Lima, 14 de marzo
2022 Año IX

Lima, 14 de marzo 2022
Año IX

Regulación & Competencia: PERÚ


NOTICIAS


INDECOPI: Confirman sanción a empresas por colusión en el mercado de impresión de textos

En el marco de un recurso de apelación presentado Gráfica Navarrete S.A. y Quad/Graphics Perú S.R.L., la Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) confirmó la Resolución No. 0183-2021/CLC-INDECOPI, que halló responsables a ambas empresas por la comisión de conductas anticompetitivas en el mercado de impresiones gráficas de material educativo. Estas se materializaron en el establecimiento (o abstención) de posturas para el reparto de ítems en licitaciones, concursos y otras formas de contratación o adquisición pública en el periodo entre 2009 y 2016. La SDC modificó la multa impuesta a estas dos empresas, reduciendo en su conjunto un total de 550.91 UIT (USD 68,000, aproximadamente). En ese sentido, la multa en su conjunto asciende actualmente a 2495 UIT (USD 3 millones, aproximadamente).

 Portal Institucional del INDECOPI (09/03/22)


MTC: SUMA Móvil inicia oficialmente sus actividades en el Perú

Tras conseguir las autorizaciones necesarias por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones en el 2021, SUMA Móvil, parte del Grupo Ingenium, inició oficialmente sus actividades en el Perú. La compañía española busca impulsar el despliegue y operación de Operadores Móviles Virtuales (OMVs) en el Perú, así como impulsar la oferta de tecnología 5G, roaming internacional, reconocimiento biométrico y el uso de la eSIM, la cual reemplazaría a la SIM física y permitiría al usuario disponer de varios números de móvil. La tecnología de SUMA Móvil, desarrollada completamente in house, busca permitir a sus aliados lanzar sus propios servicios de llamadas, SMS y datos móviles.

Portal América Retail (09/03/22)


CONGRESO: Presentan proyecto para promover inversión pública para el acceso libre y gratuito a internet

El pasado 08 de marzo, el grupo parlamentario Renovación Popular presentó el Proyecto de Ley 1433-2021-CR que busca promover la inversión pública para el acceso libre y gratuito a internet. De acuerdo con la iniciativa, se propone autorizar al gobierno central a que realice las modificaciones necesarias en el presupuesto nacional para que los gobiernos regionales y locales puedan destinar parte de su presupuesto anual para la adquisición de servicios masivos de internet. El internet contratado por las autoridades se destinará a las sedes regionales, municipales, judiciales, instituciones educativas, centros de salud, espacios públicos, plazas centrales, barrios necesitados, espacios culturales públicos, pasajes peatonales, avenidas y calles emblemáticas.

Portal Institucional del Congreso (08/03/22)


CONGRESO: Presentan proyecto para que las empresas de telefonía conserven los registros de llamadas por siete años

El pasado 07 de marzo, el grupo parlamentario Alianza Para el Progreso presentó el Proyecto de Ley 1418-2021-CR que propone obligar a las empresas de telefonía a conservar por un periodo de al menos 7 años los registros de llamadas y facturación de los servicios que explota. La exposición de motivos de la iniciativa indica que el plazo actual de tres años para conservar dicha información resulta insuficiente ante investigaciones contra altos funcionarios públicos designados en el artículo 99 de la Constitución, así como investigaciones por delitos perpetrados por integrantes de organizaciones criminales.

Portal Institucional del Congreso (07/03/22)


INDECOPI: Se activa plan para la implementación de ley que reduce el plazo de atención de reclamos de los consumidores

El Congreso de la República aprobó el proyecto de Ley No. 00157/2021-CR que reduce a quince (15) días hábiles el plazo que tendrán las empresas para responder a los reclamos presentados por los consumidores, el cual antes era de treinta (30) días hábiles. En esa línea, la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) activó un plan para su inmediata implementación. Esta ley deberá ser aplicada por todo el empresariado a nivel nacional, quienes, contarán con un plazo de 60 días, desde su promulgación en el diario oficial El Peruano, para adecuarse a las modificaciones.

Portal Institucional del INDECOPI (11/03/2022)



ARTÍCULOS


Gabriela López
Jefa del Área de Consultoría Económica

“¿Cuáles son los efectos en la competencia de la guerra en Ucrania?

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.