Bullard Falla Ezcurra

Lima, 04 de noviembre
2024 Año X

Lima, 04 de noviembre 2024
Año X

Regulación & Competencia: Perú


NOTICIAS


INDECOPI: CLC inicia segunda fase de evaluación a operación de concentración empresarial entre Primax, Coesti y empresas Terpel

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) inició la segunda fase del procedimiento de evaluación previa de la operación de concentración empresarial, consistente en la adquisición de determinados activos productivos operativos de propiedad de Terpel Perú S.A.C. y Terpel Comercial del Perú S.R.L., por parte de Corporación Primax S.A. y Coesti S.A. La CLC identificó potenciales efectos restrictivos a la competencia de carácter horizontal en los mercados de: (i) comercialización minorista de combustibles líquidos ubicados en los distritos de San Miguel, Comas y Carabayllo; (ii) comercialización minorista de GLP ubicados en los distritos de El Rímac, San Miguel, Comas y Carabayllo; y (iii) comercialización minorista de GNV ubicados en los distritos de San Miguel, Pueblo Libre y San Juan de Lurigancho. Asimismo, la CLC identificó que la cláusula de no competencia pactada entre las partes involucradas en la operación podría generar efectos perjudiciales en la competencia.

Portal institucional del INDECOPI (29/10/24)


La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N° 3 del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) inició una investigación preliminar a Interbank, ante las fallas operativas en sus sistemas reportados por los clientes, a nivel nacional, para lo cual se ha requerido información a la entidad bancaria y, con el apoyo de la Dirección de Fiscalización del INDECOPI, se levanta información respecto al incidente suscitado. En caso se determine la existencia de indicios de infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor (CPDC), se iniciará un procedimiento administrativo sancionador que podrá implicar la imposición de multas y medidas correctivas a favor de los afectados.

Portal institucional del INDECOPI (31/10/24)


Mediante Resolución Suprema No. 230-2024-PCM, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) designó temporalmente al Presidente Ejecutivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). La Ley No. 27332, que regula a los organismos supervisores de la inversión privada en servicios públicos, incluido el OSIPTEL, establece que, en caso de suspensión de un miembro del Consejo Directivo por más de seis meses, se debe designar un reemplazo temporal. Así, debido a la suspensión de Rafael Muente Schwarz por 365 días, se procedió con la designación de Ferrer Anivar Rodríguez Rodríguez como Presidente Ejecutivo temporal, hasta la elección del reemplazo definitivo.  

Diario Oficial El Peruano (02/11/24)


La Autoridad Portuaria Nacional (APN) aprobó la segunda modificación de la Habilitación Portuaria para la nueva Etapa 1 del proyecto «Terminal Portuario Multipropósito de Chancay» de COSCO SHIPPING Ports Chancay Perú S.A. Esta modificación incluye los componentes de la Zona de Complejo de Ingreso (ZCI), la Zona Operativa (ZOP), el cambio de trazo del túnel y el cronograma de obra. La resolución también dispone iniciar acciones administrativas para determinar posibles infracciones al Reglamento de Infracciones y Sanciones para la Actividad Portuaria por efectos ambientales negativos. Además, se comunicará esta resolución a la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Portal Institucional de la APN (02/11/24)


Mediante Resolución Suprema 229-2024-PCM, se designó al señor Gianmarco Paz Mendoza como vocal de la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), por el periodo de cinco (5) años. El señor Paz es un abogado que ha ejercicio diversos cargos en el Congreso de la República del Perú; entre otros, como Oficial Mayor del Congreso, Director General de Parlamentario, especialista parlamentario y secretario técnico de comisiones ordinarias.

Diario Oficial El Peruano (01/11/24)


El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) emitió diversos criterios en sus resoluciones en materia de protección al consumidor: (i) el primero relacionado a la improcedencia de las apelaciones en caso los proveedores se hayan allanado a las imputaciones en primera instancia, salvo puedan demostrar un agravio legítimo; (ii) el segundo relacionado a la responsabilidad de los proveedores o empresas por los actos terceros que trabajan bajo su supervisión y dentro de sus instalaciones.

Diario Gestión (29/10/24)


El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un proceso de licitación para la masificación de gas natural en la región Puno, que incluirá la construcción de una planta de regasificación de gas natural licuado, que permitirá el uso del gas natural transportado mediante camiones cisterna desde el yacimiento de Camisea. El plazo de ejecución del proyecto es de máximo 18 meses. El MINEM resaltó que las empresas interesadas, sean nacionales o extranjeras, deberán contar con capacidad operativa y económica, debiéndose registrar ante la autoridad hasta el próximo 08 de noviembre.

Portal Institucional del MINEM (02/11/24)


Mediante Decreto Supremo N° 116-2024-PCM, el Ejecutivo aprobó la modificación del Reglamento de la Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, que establece los lineamientos y normas de aplicación general a los Organismos Reguladores. Al respecto, se establece que en caso un miembro del Consejo Directivo vaque su cargo antes de terminar su período, su reemplazo será designado para completar dicho período. En caso el período restante sea menor a seis meses, se permite la designación directa sin concurso, siempre que el candidato cumpla con los requisitos legales. Por otro lado, en caso de que un miembro del Consejo Directivo se encuentre en suspensión perfecta de labores mayor a seis meses, se realizará un concurso público para designar un reemplazante temporal, cuya designación se formalizará mediante Resolución Suprema. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) propondrá la designación temporal de un reemplazante hasta la designación del reemplazante elegido por concurso público o hasta que finalice la suspensión perfecta de labores. Adicionalmente, se dispone que la designación de un nuevo miembro podrá realizarse hasta 30 días antes del vencimiento del período de designación del actual miembro y será efectiva al día siguiente de su término. Si no se designa a tiempo, el miembro en funciones continuará hasta la designación de su reemplazo.

Diario Oficial El Peruano (29/10/24)


El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha implementado el Telepeaje en el Reglamento Nacional de Tránsito mediante el Decreto Supremo No. 018-2024-MTC. Esta normativa permite el cobro automático en peajes de la red vial nacional, departamental y provincial, tanto concesionada como no concesionada. Mediante identificación de placa, el sistema registra el paso del vehículo sin detenerse. Ante posibles incumplimientos, se prevé la sanción por omisión del pago de peaje con multas de hasta 8% de la UIT, retención del vehículo y 40 puntos en el historial del conductor.

Portal Institucional del MTC (30/10/24)


El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó una adenda con el Consorcio Natividad Chinchero para continuar la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Este acuerdo garantiza la finalización del terminal de pasajeros y cerco perimétrico, mientras que la pista de aterrizaje y otras infraestructuras serán licitadas próximamente. La obra permitirá la llegada de más de 7.5 millones de pasajeros anuales, beneficiando a un millón de personas en turismo y servicios conexos. Además, el MTC anunció una inversión de S/181 millones para el mantenimiento de 283 km de carreteras en el Valle Sagrado y la adjudicación del diseño del túnel La Verónica, el más largo de Perú, que conectará Quillabamba con Cusco.

Portal Institucional del MTC (30/10/24)


OSITRAN ha aprobado la publicación del proyecto de fijación tarifaria para los servicios especiales de «Depósito Temporal Fluvial – Contenedores» y «Depósito Temporal Fluvial – Carga Fraccionada» en el Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas – Nueva Reforma, administrado por la concesionaria Puerto Amazonas S.A. La tarifa fue solicitada por la concesionaria y tras evaluar la propuesta, OSITRAN propone su intervención en la fijación de tarifas finales, determinando costos específicos por contenedor, tonelada y uso de energía para contenedores refrigerados. Los interesados podrán presentar comentarios dentro de 20 días hábiles, y se realizará una audiencia pública en la que OSITRAN expondrá la propuesta.

Diario Oficial El Peruano (02/11/24)


ARTÍCULOS


Agustín Valencia-Dongo | Bullard Falla Ezcurra +

Agustín Valencia-Dongo
Asociado Senior Regulación y Competencia

Más de 20 años después, la Corte de Justicia Europea confirma la aplicación del test de competidor igual de eficiente

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardfallaezcurra.com.


BULLARD FALLA EZCURRA ABOGADOS S.L.U., Responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal, le informa conforme a lo previsto en el RGPD de 27 de abril de 2016, que recaba y trata sus datos de carácter personal, aplicando las medidas técnicas y organizativas que establece el presente Reglamento con la finalidad de gestionar la relación que le vincula con el Responsable, así como poder remitirle cualquier tipo de comunicación a través de los medios designados al efecto. Usted da, como titular de sus datos, su consentimiento y autorización para dicho tratamiento. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición dirigiéndose al Responsable con dirección CALLE DE SEGRE 20, OFICINA 1, MADRID, 28002, MADRID.