Lima, 09 de junio
2025 Año XI

Lima, 09 de junio 2025
Año XI

Regulación & Competencia: Perú


NOTICIAS


CONGRESO: Presentan proyecto que fortalece control de competencia en compras públicas en salud

El grupo parlamentario Bloque Democrático Popular presentó un proyecto de ley que tiene por finalidad reforzar el control de conductas anticompetitivas de mercado en las compras públicas en salud, así como contar con información confiable y actualizada respecto de la existencia de posiciones de dominio de mercado en las contrataciones del Estado. En tal sentido, se busca modificar la Ley No. 32069, Ley General de Contrataciones Públicas para incluir como parte de los impedimentos para ser participante, postor o contratista el contar con una sanción grave o muy grave prevista en la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas; asimismo, se busca prever que en la determinación de la estrategia de contratación en la fase de actuaciones preparatorias, la Dependencia encargada de las contrataciones mida la competitividad y el grado de concentración de un mercado a través del uso de un índice de competencia, tal como el IHH. Por último, como mecanismo valorativo de la reputación de los proveedores se considerará las resoluciones de primera instancia administrativa sobre la existencia de un acuerdo o práctica anticompetitiva sujeto a una prohibición absoluta en compras públicas de productos farmacéuticos o dispositivos médicos estratégicos.

Proyecto de Ley 11430/2024-CR (04/06/25)


MTC: Otorgan al Terminal Portuario de Chancay la licencia para el inicio oficial de sus operaciones

El pasado 5 de junio, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que otorgó al Terminal Portuario Multipropósito de Chancay la licencia para el inicio oficial de sus operaciones comerciales. La autorización fue emitida por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) tras culminarse satisfactoriamente la fase de prueba iniciada en noviembre de 2024. Durante este periodo, el terminal movilizó 80 mil contenedores, 400 mil toneladas de carga a granel y 3 mil vehículos. Asimismo, se registraron aproximadamente 90 movimientos internacionales con países como China, Panamá y Chile. El ministro César Sandoval informó que la APN está elaborando una propuesta tarifaria que será remitida al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) para su evaluación. El puerto, operado por Cosco Shipping Ports Chancay, ha recibido una inversión de más de USD 1400 millones y reducirá en 10 días el tiempo de transporte hacia Asia.

Portal Institucional del MTC (05/06/25)


CONGRESO: Presentan proyecto que busca prohibir llamadas de recordatorio de pago previo a vencimiento

El grupo parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional presentó un proyecto de ley que tiene por finalidad prohibir las llamadas de recordatorio de pago antes del vencimiento de la deuda para evitar prácticas abusivas y hostigadoras por parte de las empresas. En ese sentido, se busca modificar la Ley No. 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor para incluir como uno de los métodos abusivos de cobranza recogidos en el artículo 62 de dicha norma el realizar llamadas de recordatorio de pago antes del vencimiento de este, salvo aceptación expresa del cliente.

Proyecto de Ley 11437/2024-CR (04/06/25)


OSITRAN: Supervisan y fiscalizan cumplimiento de obligaciones en AIJC

El pasado 6 de junio, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) señaló que supervisa permanentemente el nuevo Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), a cargo de Lima Airport Partners (LAP). En este marco, solicitó la adopción de acciones correctivas ante observaciones como falta de señalética y afloramiento de agua en áreas del terminal. Además, informó que evalúa el desempeño del nuevo terminal mediante mediciones de nivel de servicio, cuyo primer reporte estará disponible el 15 de junio.
Asimismo, identificó dos presuntos incumplimientos contractuales: (i) en el plazo de entrega de la infraestructura, iniciado mediante procedimiento el 25 de abril; y (ii) en el servicio de abastecimiento de combustible, notificado el 5 de junio. Finalmente, recordó que los usuarios pueden presentar reclamos ante LAP, siendo OSITRAN la segunda instancia administrativa correspondiente.

Portal Institucional OSITRAN (06/06/25)


INDECOPI: Declaran ilegalidad de barrera burocrática impuesta por la Municipalidad Provincial de Huaura

La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas (SEL) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), mediante la Resolución N° 0162-2025/SEL-INDECOPI, declaró como barrera burocrática ilegal la Cuarta Disposición Final y Transitoria de la Ordenanza N.° 028-2015-MPH de la Municipalidad Provincial de Huaura. Esta disposición prohibía que asociaciones, fundaciones o personas jurídicas sin fines de lucro presten el servicio de transporte público especial de pasajeros o carga en vehículos menores dentro del distrito de Huacho. INDECOPI concluyó que dicha prohibición contraviene lo establecido en la Ley N.° 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre y en la Ley N.° 31917, las cuales no restringen la participación de estas entidades en la prestación del servicio mencionado. Por tanto, la municipalidad excedió su competencia normativa al imponer una restricción no contemplada en la legislación nacional. No obstante, la resolución precisa que ello no exime a los administrados del cumplimiento normativo ni limita la fiscalización municipal conforme al marco legal vigente.

Diario Oficial El Peruano (06/06/25)


OSIPTEL: Revisan cargos de interconexión tope por terminación de llamadas, comunicaciones personales y servicio troncalizado 

El Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha dispuesto el inicio del procedimiento de revisión de los cargos de interconexión tope por terminación de llamadas en redes de servicios públicos de telecomunicaciones móviles, conforme a las competencias normativas conferidas por la Ley No. 27332 y los lineamientos sectoriales vigentes. La medida se sustenta en el Informe No. 000108-2025-DPRC/OSIPTEL, el cual forma parte de la motivación de la resolución. Se ha otorgado un plazo de cincuenta días hábiles para que las empresas concesionarias presenten sus propuestas de cargos, acompañadas de estudios de costos con sustento técnico-económico. 

Diario Oficial El Peruano (09/06/25) 


OSIPTEL: Inician procedimiento de revisión de la tarifa tope al transporte de Internet en el marco de proyectos regionales de Banda Ancha

El Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) resolvió iniciar el procedimiento de revisión de la tarifa tope del servicio de transporte de Internet, aplicable a los Proyectos Regionales de Banda Ancha y Conectividad Integral, conforme a su función reguladora. La medida se sustenta en el Informe No. 000107-2025-DPRC/OSIPTEL, y responde, entre otros factores, a la solicitud del Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) y al análisis de las condiciones actuales del mercado. Se ha otorgado un plazo de veinte días hábiles a las empresas concesionarias para presentar sus propuestas tarifarias, acompañadas de un modelo de costos detallado y debidamente sustentado. 

Diario Oficial El Peruano (05/06/25) 


OSIPTEL: Inician revisión y fijación de tarifas tope para el acceso a internet para instituciones públicas en el marco de proyectos regionales de Banda Ancha y Conectividad 

El Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha dispuesto el inicio del procedimiento de revisión y/o fijación de las tarifas tope del servicio de acceso a Internet para instituciones públicas, en el marco de los Proyectos Regionales de Banda Ancha y Conectividad Integral. Dicha decisión se adopta en atención al Informe No. 000107-2025-DPRC/OSIPTEL, elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia, con sustento en lo solicitado por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) y tras el análisis de las condiciones actuales del servicio, la información técnica proporcionada y los antecedentes normativos y contractuales relevantes. En tal sentido, se otorga a las concesionarias Telefónica, Gilat, América Móvil, Orocom, Bandtel y YOFC un plazo de veinte días hábiles para presentar su propuesta tarifaria, debidamente acompañada de un modelo de costos completo, actualizado y técnicamente sustentado. 

Diario Oficial El Peruano (05/06/25) 


EVENTOS


Agustín Valencia-Dongo | Bullard Falla Ezcurra +

 «El caso Google Search y su impacto en el Derecho de la Libre Competencia en Latinoamérica» (Presencial)

El miércoles 11 de junio a las 8:00am se realizará de manera presencial el conversatorio «El caso Google Search y su impacto en el Derecho de la Libre Competencia en Latinoamérica», en el que nuestro socio, Alejandro Falla, participará junto a Shantal Pérez y Mario Zúñiga. El evento tendrá lugar en el Anfiteatro Dammert de la Facultad de Derecho, Campus PUCP.

Agustín Valencia-Dongo | Bullard Falla Ezcurra +

Reorienting competition law (Virtual)

El jueves 12 de junio a las 10:00 am (hora Argentina), se llevará a cabo el desayuno virtual “Reorienting competition law”. En esta oportunidad, el debate lo abrirá Ioannis Lianos (Professor, University College London, Inglaterra).

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardfallaezcurra.com.


BULLARD FALLA EZCURRA ABOGADOS S.L.U., Responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal, le informa conforme a lo previsto en el RGPD de 27 de abril de 2016, que recaba y trata sus datos de carácter personal, aplicando las medidas técnicas y organizativas que establece el presente Reglamento con la finalidad de gestionar la relación que le vincula con el Responsable, así como poder remitirle cualquier tipo de comunicación a través de los medios designados al efecto. Usted da, como titular de sus datos, su consentimiento y autorización para dicho tratamiento. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición dirigiéndose al Responsable con dirección CALLE DE SEGRE 20, OFICINA 1, MADRID, 28002, MADRID.