Regulación & Competencia: Perú
NOTICIAS
INDECOPI: Nueva Política de Protección y Defensa del Consumidor busca el mayor empoderamiento del consumidor al 2030

Mediante Decreto Supremo N° 075-2025-PCM se aprobó la Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor al 2030, derogando la versión anterior aprobada en 2017. Esta política, impulsada desde la Presidencia del Consejo de Ministros y con la conducción técnica del INDECOPI, establece un marco de acción renovado y tiene carácter vinculante para todas las entidades de la Administración Pública en sus distintos niveles de gobierno. También se contempla la participación de actores del sector privado y organizaciones de la sociedad civil, siempre que sus actividades tengan impacto en los derechos de los consumidores. La ejecución de esta política se articulará mediante los diferentes instrumentos del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN), en coordinación con las entidades involucradas. Estas deberán identificar e implementar los servicios operativos definidos, con el acompañamiento técnico de INDECOPI, y contribuir de forma activa al logro de los objetivos planteados. Con esta modificación se busca consolidar un sistema más eficiente, participativo y orientado a garantizar la confianza de la ciudadanía en el mercado.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (31/05/25)
CONGRESO: Modifican Ley de Supervisión de la Inversión Privada en Infraestructura de Transporte de uso público
El pasado 31 de mayo, el Congreso de la República publicó la Ley No. 32360, Ley que modifica la Ley No. 26917, Ley de Supervisión de la Inversión Privada en Infraestructura de Transporte de uso público y promoción de los servicios de transporte aéreo. El objetivo de la modificación es fortalecer la competencia del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de uso público (OSITRAN) en la difusión de los derechos y deberes de los usuarios que utilizan dichas infraestructuras. Así, se incorpora el literal q) al párrafo 7.1 del artículo 7 de la Ley N.º 26917, mediante el cual se asigna a OSITRAN la función de difundir, a través de los mecanismos que determine, información sobre los derechos y deberes de los usuarios dentro de las infraestructuras de transporte de uso público bajo su supervisión, contando para ello con el apoyo de las entidades prestadoras responsables, que deberán proporcionar sin costo las facilidades y el espacio físico necesarios para tal fin.
Diario Oficial El Peruano (31/05/25)
MTC: Lanzan convocatoria para elegir proyectos que mejoren servicios y cierren brechas en telecomunicaciones
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó la primera convocatoria pública para seleccionar proyectos orientados a mejorar los servicios públicos de telecomunicaciones mediante entornos controlados o Sandbox, con condiciones regulatorias flexibles pero supervisadas. Pueden postular personas naturales o jurídicas, del sector público o privado, en dos categorías: proyectos innovadores (nuevas tecnologías o procesos) y proyectos de cierre de brechas (conectividad en zonas rurales o no cubiertas). La convocatoria, que será publicada formalmente el 18 de junio de 2025, recibirá postulaciones hasta el 30 de junio. Los proyectos podrán desarrollarse hasta por 24 meses, prorrogables por 18 más.
Portal Institucional del MTC (27/05/25)
MTC: Supervisan primeros vuelos en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez
El pasado 1 de junio, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) supervisó el inicio de las operaciones integrales del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, desde la torre de control del terminal aéreo. Durante la jornada, se registró la llegada del primer vuelo comercial procedente de Madrid (Iberia) y el despegue del primer vuelo con destino a Atlanta (Latam Airlines Perú). Asimismo, se programaron vuelos internacionales desde São Paulo y Santiago. Previamente, se realizó una marcha blanca para ajustar procedimientos operativos, y el viernes anterior se llevó a cabo la ceremonia de inauguración con la participación de la presidenta de la República.
Portal Institucional del MTC (01/06/25)
INDECOPI: Designan miembro de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia
Mediante Resolución N° 000052-2025-PRE/INDECOPI, publicada el 01 de junio de 2025 en el Diario Oficial El Peruano, se formalizó la designación del señor Luis Anthony Blas Pintado como miembro de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). Luis Blas es economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y magister en Administración Estratégica de Empresas por Centrum PUCP. Cuenta con experiencia en el sistema financiero peruano como Asesor de Negocios, Jefe de Créditos y Gerente de Agencia de CMAC PIURA S.A.C.
Diario Oficial El Peruano (01/06/25)
OSIPTEL: Determinan valores de cargos de interconexión diferenciados por originación y/o terminación de llamadas en la red
Mediante Resolución No. 039-2025-CD/OSIPTEL, el Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), se aprobaron nuevos cargos de interconexión diferenciados por originación y/o terminación de llamadas en redes móviles para América Móvil, Telefónica, Entel y Viettel, fijándose en USD 0,000003 para zonas rurales y USD 0,001290 para zonas urbanas, sin IGV. Estos cargos se aplican exclusivamente al tráfico con numeración rural y se incorporan automáticamente a los acuerdos vigentes desde el mes siguiente a su publicación. Su aplicación debe respetar los principios normativos vigentes y su incumplimiento genera responsabilidad administrativa conforme al régimen sancionador de OSIPTEL.
Diario Oficial El Peruano (26/05/25)
CONGRESO: Comisión de Energía y Minas debatirá predictamen de la nueva Ley MAPE, que reemplazaría al Reinfo
La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá este martes 3 de junio, el predictamen de la nueva “Ley que regula el régimen especial para la pequeña minería, minería artesanal y minería tradicional” (Ley MAPE), que entraría en vigencia luego del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). El texto sustituye a la norma pendiente desde 2024, antes de que se extendiera el plazo del Reinfo hasta junio de 2025. Así, la propuesta fue elaborada por la Comisión a partir de diversas iniciativas, incluida la enviada por el Ministerio de Energía y Minas antes de la censura del exministro Rómulo Mucho. Por último, la ley tiene como finalidad promover e incentivar el desarrollo integral, formal y sostenible del sector, y establece al MINEM como ente rector.
EVENTOS

«El caso Google Search y su impacto en el Derecho de la Libre Competencia en Latinoamérica» (Presencial)
El miércoles 11 de junio a las 8:00am se realizará de manera presencial el conversatorio «El caso Google Search y su impacto en el Derecho de la Libre Competencia en Latinoamérica», en el que nuestro socio, Alejandro Falla, participará junto a Shantal Pérez y Mario Zúñiga. El evento tendrá lugar en el Anfiteatro Dammert de la Facultad de Derecho, Campus PUCP.

Reorienting competition law (Virtual)
El jueves 12 de junio a las 10:00 am (hora Argentina), se llevará a cabo el desayuno virtual “Reorienting competition law”. En esta oportunidad, el debate lo abrirá Ioannis Lianos (Professor, University College London, Inglaterra).
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardfallaezcurra.com.
Oficina Lima
Calle Las Palmeras 310, San Isidro T +511 621 15 15
Oficina Madrid
Calle del Segre 20, 28002 Madrid T +34 649 967 589
BULLARD FALLA EZCURRA ABOGADOS S.L.U., Responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal, le informa conforme a lo previsto en el RGPD de 27 de abril de 2016, que recaba y trata sus datos de carácter personal, aplicando las medidas técnicas y organizativas que establece el presente Reglamento con la finalidad de gestionar la relación que le vincula con el Responsable, así como poder remitirle cualquier tipo de comunicación a través de los medios designados al efecto. Usted da, como titular de sus datos, su consentimiento y autorización para dicho tratamiento. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición dirigiéndose al Responsable con dirección CALLE DE SEGRE 20, OFICINA 1, MADRID, 28002, MADRID.