
Regulación & Competencia: PERÚ
NOTICIAS
INDECOPI: Multan con 10 UIT a cadena de tiendas por no aceptar un billete de S/50

El 25 de enero de 2022, la Comisión de Protección al Consumidor No. 2 del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) confirmó la Resolución Final No. 1025-2021/PS3 emitida por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos de Protección al Consumidor No. 3 por la que se sancionó Tiendas Tambo S.A.C. por la comisión de una infracción al deber de idoneidad materializada en que no habría aceptado como medio de pago un billete de S/ 50, situación que impidió que se concrete una compra. La particularidad en esta resolución es que la Comisión utilizó la nueva metodología para determinación de multas, la cual entró en vigencia el 14 de junio de 2021 por Decreto Supremo No. 032-2021-PCM. Así, la multa impuesta asciende a 10 UITS (S/ 46 000). Esta resolución ha sido recientemente compartida en diarios.
➔ Diario La República (27/05/2022)
➔ Resolución 0144-2022/CC2 (25/01/2022)
OSITRAN: Presentan 9 candidatos aptos para seguir con proceso de selección de presidente
La comisión encargada de la conducción del concurso público para la convocatoria, evaluación y selección de postulantes al cargo de presidente del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) publicó una lista de nueve (9) postulantes aptos que pasarán a la etapa de evaluación curricular. Junto con la lista de postulantes, la comisión de selección publicó la declaración jurada de intereses de carácter preventivo de cada uno de dichos postulantes. Asimismo, la señalada comisión recordó que se encuentra facultada para solicitar a los postulantes el sustento y las aclaraciones necesarias para respaldar lo declarado, indicando que, de encontrarse cualquier incompatibilidad, los postulantes podrían ser declarados inhábiles y ser retirados del concurso.
➔ Portal Institucional del OSITRAN (30/05/22)
INDECOPI: Publican guía para la presentación de denuncias contra barreras burocráticas
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) publicó una nueva guía denominada “El ABC para la presentación de denuncias por la imposición de barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad”. Dicho documento recoge la información del Decreto Legislativo No. 1256, Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas acerca de los requisitos para la presentación de denuncias, así como de los pedidos adicionales que pueden realizar los administrados (e.g. devolución de costos, tasas u otorgamiento de medidas cautelares). Adicionalmente, detalla los efectos de los mandatos de inaplicación de barreras en diversos escenarios.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (25/05/22)
CONGRESO: Proponen proyecto de ley de reforma constitucional para renegociar contratos ley
El pasado 25 de mayo, el grupo parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional presentó el Proyecto de Ley 2112/2021-CR, que propone modificar el artículo 62 de la Constitución Política del Perú e incorporar la decimosétima disposición final y transitoria, en lo referido a los contratos ley, facultando al Estado a establecer garantías y seguridades para los inversionistas que optan por hacer empresa en nuestra nación. En específico, se propone incorporar un párrafo que establezca que “el Estado puede, a través de leyes, establecer garantías y otorgar seguridades destinadas a proteger la inversión pública o privada”. Asimismo, se propone facultar al Estado “a llevar a cabo renegociaciones con todas las personas jurídicas que hayan suscrito contratos ley, a efectos de garantizar una adecuada gestión de recursos”.
➔ Portal Institucional del Congreso (25/05/22)
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.

