
Regulación & Competencia: PERÚ
NOTICIAS
Congreso: Presentan proyecto de ley que propone regulación de precios máximos de pruebas COVID-19

El pasado 19 de enero de 2022, el grupo parlamentario de Juntos por el Perú presentó el Proyecto de Ley 1169/2021-CR, que propone declarar de interés nacional la toma de pruebas COVID-19 y establece la regulación de precios máximos para las referidas pruebas. Según lo establecido en el proyecto de ley, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud (MINSA) sería la encargada de efectuar la regulación de precios máximos y la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) la encargada de fiscalizar el cumplimiento de la medida.
➔ Portal Institucional del Congreso (19/01/22)
OSITRAN: Señaló que reajuste de tarifas de peajes corresponden a lo establecido en contratos de concesión
El pasado 19 de enero, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN), señaló que el reajuste de las tarifas de los peajes, en las últimas semanas, obedece al acuerdo establecido en los contratos de concesión suscritos entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y los concesionarios. En esa línea, el regulador aclaró que el esquema de cobro de los peajes permite que el concesionario cumpla con obligaciones de mantenimiento de la vía, atienda emergencias viales y brinde asistencia vehicular. Asimismo, resaltó que las tarifas de peajes aplicadas en nuestro país se ubican en un nivel intermedio en comparación con las tarifas cobradas en otros países de Latinoamérica, según los resultados del reporte Benchmarking de los peajes aplicados en el Perú y países de la región, elaborado por la Gerencia de Regulación y Estudios Económicos del OSITRAN en diciembre de 2021.
➔ Portal Institucional del OSITRAN (19/01/22)
INDECOPI: Establecen precedente sobre descuentos engañosos
La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal aprobó como precedente de observancia obligatoria un criterio de interpretación para casos de descuentos engañosos, el cual establece que los agentes económicos que ejecuten una promoción de ventas relativas a descuentos de precio o porcentaje deberán cumplir con que esta sea excepcional y temporal. Asimismo, la promoción debe ser calculada respecto a la oferta ordinaria o estándar, la cual, se determina identificando las condiciones con las que usualmente se ofrece el producto o servicio objeto de la promoción de ventas (especialmente el precio) y comparándola con las condiciones que sirven como base de ese cálculo. El establecimiento de este precedente se dio en el marco de la sanción impuesta a Conecta Retail S.A. (Tiendas EFE) por haber promocionado una supuesta rebaja al producto Televisor AOC 32¨ cuando en realidad, la empresa habría fijado un precio de referencia artificial para crear una falsa percepción de ahorro a los consumidores en tanto pagaban el mismo precio antes y después de la promoción, induciéndolos al error.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (19/01/22)
OSINERGMIN: ordenan la paralización de actividades en la refinería La Pampilla
El pasado 19 de enero, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) publicó una nota de prensa en la que comunicó que emitió un mandato que ordena la suspensión de las operaciones en el terminal multiboyas N° 2 de la refinería la Pampilla. Esta suspensión se encontrará vigente hasta que se determinen las circunstancias que dieron origen al derrame de petróleo, registrado el sábado 15 de enero en las costas de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón.
➔ Portal Institucional del Gobierno (19/01/21)
MINEM: Publican proyecto de modificación de Reglamento de Cierre de Minas
El pasado 19 de enero, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) publicó para comentarios el Proyecto de Decreto Supremo que dicta disposiciones para la modificación del Reglamento para el Cierre de Minas aprobado por Decreto Supremo 033-2005-EM y su exposición de motivos. Dicha modificación se debe a la publicación de la Ley 31347 que modificó diversos artículos de la Ley 28090, Ley que regula el Cierre de Minas, que en su Quinta Disposición Complementaria Final dispuso la adecuación del reglamento por parte del MINEM.
➔ Diario Oficial El Peruano (19/01/21)
OEFA: Dictan medidas administrativas a Refinería La Pampilla ante derrame de petróleo en Ventanilla
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en el marco de las acciones que viene desarrollando ante el derrame de petróleo crudo ocurrido en el Terminal Multiboyas N° 2, dictó cuatro medidas administrativas de cumplimiento inmediato para prevenir daños acumulativos o de mayor gravedad que afecten los recursos naturales. El OEFA dispuso identificar las zonas afectadas, realizar acciones de limpieza del área de suelo afectada, realizar contención y recuperación del hidrocarburo sobrenadante, así como segregar, almacenar y transportar los residuos sólidos y líquidos generados de las actividades de la limpieza. Asimismo, no descartó seguir dictando medidas administrativas adicionales si se evidencian potenciales riesgos a la salud humana y el medio ambiente.
➔ Portal Institucional del OEFA (18/01/2022)
PCM: Publican Informe Final de la Comisión Multisectorial para la Masificación del Gas Natural
El pasado 22 de enero, la Comisión Multisectorial para la masificación del gas natural a nivel nacional, creada mediante Resolución Suprema 108-2021-PCM y presidida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), publicó el Informe Final con las propuestas y conclusiones para ampliar las reservas de gas natural y fortalecer la industria de hidrocarburos, para la masificación del gas a nivel nacional. Como parte del proceso, se ha implementado el correo comisiongasnatural@perupetro.com.pe, con el fin de recibir comentarios y/o sugerencias, hasta este lunes 24 de enero de 2022.
➔ Portal Institucional de la PCM (22/01/22)
ARTÍCULOS

Alejandro Falla
Socio
Servicio de electricidad: ¿subsidios o competencia?

Omar Soca
Asociado
Aquí el titulo del artículo
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.