Lima, 4 de abril
2022 Año IX

Lima, 4 de abril 2022
Año IX

Regulación & Competencia: PERÚ


NOTICIAS


MINEM: Modifican disposiciones relacionadas con la estabilización del precio de los combustibles

El pasado 28 de marzo, mediante Decreto Supremo No. 002-2022-EM, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) agregó las gasolinas de 84 y 90, gasohol de 84, Diesel 2 y GLP al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC). Según lo informado por el MINEM, el objetivo de esta medida sería mitigar el impacto del incremento de los precios internacionales del petróleo y sus derivados en el costo pagado por el consumidor final. Asimismo, este decreto modifica la operatividad del GLP en el FEPC, en tanto el incremento no será de 10% sino que sería gradual y en un nivel de 3.5%. Además, el GLP utilizará como referencia el Precio de Paridad de Exportación en vez del Precio de Paridad de Importación, lo cual según el MINEM permitiría que su costo se reduzca, debido a que la mayor parte de la venta de este combustible corresponde a producción nacional.

Diario El Peruano (28/03/2022)

Portal Institucional del MINEM (28/03/2022)


EJECUTIVO: Facultan al OSINERGMIN a dictar medidas para exceptuar el cumplimiento de reglamentos de comercialización y seguridad

Mediante Decreto Supremo 003-2022-EM, el Poder Ejecutivo facultó al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) para dictar medidas transitorias que permitan exceptuar el cumplimiento de reglamentos de comercialización y de seguridad. En específico, se dispuso la modificación del artículo 1 del Decreto Supremo 063-2010-EM a fin de otorgar al OSINERGMIN la facultad para aprobar medidas excepcionales relacionadas con el Registro de Hidrocarburos cuando se requiera almacenamiento de hidrocarburos para el inicio de la puesta en marcha de Instalaciones de Hidrocarburos. Así, se dispuso la facultad a la entidad para aprobar medidas alternativas a las previstas en los reglamentos técnicos vigentes.

Diario Oficial El Peruano (01/04/22)


FUSIONES: Intención de tomar control de Nevasa Administradora General De Fondos por Habitat Andina

Habitat Andina S.A. informó su intención de tomar el control de la sociedad anónima especial denominada Nevasa Administradora General De Fondos S.A, ello pues se adquiriría el 99.997% de las acciones de Nevasa. Las condiciones propuestas son las siguientes: (i) El contrato de compraventa de acciones se materializaría a la mayor brevedad una vez cumplidos los plazos establecidos en el art. 54 de la LMV ; (ii) el monto de la transacción ascendería a US$2.000.000 a la fecha de cierre, más $500.000.000 por las 54.999 acciones; (iii) el precio por acción ascendería al equivalente de US$36,365 a la fecha de cierre, más $9.092; y, (iv) el precio sería pagado al contado.

Portal Web BVL (29/03/22)


FUSIONES: Talma adquiere acciones que tenía el fondo de inversión Enfoca

El 28 de marzo Talma Servicios Aeroportuarios S.A. y Enfoca Servicios Logísticos S.A. (“ENFOCA”) suscribieron un contrato de compraventa de acciones, en el cual ENFOCA transferiría el 100% de las acciones a Talma por un monto de USD 163,500,000. Asimismo, se indicó que se han transferido las acciones en dominio fiduciario a la empresa La Fiduciaria S.A., con el fin de que esta administre las acciones hasta el cumplimiento de las condiciones acordadas en el contrato. Luego de ello, La Fiduciaria se encargaría de traspasar las acciones a Talma.

Portal Web BVL (28/03/22)


CONGRESO: Presentan proyecto para suspender temporalmente el ISC a los combustibles ante alza de precios

El pasado 01 de abril, el grupo parlamentario Fuerza Popular presentó el Proyecto de Ley 1590-2021-CR que busca suspender temporalmente el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los combustibles a efectos de reducir el impacto en la economía por el alza de los precios. De acuerdo con el proyecto, dicha suspensión temporal entraría en vigencia desde el mes siguiente al de la publicación de la ley, hasta el 31 de diciembre del 2022. Los combustibles incluidos por el proyecto serían las gasolinas de 84, 90, 95 y 97 octanos, diesel B2, diesel B5 y demás mezclas de diesel 2 con biodiesel B100, destinado al uso vehicular.

Portal Institucional del Congreso (01/04/22)


CONGRESO: Presentan proyecto que establece beneficios para las personas que prestan servicios a través de plataformas digitales

El pasado 28 de marzo, el grupo parlamentario Avanza País presentó el Proyecto de Ley 1536-2021-CR que establece beneficios para las personas que prestan servicios personales como independientes a través de una plataforma digital de contacto en el territorio nacional, tales como los servicios de reparto, mensajería y movilidad, entre otras. Entre las diversas propuestas que se buscan incorporar, el proyecto crearía la categoría de prestador de servicios independiente de plataforma digital de contacto, cuya definición comprende a toda persona natural mayor de edad que ejecuta un servicio por cuenta propia y de manera autónoma, discontinua, esporádica, a través de una plataforma digital de contacto, y que percibe una contraprestación económica de los usuarios que se interconectan con él vía la plataforma digital de contacto.

Portal Institucional del Congreso (28/03/22)



ARTÍCULOS


AgustínValencia-Dongo
Asociado Senior

Tribunal de Justicia Europeo establece que el principio Non bis in ídem es aplicable también a casos de clemencia

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.