
Regulación & Competencia: PERÚ
NOTICIAS
INDECOPI: Anuncian resultados a un año de vigencia de la
“Ley de Fusiones”

El pasado 15 de junio, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) anunció los resultados de la aplicación de la Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial (también denominada Ley de Fusiones), Ley 31112, a un año de su vigencia. En particular, se informó que el INDECOPI había recibido doce (12) solicitudes de autorización de concentración empresarial, de las cuales ocho (8) han sido aprobadas, por un monto que supera los 13,000 millones de dólares. Asimismo, se indicó que las mencionadas operaciones se han dado en diversos sectores como minería, telecomunicaciones, construcción, retail, transporte marítimo, operador logístico, hotelero, entre otros. Además, se señaló que recientemente este régimen se ha visto complementado con la presentación del proyecto de lineamientos para la calificación y análisis de las fusiones, lo que permitirá otorgar predictibilidad al análisis realizado por la entidad.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (16/06/22)
➔ Portal Institucional del INDECOPI (15/06/22)
➔ Portal Institucional del INDECOPI (15/06/22)
OSITRAN: Presentan candidatos aptos para la etapa de entrevista personal en selección de presidente
La comisión encargada de la conducción del concurso público para la convocatoria, evaluación y selección de postulantes al cargo de presidente del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) publicó una lista de dos (2) postulantes aptos que pasarán a la etapa de entrevista personal, a cargo de la comisión de selección. Los postulantes declarados aptos para seguir con el proceso son David Villegas Balarezo y Verónica Zambrano Copello. Ambos laboran en el OSITRAN actualmente, el primero como representante ante la Comisión Especial del Estado en Controversias Internacionales de Inversión y la segunda como presidenta ejecutiva del organismo regulador.
➔ Portal Institucional del OSITRAN (14/06/22)
OSITRAN: Publican nota que recomienda incorporar cláusulas anticorrupción en contratos de concesión
Verónica Zambrano Copello, actual presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN), indicó que es urgente la incorporación de cláusulas anticorrupción en contratos de concesión vigentes con el fin de prevenir y sancionar este tipo de actos. Asimismo, indicó que de los treinta y dos (32) contratos supervisados por el OSITRAN, solo en tres (3) de ellos se ha incorporado esta cláusula que le permite al Estado determinar la nulidad inmediata del contrato en caso de corrupción. Por último, la funcionaria indicó que, de acuerdo con lineamientos del OSITRAN, todos los nuevos contratos bajo la modalidad de asociación público-privada (APP) deben incorporar la señalada cláusula anticorrupción.
➔ Portal Institucional del OSITRAN (14/06/22)
CONGRESO: Presentan proyecto para revertir la concesión del Lote 8 a favor de PETROPERÚ
El pasado 14 de junio, el grupo parlamentario Perú Libre presentó el Proyecto de Ley 2330/2021-CR que propone revertir la concesión del contrato de licencia del Lote 8 a favor de PETROPERÚ S.A. Cabe resaltar que dicho Lote se ubica en los distritos de Trompeteros y Urarinas, provincia de Loreto, departamento de Loreto; y, actualmente, en concesión a favor de la empresa PLUSPETROL NORTE S.A. hasta el 2024. En específico, la iniciativa normativa propone revertir la concesión de PLUSPETROL a favor de la estatal PETROPERÚ al término del contrato de licencia. Según la exposición de motivos del proyecto, el objetivo de la reversión es “lograr la soberanía energética del país”.
➔ Portal Institucional del Congreso (14/06/22)
CONGRESO: Comisión de Defensa del Consumidor recibe opiniones sobre proyecto para modificar la Ley Orgánica de Hidrocarburos
El pasado 14 de junio, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (CODECO) recibió opiniones técnicas en torno al predictamen del Proyecto de Ley 413/2021 que plantea modificar los artículos 43, 44, 76 y 77 de la Ley 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, con el objetivo de incluir disposiciones relativas a: (i) el establecimiento de precios de los hidrocarburos derivados del petróleo en caso de emergencia nacional o situación de interés público; (ii) la utilización de excedentes de gas natural por parte del Estado; y, (iii) el establecimiento de prioridades en caso de problemas de abastecimiento nacional. Luego de la presentación de opiniones, se informó que el documento volverá a la secretaría técnica para la elaboración de un texto sustitutorio que será sometido nuevamente al debate de la CODECO.
➔ Portal Institucional del Congreso (14/06/22)
➔ Portal Institucional del Congreso (07/10/21)
OSIPTEL: Publican TUO del reglamento para atención de reclamos de usuarios
Mediante Resolución No. 099-2022-CD/OSIPTEL, el Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha aprobado el Texto Único Ordenado (TUO) del reglamento para la atención de gestiones y reclamos de usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones. Este reglamento se aplica obligatoriamente a las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones. En esa línea, regula las garantías de protección al usuario, la información que se le debe ser proporcionada, los mecanismos para la solución anticipada de reclamos, entre otras disposiciones.
➔ Diario Oficial El Peruano (19/06/22)
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.

