Lima, 07 de abril
2025 Año XI

Lima, 07 de abril 2025
Año XI

Regulación & Competencia: Perú


NOTICIAS


EJECUTIVO: Se oficializa primer “shock desregulatorio” que contiene más de 400 medidas del Gobierno

El Gobierno del Perú oficializó el primer paquete de medidas de su shock desregulatorio, que busca resolver los problemas de sobrerregulación y exceso de tramitología, lo cual resta competitividad y productividad al país. En específico, se trata de un primer grupo de 402 medidas, enfocadas principalmente en la eliminación de barreras burocráticas (186 medidas) en los rubros sobre los que se ejecutarán mayores medidas como transportes, pesca, minería, construcción, comercio, telecomunicaciones, entre otros. Si bien la mayoría de las medidas se encuentran a cargo del Poder Ejecutivo, hay 48 que estarán en manos del Congreso de la República, pues se tratan de leyes; y, dos requerirán Decretos Legislativos. Entre las principales medidas en proceso, destacan el impulso de la aplicación del Silencio Administrativo Positivo, un programa de incentivos municipales para eliminación de 1,846 barreras burocráticas; y la ampliación del límite mínimo inafecto del Impuesto Temporal de los Activos Netos (ITAN), elevando el límite no imponible a 600 UIT.

Diario Gestión (31/03/25)


La Dirección de Fiscalización del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) inició operativos de fiscalización a nivel de farmacias y boticas para verificar que se brinde información correcta en la venta de sueros fisiológicos. Como consecuencia, La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N°3 del INDECOPI inició un procedimiento administrativo sancionador de oficio contra Medifarma por comercializar un producto nocivo a la salud de los consumidores. Según INDECOPI, el operador introdujo en el mercado el producto suero fisiológico al 9% defectuoso, lo que lo hace riesgoso a la salud y seguridad de los consumidores. Este procedimiento administrativo sancionador podría concluir con multas de hasta 450 UIT, equivalentes a S/ 2 407 500 (655,565.84 USD).

Portal Institucional INDECOPI (02/04/25)


La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias (CDB) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) inició una investigación por presuntas prácticas de dumping en las importaciones de inodoros de cerámica de una sola pieza proveniente de la República Popular China. La investigación inicia después de una solicitud presentada por la empresa peruana VSI Industrial S.A.C. (VAINSA), que argumentó que dichas importaciones afectan a la producción nacional. Estudios iniciales demuestran que las importaciones de inodoros de cerámica han aumentado 74.5% entre enero de 2021 y septiembre 2024 debido a su bajo precio.

Portal Institucional INDECOPI (06/04/25)


A través del Decreto Supremo No. 005-2025-MTC, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) aprobó el reglamento del Decreto Legislativo N.º 1599, que promueve la innovación tecnológica y busca reducir desigualdades en el acceso a servicios de telecomunicaciones, priorizando zonas rurales y de interés social. El reglamento establece lineamientos para evaluar propuestas privadas orientadas a mejorar la conectividad, garantizando al menos una convocatoria anual. Asimismo, permite beneficios regulatorios temporales y un régimen especial para el uso de hasta el 60 % de la tasa de explotación en instalación o modernización de estaciones base 4G. Esta medida fomenta la inversión en infraestructura, facilita el desarrollo de soluciones tecnológicas y permite al Estado identificar mejoras regulatorias, impulsando así el cierre de la brecha digital.  

Diario Oficial El Peruano (02/04/25) 


El pasado 2 de abril se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” la Ley No. 32276, que modifica la Ley No. 28054, Ley de Promoción del Mercado de Biocombustibles. La modificatoria brinda una nueva definición de biocombustibles, entendida como aquel combustible derivado de la biomasa obtenida mediante el uso de diversas tecnologías bajas en emisiones de carbono y que a lo largo de su ciclo de vida haya cumplido con los criterios de sostenibilidad ambiental y social; y con las normas de calidad establecidas por las autoridades competentes. Asimismo, en cuanto a las políticas generales a ser implementadas por el Poder Ejecutivo para la promoción del mercado de bicombustibles, se adicionó: Incentivar la participación privada para la producción de biocombustibles, incentivar la comercialización de los biocombustibles a utilizarse en todos los ámbitos de la economía en su condición de puros o mezclados con otro combustible, y promover la producción de biocombustibles en las áreas aptas de la selva a nivel competitivo.

Diario Oficial El Peruano (02/04/25)


El pasado 02 de abril, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) firmaron un convenio para identificar y desarrollar proyectos de masificación del gas natural en Cusco y otras regiones del sur del país. Este acuerdo permitirá que PROINVERSIÓN elabore estudios técnicos y promueva la inversión privada en proyectos de distribución de gas natural en la zona sur. Además, se anunció que Cusco contará con un gasoducto regional que conectará a Cusco, Anta y Quillabamba con el Sistema de Transporte de Gas Natural Camisea-Pisco y que se construirá una planta de fraccionamiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Kepashiato, provincia de La Convención, para abastecer a Cusco y regiones cercanas.

Portal Institucional de PROINVERSIÓN (03/04/25)


La Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs (SBS) ha autorizado la ampliación de los documentos de identidad que los ciudadanos extranjeros pueden presentar para abrir una cuenta bancaria en el sistema financiero peruano. Mediante la Resolución N° 00908-2025, se modificó el Reglamento de cuentas básicas y el Reglamento de operaciones con dinero electrónico, particularmente en los aspectos relacionados con los procedimientos de identificación y verificación de los clientes en el Perú, así como la ampliación de documentos de identidad permitidos. Esta disposición entrará en vigencia el 16 de junio de 2025 y es aplicable a diversas entidades del sector, como bancos, cajas municipales y financieras. Cabe precisar que la cuenta básica que se podrá abrir con más de un documento de identidad es un tipo de cuenta de ahorro que presenta restricciones en los montos máximos de retiro y depósito diarios y mensuales, con el propósito de reducir el riesgo de uso en actividades ilícitas.

Diario La República (06/04/25)


El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD), publicó la Guía práctica para el tratamiento de datos personales realizado por las juntas de propietarios y administradores de edificios, aprobada por la Resolución Directorial N° 023-2025-JUS/DGTAIPD. Esto a consecuencia de los continuos conflictos en edificios multifamiliares por el inadecuado manejo de los datos personales. La ANPD ha sancionado recientemente a dos empresas vinculadas a servicios de administración y venta inmobiliaria con multas que ascienden, cada una, a casi 100 mil soles. El primer caso, está vinculado a la falta de mecanismos de seguridad para el acceso de terceros no autorizados a las imágenes captadas por videovigilancia. El segundo caso, está relacionado con el uso indebido de los datos personales para el envío de información publicitaria sin consentimiento previo.

Portal Institucional del MINJUSDH (02/04/25)


A través de la Resolución de Consejo Directivo No. 000031-2025-CD/OSIPTEL, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) se deja sin efecto la Resolución N.º 193-2024-CD/OSIPTEL y, desde el 21 de abril de 2025, las operadoras deberán bloquear los equipos móviles no registrados en la Lista Blanca del sistema RENTESEG, conforme a las órdenes emitidas. Asimismo, continuarán enviando advertencias a los usuarios con equipos no registrados, bajo apercibimiento de infracción en caso de incumplimiento. Excepcionalmente, se autoriza el desbloqueo de equipos adquiridos lícitamente en el país, previa validación presencial ante OSIPTEL del IMEI físico y lógico, y suscripción de declaración jurada.  

Diario Oficial El Peruano (02/04/25) 


Mediante Resolución No. 000032-2025-CD/OSIPTEL, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) modificó la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento del Sistema de Información y Registro de Tarifas (SIRT), estableciendo que, hasta el 30 de junio de 2026, las empresas operadoras de servicios de Internet fijo, televisión por suscripción y/o telefonía fija deberán registrar en la plataforma SIRT la información sobre la disponibilidad comercial de las tarifas en comercialización, conforme al artículo 13 del reglamento. El incumplimiento constituye infracción administrativa.  

Diario Oficial El Peruano (31/03/25) 

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardfallaezcurra.com.


BULLARD FALLA EZCURRA ABOGADOS S.L.U., Responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal, le informa conforme a lo previsto en el RGPD de 27 de abril de 2016, que recaba y trata sus datos de carácter personal, aplicando las medidas técnicas y organizativas que establece el presente Reglamento con la finalidad de gestionar la relación que le vincula con el Responsable, así como poder remitirle cualquier tipo de comunicación a través de los medios designados al efecto. Usted da, como titular de sus datos, su consentimiento y autorización para dicho tratamiento. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición dirigiéndose al Responsable con dirección CALLE DE SEGRE 20, OFICINA 1, MADRID, 28002, MADRID.