Lima, 7 de marzo
2022 Año IX

Lima, 7 de marzo 2022
Año IX

Regulación & Competencia: PERÚ


NOTICIAS


CONGRESO: CODECO aprueba pre dictamen de proyecto de ley que fija cargos de reconexión tope de servicios de telefonía, cable e internet

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (CODECO) del Congreso de la República aprobó por unanimidad el pre dictamen del Proyecto de Ley No. 893/2021-CR, el cual tiene como objetivo modificar la Ley 27336, Ley de Desarrollo de las Funciones y Facultades del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), para que este organismo tenga la facultad de regular y fijar topes tarifarios por concepto de reconexión de servicios de telefonía fija, cable, celular e internet. La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional expresó su preocupación y rechazo ante dicha aprobación, en tanto esta medida atentaría contra la competencia en el sector y colisiona con las tareas pendientes para acceder a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

 Diario Perú 21 (01/03/22)


CONGRESO: Presentan proyecto para reconocer en la Constitución el acceso al internet como derecho fundamental

El pasado 02 de marzo, el grupo parlamentario Perú Democrático presentó el Proyecto de Ley 1397-2021-CR que propone reformar la Constitución del Perú para reconocer el acceso a internet como derecho fundamental y garantizar la infraestructura y arquitectura digital para su ejercicio pleno. Asimismo, la iniciativa propone que el uso de internet en las instituciones y universidades públicos sea gratuito.

Portal Institucional del Congreso (02/03/22)


INDECOPI: Gobierno de la Libertad elimina voluntariamente 313 barreras burocráticas

El pasado 01 de marzo, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) anunció que, como resultado del Programa de Eliminación Voluntaria de Barreras (PEVB), a cargo de la Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI (SRB), el Gobierno de la Libertad habría eliminado voluntariamente 313 barreras burocráticas ilegales que se encontraban en su Texto Único de Procedimientos Administrativos y que se encontraban relacionadas a los trámites relacionados con los sectores salud, producción, agricultura y transportes. Dentro de las barreras burocráticas identificadas se encontraban la exigencia de presentar copia del DNI y del RUC, comprobante de pago realizado en la misma entidad, presentar carta poder con firma legalizada, presentar documentos originales, legalizados o fedateados, en lugar de copias simples, entre otras.

Portal Institucional del INDECOPI (01/03/22)


MTC: Amplían plazo para decisión sobre cambios en el Plan Maestro del AIJCH

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) decidió ampliar hasta el 30 de marzo el plazo para definir si acepta la solicitud de Lima Airport Partners (LAP) de modificar el Plan Maestro para la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH). Asimismo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) analizará en paralelo si admite el pedido de interpretación del contrato de concesión y emitirá su respectivo informe al MTC. Como se recuerda, en diciembre del 2021, LAP inició negociaciones con la autoridad para ampliar el plazo de entrega del Nuevo Terminal hasta el 2035. Cabe señalar que posteriormente el presidente del INDECOPI ha solicitado al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) que no acepte postergar la modernización y ampliación del AIJCH, debido a que se produciría una severa congestión en los aeropuertos en los próximos y el Perú podría perder su posición estratégica como hub en la región.

Diario El Comercio (01/03/21)

Diario RPP (01/03/21)

Portal Institucional del INDECOPI (03/03/22)


CONGRESO: Presentan proyecto para regular el servicio de delivery en vehículos motorizados y empresas de delivery por APP

El pasado 28 de febrero, el grupo parlamentario Acción Popular presentó el Proyecto de Ley 1381-2021-CR que propone regular el servicio de delivery en vehículos motorizados y a las empresas proveedoras del servicio de delivery por aplicativos móviles. Principalmente, la iniciativa propone: (i) la creación de un registro nacional de proveedoras del servicio de delivery en vehículos no motorizados y de empresas proveedoras del servicio mediante aplicativo; (ii)  que dichas proveedoras tengan la obligación de facilitar a las entidades públicas la información de sus usuarios, conductores y sucesos ocurridos en el traslado cuando sea debidamente solicitado; (iii) la prohibición de exigencia de requisitos legales discriminatorios para los operadores que brindan el servicio de delivery; y, (iv) la creación de un seguro obligatorio que cubra accidentes personales, lesiones corporales y riesgo de muerte de los conductores de los vehículos motorizados así como de los terceros no tripulantes .

 Portal Institucional del Congreso (28/02/22)


INDECOPI: Supervisan colegios privados para verificar cumplimiento de normas de protección al consumidor

El pasado 28 de febrero, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) realizó supervisiones en veinte (20) colegios privados de Huancavelica para verificar cumplimiento de normas de protección al consumidor. Ello en el marco de la campaña “De vuelta al cole con el Indecopi 2022” que busca alertar sobre los riesgos de incumplimiento que podría estar presentando un centro educativo para que implemente las medidas de mejora o subsanación necesarias. Cabe resaltar que en octubre y diciembre de 2021, la oficina de Huancavelica del INDECOPI envió cartas preventivas a todos los centros educativos particulares de la región con recomendaciones para evitar se vulneren los derechos de los padres de familia en el retorno a clases, presenciales y semipresenciales.

 Portal Institucional del INDECOPI (28/02/22)


OEFA: Modifican el Reglamento de Supervisión

Mediante Resolución 00003-2022-OEFA/CD, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) modificó los artículos 22 y 36 del Reglamento de Supervisión aprobado por Resolución 006-2019-OEFA/CD. Cabe resaltar que los mencionados artículos del Reglamento detallan: (i) las medidas administrativas que puede dictar la OEFA; (ii) el modo y plazo para su ejecución; y, (iii) las comunicaciones realizadas por la OEFA cuando se verifica el incumplimiento de las medidas administrativas. Así, según lo detallado en la Resolución, las modificaciones a los artículos 22 y 36 tienen como objetivo asegurar que, en cada caso concreto, se consideren las circunstancias en las que se dicta el modo y plazo del cumplimiento de la medida administrativa.

 Diario Oficial El Peruano (04/03/22)


CONGRESO: Presentan proyecto para reducir precios de medicamentos y fijar criterios para medicamentos oncológicos

El pasado 03 de marzo, el grupo parlamentario Perú Libre presentó el Proyecto de Ley 1398-2021-CR que propone establecer mecanismos para garantizar que los beneficios tributarios otorgados a los medicamentos para tratar enfermedades oncológicas, VIH/SIDA y diabetes se reflejen en los precios finales. Para ello, se plantea exceptuar de beneficios tributarios a aquellos medicamentos y/o insumos que cuentan con dos o más competidores en el mercado local, y los medicamentos y/o insumos oncológicos de carácter monopólico adquiridos bajo la Ley de Contrataciones del Estado. Asimismo, el proyecto propone establecer la obligatoriedad del análisis de precios internacionales para la determinación del valor referencial en el caso de los medicamentos oncológicos monopólicos.

Portal Institucional del Congreso (03/03/22)


   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.