Regulación & Competencia: Perú
NOTICIAS
INDECOPI: Sancionan a empresa por comercializar papillas con altos niveles de plomo

La Comisión de Protección al Consumidor n° 2 del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sancionó en primera instancia a la empresa Smart Snacks S.A.C. con una multa de 68,09 UIT (equivalente a S/ 364 281,50) tras comprobar que las papillas “Guttis”, en sus presentaciones verde dulzura y morado citrus, contenían altos niveles de plomo. El caso se originó por la denuncia de una consumidora cuyo hijo de un año presentó plomo en la sangre luego de ingerir dichos productos. La investigación concluyó que la empresa vulneró el artículo 30 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, que garantiza el derecho a acceder a alimentos inocuos y obliga al proveedor a asegurar la seguridad de lo que ofrece. Además de la sanción económica, la compañía deberá devolver el costo de los 44 productos adquiridos y reembolsar los gastos médicos asumidos por la denunciante.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (26/08/25)
MTC: Modifican cronograma para conducción de mecanismo especial de asignación y acondicionamiento para prestación de servicios 5G
Mediante la Resolución Ministerial No. 355-2025-MTC/01.03, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la modificación del cronograma del Mecanismo Especial de Asignación y Acondicionamiento de la banda de 3.5 GHz (3 300 – 3 800 MHz), reprogramando la fecha de la subasta para el 12 de septiembre de 2025, conforme al Anexo que forma parte integrante de dicha resolución, manteniéndose vigentes las demás etapas y requisitos establecidos en la convocatoria y sus modificatorias.
Diario Oficial El Peruano (28/08/25)
INDECOPI: Investigan publicidad engañosa sobre células madre que podría ser sancionada con hasta 700 UIT
La Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició 11 investigaciones preliminares sobre publicidad de productos que afirman contener células madre, difundida en páginas web de farmacias y supermercados. El propósito es verificar la veracidad de los beneficios anunciados y proteger a los consumidores frente a posibles mensajes engañosos. El monitoreo detectó publicidad de cremas faciales, tratamientos capilares y productos antiarrugas que ofrecían promesas como mayor elasticidad de los tejidos, control de la caída del cabello, restauración de la hidratación de la piel o un cutis más radiante. La CCD advirtió que, si se comprueban infracciones, podría iniciar procedimientos sancionadores con multas de hasta 700 UIT (S/ 3 745 000). Según la Ley de Represión de la Competencia Desleal, toda publicidad debe ser veraz y no inducir a error. Asimismo, la CCD cumple un rol preventivo mediante cartas informativas que promueven buenas prácticas publicitarias en empresas e influencers.
Portal Institucional del INDECOPI (28/08/25)
INDECOPI: Declaran barreras burocráticas ilegales procedimientos contenidos en Ordenanza municipal
La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), mediante Resolución N.° 0291-2025/SEL-INDECOPI, declaró ilegales los procedimientos 80 y 87 del Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, aprobados por Ordenanza 014-2019-MDJLO. Dichos procedimientos imponían cobros de S/ 518,50 por autorización para la ubicación o cambio de postes en áreas de uso público, y de S/ 891,90 por autorización para la instalación de infraestructura de telecomunicaciones de fibra óptica. La Sala confirmó lo resuelto en primera instancia al considerar que la municipalidad vulneró los artículos 53 y 54 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, al no sustentar dichos montos en la metodología de costos establecida en el D.S. 064-2010-PCM. Asimismo, precisó que los cobros no respondían al costo real de las actividades administrativas, sino a criterios arbitrarios como la cantidad de postes. El pronunciamiento no desconoce las competencias municipales, pero exige que se ejerzan conforme a ley.
Diario Oficial El Peruano (27/08/25)
OSITRAN: Aplicó más de S/ 3.7 millones en multas y penalidades a empresas concesionarias
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) señaló que a la fecha aplicó más de S/ 3.7 millones en multas y penalidades a concesionarias de transporte durante el segundo trimestre del año. La entidad indicó que se trató de 9 sanciones y 4 penalidades vinculadas a incumplimientos contractuales y normativos, principalmente en los sectores aeroportuario, ferroviario, portuario y vial. Asimismo, señaló que Lima Airport Partners fue sancionada con más de S/ 3.15 millones por observaciones técnicas y de mantenimiento, mientras que Tren Urbano de Lima acumuló tres multas por S/ 61,632. De igual manera, el Metro de Lima Línea 2 recibió una penalidad de S/ 181,900 por retrasos; en tanto APM Terminals Callao, Paita y Paracas sumaron S/ 252,306 y Covinca S.A. S/ 75,360.
CONGRESO: Presentan proyecto que modifica Código de Protección y Defensa del Consumidor
El grupo parlamentario Honor y Democracia presentó un proyecto de ley que tiene por finalidad modificar el artículo 133 y el inciso a. del artículo 134 de la Ley No. 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor. Así, se incorpora como parte del Consejo Nacional de Protección del Consumidor un representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, un representante del Ministerio del Ambiente, un representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, un representante del Ministerio de Cultura, y un representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Asimismo, se incorpora como parte de las funciones del Consejo el proponer y armonizar la política nacional de protección y defensa del consumidor, la cual deberá ser aprobada por la Presidencia del Consejo de Ministros.
Proyecto de Ley No. 12242/2025-CR (29/08/25)
PERÚ: Aprueban el Programa Anual de Promociones 2025 a ejecutarse con recursos del FISE
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó mediante Resolución Ministerial No. 273-2025-MINEM/DM el Programa Anual de Promociones 2025, destinado a ampliar el acceso universal al suministro de energía y a impulsar proyectos de energización rural con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), conforme a la Ley No. 29852 y su reglamento. El programa incorpora proyectos de masificación del gas natural, nuevos suministros de electricidad, promoción del uso de gas natural vehicular (GNV), financiamiento parcial de instalaciones internas y programas fotovoltaicos en zonas aisladas. Asimismo, se mantiene vigente el esquema de precios máximos del Servicio Integral de Instalación Interna fijado por OSINERGMIN para 2024 hasta que dicha entidad determine los valores para 2025. Finalmente, la norma dispuso que OSINERGMIN fije los precios máximos actualizados dentro de 45 días.
Diario Oficial El Peruano (26/08/25)
OSINERGMIN: Aprueban Precio Medio del Gas y Costo Medio de Transporte para Lima y Callao
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) aprobó mediante Resolución No. 146-2025-OS/CD el Precio Medio del Gas (PMG) y el Costo Medio de Transporte (CMT) aplicables a la concesión de distribución de gas natural por red de ductos en Lima y Callao, a cargo de Cálidda, para el periodo del 1 de setiembre al 30 de noviembre de 2025. De acuerdo con lo dispuesto, los valores fijados ascienden a USD 0,08240261 por m³ para generadores eléctricos, USD 0,05668104 para residenciales con descuento y USD 0,14940208 para otras categorías, mientras que el CMT se estableció en USD 0,05326220 por m³ y USD 0,00194680 por concepto de FISE. La resolución se sustenta en los Informes Técnico No. 623-2025-GRT y Legal No. 104-2025-GRT y será publicada en El Peruano y en el portal institucional de OSINERGMIN.
Diario Oficial El Peruano (29/08/25)
ARTÍCULOS

Aeton Salas
Asociado Consultoría Económica
Guatemala: cuando el Estado decide cuánto debes de pagar, el costo resulta mayor
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardfallaezcurra.com.
Oficina Lima
Calle Las Palmeras 310, San Isidro T +511 621 15 15
Oficina Madrid
Calle del Segre 20, 28002 Madrid T +34 649 967 589
BULLARD FALLA EZCURRA ABOGADOS S.L.U., Responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal, le informa conforme a lo previsto en el RGPD de 27 de abril de 2016, que recaba y trata sus datos de carácter personal, aplicando las medidas técnicas y organizativas que establece el presente Reglamento con la finalidad de gestionar la relación que le vincula con el Responsable, así como poder remitirle cualquier tipo de comunicación a través de los medios designados al efecto. Usted da, como titular de sus datos, su consentimiento y autorización para dicho tratamiento. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición dirigiéndose al Responsable con dirección CALLE DE SEGRE 20, OFICINA 1, MADRID, 28002, MADRID.