Lima, 21 de marzo
2022 Año IX

Lima, 21 de marzo 2022
Año IX

Regulación & Competencia: PERÚ


NOTICIAS


CONGRESO: Publican dictamen de aprobación del proyecto que propone establecer medidas para impulsar la masificación del gas natural

La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República publicó el dictamen aprobado por mayoría del Proyecto de Ley 679/2021-CR, el cual propone establecer medidas para impulsar la masificación del gas natural. Dicho proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo y propone: (i) el desarrollo de proyectos para la prestación del servicio público de distribución de gas natural por redes de ductos; (ii) la creación de un Mecanismo de Compensación para el Acceso Descentralizado al Gas Natural financiado a través de un recargo al servicio de transporte de gas natural por ductos; y, (iii) la creación de una Agencia de Inventario de Combustibles cuya función principal sea administrar, proveer y disponer de instalaciones de almacenamiento de hidrocarburos para garantizar abastecimiento continuo y regular de combustibles líquidos, GLP y otros hidrocarburos.

 Portal Institucional del Congreso (15/03/2022)


OSIPTEL: Aprueban Lineamientos para la gestión del Aporte por Regulación

Mediante Resolución 046-2022-CD/OSIPTEL, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó los Lineamientos para la gestión del Aporte por Regulación al OSIPTEL, en cuanto a lo dispuesto en el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto Supremo 134-2021-PCM, con el propósito de optimizar y dotar de transparencia al procedimiento, a efectos de que los administrados tengan conocimiento de los conceptos que se tendrán en cuenta al momento de revisar sus declaraciones. Cabe resaltar que los referidos lineamientos no implican la creación de un procedimiento de verificación y/o fiscalización distinta al que se viene desarrollando, sino que buscan facilitar la identificación de actividades que están sujetas a tasa diferenciada, según lo regulado por la Administración Tributaria.

Diario Oficial El Peruano (17/03/2022)


OSINERGMIN: Publican proyecto que modifica la determinación de los costos de mantenimiento de las unidades de generación termoeléctrica

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (OSINERGMIN) dispuso la publicación para comentarios del proyecto de modificación del Procedimiento Técnico No. 34 del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES). Al respecto, el regulador ha identificado posibles mejoras referentes a la determinación de los costos de mantenimiento de las unidades de generación termoeléctrica, en específico, sobre la metodología para determinar el Costo de Arranque, a fin de incluir los mantenimientos correctivos, la modificación de la rigidez en el tiempo de validez de los nuevos valores del Costo Variable de Mantenimiento, y la utilización de cotizaciones y órdenes de compra para sustentar costos. El plazo para los comentarios es de veinte (20) días calendario.

Diario Oficial El Peruano (17/03/2022)


CONGRESO: Presentan proyecto para prohibir integración vertical y limitar posición dominante en servicios de salud privados

El pasado 16 de marzo, el grupo parlamentario Perú Democrático presentó el Proyecto de Ley 1484-2021-CR que busca prohibir la integración vertical y limitar la posición dominante en los servicios de salud ofrecidos por los privados a los que se refieren los artículos 7 y 8 del Texto Único Ordenado de la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud. De acuerdo con la exposición de motivos, el proyecto pretende fortalecer los principios de la economía social de mercado sin afectar el papel insustituible de un Estado responsable, promotor, regulador, transparente y subsidiario; y prohibiendo la integración vertical y regulando la posición dominante en los servicios de salud ofrecidos por los privados, debido a que estos distorsionan el modelo económico.

Portal Institucional del Congreso (16/03/2022)


CONGRESO: Presentan proyecto para modificar ley que protege de la usura en los servicios financieros

El pasado 15 de marzo, el grupo parlamentario Acción Popular presentó el Proyecto de Ley 1474-2021-CR que propone modificar la segunda disposición complementaria final de la ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros. De acuerdo con el proyecto, se busca establecer que en toda operación crediticia en la que se cuenta con un seguro, la entidad financiera de oficio realizaría la devolución de la totalidad del seguro de desgravamen al cliente en el momento que cumple con el pago del total de la deuda pactada.

Portal Institucional del Congreso (15/03/2022)


MIDAGRI: Anuncia propuesta de modificación de reglamento de la leche

El representante del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Oscar Zea, anunció que su despacho presentó una propuesta ante al Consejo de Ministros para la modificación del reglamento de la leche y productos lácteos. Dicha modificación busca establecer el uso de leche fresca como único insumo lácteo en la elaboración de leche evaporada por parte de la industria. De otro lado, el titular de la cartera del MIDAGRI anunció que se emplearía herramientas de diálogo y medidas normativas para mejorar la situación de los precios de leche cruda pagados por la industria.

Portal Institucional del MIDAGRI (15/03/2022)


FUSIONES: Nexus Group pasa a ser el único accionista de la colombiana Apropet

El fondo de capital peruano, Nexus Group, parte del grupo Intercorp, compra participación adicional de 29.83 % en la compañía colombiana de reciclaje de botellas plásticas Apropet. Con dicha operación, Nexus Group acumula el 100% del capital social de Apropet. Es importante señalar que, Apropet es la única compañía que cuenta con planta de reciclaje B2B (botella a botella) de Bogotá, con lo que facilita a SMI, propiedad de Nexus Group, la producción de envases PET a partir de resina 100 % reciclada.

Portal Web Lexlatin (15/03/22)



EVENTOS


E-Moot de Libre Competencia 2022

Desde el viernes 18, hemos habilitado el caso, reglamento y directrices de la octava edición del MOOT de Competencia. Conoce más en E-MOOT 2022 y ¡síguenos para no perderte ninguna novedad!

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.