Regulación & Competencia: Perú
NOTICIAS
INDECOPI: Resuelven denuncia sobre publicidad engañosa por el uso de “griego” para la comercialización de yogures

La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual (INDECOPI) resolvió una denuncia presentada por la Asociación de Protección y Defensa al Consumidor Qawaq contra Leche Gloria por presuntamente promocionar su producto como “Yogurt Griego Gloria”, sin que este producto tenga componentes de un yogurt griego. El argumento de Qawaq se centraba en sostener que el yogurt griego es aquel que está sometido a un proceso de filtración específico, que el producto de Gloria no cumpliría. El INDECOPI concluyó que, al no existir una norma legal que defina cuáles son los componentes de un yogurt griego, un proveedor puede comercializar un yogurt batido como uno de tipo “griego” sin inconveniente.
OSCE: Publican proyecto de Directiva de Servicios Arbitrales de Recusación y Designación Residual de Árbitros en Procesos Arbitrales Organizados y Administrados bajo Sistema Nacional de Arbitraje
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) dispuso la publicación del proyecto de Directiva de Servicios Arbitrales de Recusación y Designación Residual de Árbitros en el marco de Procesos Arbitrales Organizados y Administrados bajo el Sistema Nacional de Arbitraje, el proyecto de Resolución correspondiente y su exposición de motivos en la sede digital del OSCE (www.gob.pe/osce), con el objeto de recibir los comentarios, aportes u opiniones de las entidades públicas, privadas y de la ciudadanía en general, dentro del plazo de quince (15) días calendarios, contados desde el día siguiente de su publicación. Los comentarios, aportes u opiniones sobre el proyecto de Directiva, deberán ser remitidas a través de la mesa de partes del OSCE o en su sede digital.
Diario Oficial El Peruano (02/03/25)
OSINERGMIN: Modifican el “Procedimiento de Viabilidad de Nuevos Suministros de Gas Natural”
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) aprobó modificaciones al “Procedimiento de Viabilidad de Nuevos Suministros de Gas Natural” mediante la Resolución de Consejo Directivo No. 021-2025-OS/CD. La medida busca adecuar el procedimiento a los cambios en el Reglamento de Distribución de Gas Natural, garantizando una gestión más eficiente y transparente de las solicitudes de suministro. De esta forma, las modificaciones incluyen la obligatoriedad de registrar solicitudes y respuestas en una plataforma digital, plazos específicos para la atención de pedidos y nuevos criterios de evaluación técnica y económica. Además, se establecen sanciones para concesionarios que incumplan sus responsabilidades. Por último, OSINERGMIN resalta que estas mejoras optimizarán la expansión del servicio de gas natural y facilitarán el acceso para más usuarios.
Diario Oficial El Peruano (25/02/25)
OSITRAN: Amplían plazo para presentación de comentarios a la Propuesta de la TUUA en el Aeropuerto Jorge Chávez
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) modificó la Resolución No. 0021-2025-PD-OSITRAN y amplió el plazo para la presentación de comentarios sobre la fijación tarifaria de la Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) de Transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La decisión responde a la solicitud de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y otorga tres días hábiles adicionales, que vencen el 5 de marzo de 2025. La ampliación se fundamenta en el Reglamento General de Tarifas de OSITRAN y en la necesidad de garantizar una adecuada participación de los interesados.
Diario Oficial El Peruano (27/02/25)
MINEM: Publican proyecto que aprueba los nuevos términos de referencia en estudios de impacto ambiental para proyectos petroquímicos
Mediante la Resolución Ministerial No. 063-2025-MINEM/DM, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Resolución Ministerial que aprueba los «Términos de Referencia del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d)» y los «Términos de Referencia del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd)» para proyectos del subsector hidrocarburos, específicamente en la petroquímica básica e intermedia. Estos términos de referencia están relacionados con los estudios necesarios para evaluar los impactos ambientales de los proyectos en esta industria. Así, la medida busca regular la elaboración de los estudios ambientales para asegurar el cumplimiento de la normativa y la sostenibilidad de los proyectos. Finalmente, la publicación se encuentra abierta a comentarios y sugerencias por parte de los interesados durante un plazo de 15 días calendario.
Diario Oficial El Peruano (26/02/25)
MINEM: Aprueban Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a Gobiernos Regionales y Locales para el año 2025
Mediante la Resolución Ministerial No. 071-2025-MINEM/DM, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó el Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales para el año 2025, en el marco del proceso de descentralización establecido en la Constitución y normativas vigentes. El plan, elaborado por la Comisión del Sector Energía y Minas y sustentado por la Oficina de Desarrollo Institucional y Coordinación Regional, busca fortalecer la gestión regional y local en el sector. Así, la norma dispone su publicación en el portal institucional del MINEM y su remisión a la Secretaría de Descentralización de la PCM. Con esta medida, se busca garantizar la distribución progresiva de competencias y recursos, promoviendo el desarrollo integral del país a través de un gobierno descentralizado y eficiente.
Diario Oficial El Peruano (28/02/25)
MINEM: Aprueban el Programa Multianual de Inversiones – PMI correspondiente al periodo 2026-2028 del Sector Energía y Minas
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó, mediante la Resolución Ministerial No. 067-2025-MINEM/DM, el Programa Multianual de Inversiones (PMI) 2026-2028. Este plan orientará el uso de recursos públicos para infraestructura y servicios esenciales en el sector. En esa línea, la programación multianual es parte del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y tiene como objetivo asegurar la coordinación entre sectores y niveles de gobierno. De este modo, el PMI se elaboró en conjunto con las Unidades Formuladoras y Ejecutoras de Inversión del MINEM y sigue criterios de priorización como el cierre de brechas y el impacto territorial. Finalmente, la norma dispone la publicación del PMI en el portal del MINEM y su remisión a la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, asegurando su difusión a los organismos correspondientes.
Diario Oficial El Peruano (28/02/25)
INDECOPI: Declaran barrera burocrática ilegal una Ordenanza Municipal del distrito de Ventanilla sobre vehículos motorizados
La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) declaró barrera burocrática ilegal al artículo 42 del Reglamento del Servicio de Transporte Público Especial de Pasajeros y Carga en Vehículos Menores Motorizados y no Motorizados en el distrito de Ventanilla. El reglamento exigía que las personas paguen anualmente por el concepto de constatación de características por vehículo una suma de 0.28% Unidades Impositivas Tributarias. Si bien la Municipalidad tiene la competencia para regular el transporte de pasajeros en vehículos menores, Ventanilla está cobrando por realizar actividades de vigilancia, lo que, según el INDECOPI, está prohibido por la Ley del Procedimiento Administrativo General.
Diario Oficial El Peruano (27/02/25)
CONGRESO: Presentan proyecto para mejorar eficacia de arbitrajes de consumo
El grupo parlamentario Alianza para el Progreso presentó un proyecto de ley que buscaría mejorar la eficacia de los arbitrajes de consumo en nuestro país, al establecer incentivos para incrementar la adherencia de proveedores al Sistema de Arbitraje de Consumo (SISAC) y de esta manera optimizar la defensa de los derechos de los consumidores, permitiendo la solución de controversias en materia de consumo de manera más rápida por la vía arbitral. En ese sentido, se busca modificar el artículo 12 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, de modo que, se incluya como parte de los criterios de graduación de las sanciones administrativas “Que el proveedor se encuentre adherido al Sistema de Arbitraje de Consumo (SISAC)”, siendo que dicha adherencia generará una reducción del 20% a las multas impuestas en los procedimientos administrativos sancionadores, siempre y cuando estén adheridos al SISAC previo al inicio de estos procedimientos.
Proyecto de Ley 10372/2024-CR (28/02/25)
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardfallaezcurra.com.
Oficina Lima
Calle Las Palmeras 310, San Isidro T +511 621 15 15
Oficina Madrid
Calle del Segre 20, 28002 Madrid T +34 649 967 589
BULLARD FALLA EZCURRA ABOGADOS S.L.U., Responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal, le informa conforme a lo previsto en el RGPD de 27 de abril de 2016, que recaba y trata sus datos de carácter personal, aplicando las medidas técnicas y organizativas que establece el presente Reglamento con la finalidad de gestionar la relación que le vincula con el Responsable, así como poder remitirle cualquier tipo de comunicación a través de los medios designados al efecto. Usted da, como titular de sus datos, su consentimiento y autorización para dicho tratamiento. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición dirigiéndose al Responsable con dirección CALLE DE SEGRE 20, OFICINA 1, MADRID, 28002, MADRID.