competencia del sector de supermercados, con énfasis en la relación entre la empresa Retail S.A. y sus proveedores. El análisis se fundamenta en la posición dominante de Retail S.A., reconocida en 2022 por la Resolución D/AL No. 75/2022, la cual autorizó con condicionamientos una operación de concentración empresarial (Grupo Vierci y Supermercados Nuevo Super). Entre los principales hallazgos se identificó riesgos por clasificación de proveedores con base a márgenes y riesgos por inclusión de índices de precios, así como la responsabilidad de las empresas dominantes de evitar prácticas abusivas y restrictivas. Por último, se recomendó a Retail S.A. evaluar el nuevo modelo de relacionamiento con proveedores en cuanto a su posición de dominio en el mercado y la responsabilidad especial que conlleva, los riesgos derivados del uso de precios sugeridos y márgenes garantizados, y el impacto de usar índices de precios en la clasificación de proveedores; asimismo, se recomendó a los proveedores y actores del mercado analizar sus políticas de precios sugeridos al público.
➔ Portal Institucional de la CONACOM (23/06/25)
ARGENTINA: CNDC objeta operación de adquisición de Telefónica por Telecom
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) objetó la adquisición del control exclusivo de Telefónica por parte de Telecom Argentina, al considerar que la operación podría restringir significativamente la competencia en múltiples mercados de telecomunicaciones. El análisis identificó riesgos por elevada concentración en telefonía móvil (donde solo quedarían dos operadores: Telecom con 58% y Claro con 42%), acumulación excesiva de espectro radioeléctrico -superando el límite regulatorio-, y efectos potencialmente monopólicos en servicios fijos en 186 localidades. Además, se advierten impactos anticompetitivos en servicios corporativos, donde la participación conjunta superaría el 50%.
Portal Institucional de la CNDC (19/06/25)
BRASIL: CADE abre consulta pública sobre propuesta de resolución para negociar acuerdos y cobrar multas
El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) ha iniciado una consulta pública sobre una propuesta de resolución que regula la gobernanza en la negociación de acuerdos judiciales y los procedimientos de pago y cobro de multas. El texto establece reglas sobre cuotas administrativas, descuentos por pago con renuncia a litigios, y define criterios sobre responsabilidad solidaria y levantamiento del velo societario. Además, organiza las funciones de las unidades internas del CADE en estos procesos.
Portal Institucional del CADE (23/06/25)
CHILE: La FNE aprueba operación de concentración en el mercado de concesiones y operación y explotación de la infraestructura aeroportuaria
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó la asociación entre Empresa Constructora Belfi S.A. e Icafal Inversiones S.A., cuyo objetivo es constituir la Sociedad Concesionaria Nuevo Aeropuerto Araucanía S.A. para ejecutar, conservar y operar el Aeropuerto de la Región de La Araucanía. La operación fue notificada el 10 de abril de 2025 e investigada bajo el Rol FNE F420-2025. De esta manera, el análisis de la FNE consideró los efectos en el mercado primario (licitación) y en el secundario (operación de aeropuertos), concluyendo que no existen traslapes relevantes entre las partes. Además, se verificó que ambas empresas no podrían haber participado individualmente en la licitación por razones financieras.
Portal Institucional de la FNE (17/06/2025)
CHILE: La FNE aprueba operación de concentración en el mercado de calzado, ropa y accesorios
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó, en forma pura y simple, la adquisición de control exclusivo sobre Skechers U.S.A., Inc. por parte de Beach Acquisition Co Parent, LLC y Beach Acquisition Merger Sub, Inc., sociedades constituidas por 3G Capital con el único propósito de materializar la operación. La operación, investigada bajo el Rol FNE F423-2025, consiste en la adquisición de todas las acciones en circulación de Skechers mediante una fusión con Merger Sub, resultando en que Skechers se convierta en una subsidiaria de propiedad total de Parent y pase a ser una empresa privada. Según lo declarado por las partes, 3G Capital no participa ni proyecta participar en actividades económicas en la industria del calzado, ropa o accesorios. Además, se constató que la operación no resulta apta para reducir sustancialmente la competencia, pues su perfeccionamiento no generaría traslapes horizontales ni verticales.
Portal Institucional de la FNE (19/06/2025)
COLOMBIA: SIC insta a compañías que tratan datos personales a escala global a facilitar rendición de cuentas y cumplimiento normativo
La Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales (RIPD) aprobó una carta abierta dirigida a empresas que tratan datos personales a escala global. El documento insta a que estas compañías designen un representante ante la autoridad de protección de datos de cada país -en Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)- para facilitar la rendición de cuentas y el cumplimiento de la normativa nacional. La iniciativa busca establecer un canal de comunicación efectivo entre las empresas y las autoridades, permitiendo resolver conflictos derivados de la afectación de derechos fundamentales por parte de plataformas como Alphabet, Meta, TikTok o Amazon. También se propone la creación de un canal prioritario para casos de contenido sexual o violento.
Portal Institucional de la SIC (17/06/25)
ESPAÑA: Las líneas rojas que pueden hacer descarrilar la opa hostil de BBVA sobre Sabadell
El Gobierno informó que está próximo a definir si impone condiciones a la oferta pública de adquisición (OPA) hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell. Aunque la operación ya cuenta con luz verde de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia, el Gobierno podría observar la operación alegando motivos de interés general. Entre las condiciones que se barajan están limitar despidos, exigir compromisos de mantenimiento de empleo o imponer una moratoria de varios años a la integración de ambas entidades. El Gobierno podría forzar a BBVA a mantener Sabadell como filial con sede, consejo y personalidad jurídica propios en Cataluña, para preservar el equilibrio territorial. Una clave poco discutida pero crucial es la plataforma tecnológica de Sabadell, que BBVA planea eliminar. Existe cierta preocupación por la eventual venta precipitada de TSB, filial británica de Sabadell, en pleno proceso de OPA.
ESPAÑA: Nuevos horizontes en la aplicación del Derecho de la competencia: el caso Delivery Hero / Glovo
La Comisión Europea ha sancionado a Delivery Hero y Glovo por participar en un cártel en el sector del reparto de comida a domicilio. Según la autoridad, ambas empresas acordaron no contratarse empleados mutuamente, compartieron información sensible y se repartieron mercados geográficos. Esta es la primera vez que la Comisión Europea sanciona un cártel en el mercado laboral y también la primera vez que lo hace por una conducta anticompetitiva vinculada a una participación minoritaria en un competidor directo. El caso marca un precedente en la política de competencia de la Unión Europea, reforzando el mensaje de que las autoridades prestarán especial atención a distorsiones en los mercados de trabajo. También alerta sobre los riesgos que implican las participaciones minoritarias en empresas rivales, especialmente si permiten el acceso a información sensible o influyen en decisiones estratégicas.
MÉXICO: IFT impone multa histórica a Telcel por prácticas monopólicas en la venta de chips
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) multó con USD 93.81 millones a Telcel, subsidiaria de América Móvil, por presuntas prácticas monopólicas en la distribución y comercialización de tarjetas SIM en tiendas de conveniencia. La sanción proviene de una investigación iniciada en 2021 a pedido de un competidor del sector móvil. La resolución se enmarca en las medidas asimétricas aplicadas desde 2014 a América Móvil por su condición de Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEP-T). Al respecto, América Móvil adelantó que Telcel impugnará el proceso y la resolución por vía legal. Esta multa es una de las más severas impuestas en el sector y, si se confirma en tribunales, podría marcar un precedente importante antes de la eventual desaparición del IFT.
Diario El Financiero (17/06/25)
EVENTOS

“Control de fusiones en América Latina en tiempos de cambios” (Virtual)
El jueves 10 de julio a las 10:00 am (hora Argentina), se llevará a cabo el desayuno virtual “Control de fusiones en América Latina en tiempos de cambios”. En esta oportunidad, el debate lo abrirá Lucía Ojeda (SAI, México), Marcelo Calliari (Tozzini Freire, Brasil) y Felipe Serrano (Serrano Martínez, Colombia).
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en Iberoamérica. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardfallaezcurra.com.
Oficina Lima
Calle Las Palmeras 310, San Isidro T +511 621 15 15
Oficina Madrid
Calle del Segre 20, 28002 Madrid T +34 649 967 589
BULLARD FALLA EZCURRA ABOGADOS S.L.U., Responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal, le informa conforme a lo previsto en el RGPD de 27 de abril de 2016, que recaba y trata sus datos de carácter personal, aplicando las medidas técnicas y organizativas que establece el presente Reglamento con la finalidad de gestionar la relación que le vincula con el Responsable, así como poder remitirle cualquier tipo de comunicación a través de los medios designados al efecto. Usted da, como titular de sus datos, su consentimiento y autorización para dicho tratamiento. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición dirigiéndose al Responsable con dirección CALLE DE SEGRE 20, OFICINA 1, MADRID, 28002, MADRID.