Regulación & Competencia: Latam
NOTICIAS
Perú: INDECOPI publican informe final del estudio de mercado sobre el sector lácteo en el Perú

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) publicó el informe final del “Estudio de mercado sobre el sector lácteo en el Perú”, mediante el cual ofrece recomendaciones para promover la competencia en la cadena de valor láctea. Entre las recomendaciones destacan: (i) la elaboración de lineamientos por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) para fomentar la transparencia en el proceso de evaluación de la calidad de leche cruda; (ii) la formalización de procedimientos internos de empresas lácteas industriales para la atención de consultas de ganaderos; (iii) la necesidad de contar con una estrategia mediante la que el MIDAGRI brinde asistencia a ganaderos para promover la mejora de la calidad de la leche cruda; y, (iv) la promoción de iniciativas que contribuyan a la asociatividad de productores de leche cruda.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (29/12/23)
Argentina: Presentan proyecto de Ley para adoptar nueva Ley de Competencia
El 27 de diciembre de 2023, el Poder Ejecutivo presentó a la Honorable Cámara de Diputados de Argentina un proyecto titulado Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. En este proyecto, el Poder Ejecutivo propone una nueva ley de competencia, en la cual se modifican los umbrales de notificación y la implementación de un régimen de control ex ante, modificaciones en los artículos vinculados a las conductas y acuerdos prohibidos, así como en el régimen de reclamación de daños. La propuesta también incluye la creación de una nueva autoridad de defensa de la competencia, compuesta por una Agencia de Mercados y Competencia y un Tribunal de Defensa de la Competencia. El proyecto se puede encontrar en el Anexo III de la propuesta legislativa, publicada además en la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) de Argentina.
➔ Portal Institucional de la BCN (27/12/23)
Chile: TDLC aprueba acuerdos extrajudiciales entre la FNE y plataformas Uber Eats, PedidosYa y Rappi para eliminar cláusulas anticompetitivas
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aprobó tres acuerdos extrajudiciales entre la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y las plataformas Uber Eats, PedidosYa y Rappi, concluyendo una investigación sobre cláusulas que podrían afectar la libre competencia. La FNE identificó cláusulas de nación más favorecida en los contratos y términos y condiciones de las plataformas, que impedían a los restaurantes fijar libremente los precios de sus productos, así como la existencia acotada de cláusulas de exclusividad que la FNE continuará monitoreando. En los acuerdos extrajudiciales aprobados las plataformas se comprometieron a eliminar o modificar estas cláusulas y cualquier restricción comercial futura. El TDLC destacó que los acuerdos protegen adecuadamente la competencia y las obligaciones durarán al menos 3 años.
➔ Portal Institucional de la FNE (28/12/23)
➔ Acuerdo Extrajudicial FNE y Rappi (28/12/23)
➔ Acuerdo Extrajudicial FNE y PedidosYa (28/12/23)
➔ Acuerdo Extrajudicial FNE y Uber (28/12/23)
Chile: FNE emite recomendaciones para incrementar competencia en mercado del hospedaje
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) ha publicado un informe preliminar sobre el mercado del hospedaje, proponiendo nueve medidas para incrementar la competencia y modernizar la regulación. Entre ellas, la FNE recomienda reconocer a plataformas digitales y alojamientos no tradicionales como prestadores de servicios turísticos, equilibrar la regulación entre alojamientos tradicionales y no tradicionales, y modificar el régimen tributario. Además, la FNE sugiere facilitar la inscripción en el Registro del Servicio Nacional de Turismo, simplificar los permisos para formalizar hospedajes y generar una nueva guía de la Ruta de la Formalización. El informe destaca también la importancia de eliminar cláusulas de nación más favorecida y evaluar posibles infracciones relacionadas.
➔ Portal Institucional de la FNE (28/12/23)
Chile: FNE aprueba con condiciones la adquisición de Fairfield Chemical Carriers por parte de MOL Chemical Tankers
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) ha aprobado, sujeta a medidas de mitigación, la adquisición de control de Fairfield Chemical Carriers Pte. Ltd. por parte de MOL Chemical Tankers Pte. Ltd. en el negocio de transporte marítimo. Las medidas de mitigación están dirigidas a limitar los efectos que las cláusulas de no competencia y no solicitación pactadas por las partes podrían tener sobre la competencia, en tanto las mismas excedían el plazo máximo aceptable y restringirían desproporcionadamente la participación en el negocio de transporte de productos químicos y la contratación de trabajadores por parte del grupo vendedor. Ante ello, las partes acordaron modificar dichas cláusulas, reduciendo su vigencia de cinco a dos años.
➔ Portal Institucional de la FNE (28/12/23)
Colombia: MINTIC publica para comentarios el borrador del decreto que reglamenta el acceso al uso compartido de espectro
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MINTIC) publicó para comentarios el proyecto del decreto con el que se establecerán las condiciones para que los titulares de permiso de uso del espectro radioeléctrico identificado para Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT) puedan habilitar el acceso compartido a este recurso. El proyecto busca que contribuir con el cierre de la brecha digital en áreas rurales y apartadas, de manera que haya mayor aprovechamiento de los recursos, se fortalezca el uso eficiente del espectro y se amplie el acceso a Internet a la población pobre y vulnerable.
➔ Portal Institucional del MINTIC (27/12/23)
España: CNMC multa a Luminora por favorecer el acceso de sus instalaciones de renovables a la red eléctrica frente a un competidor
La aerolínea Binter se posiciona como otra de las posibles soluciones para que la operación Iberia-Air Europa obtenga la autorización de la Comisión Europea. Esta aerolínea iniciaría operaciones entre Madrid y las Islas Canarias el 1 de febrero de este año, ruta que podría ser observada por la Comisión Europea en tanto Iberia y Air Europa ostentan el 80% de participación. De esta manera, Binter podría resultar beneficiada de las cesiones derivadas de los remedios para la autorización de la operación Iberia-Air Europa.
➔ Diario Cinco Días (03/01/24)
España: Binter se perfila como uno de los remedios en la integración de Iberia y Air Europa
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso una sanción de 387,672 euros a Luminora Solar Doce, S. L. por abuso de posición de dominio al priorizar los trámites de sus instalaciones de renovables ante Red Eléctrica (REE) frente a un competidor. Este acto contravino el artículo 2 de la Ley de Defensa de la Competencia española. En específico, Luminora no trasladó las solicitudes de su competidor a REE, pese a que estaba obligado a ello en su función de Interlocutor Único de Nudo. Incluso, Luminora se negó a remitir dicha información tras el requerimiento por parte de REE.
➔ Portal Institucional de la CNMC (02/01/24)
Perú: INDECOPI publica boletín semestral de eliminación de barreras para informar sobre sus pronunciamientos y acciones
El INDECOPI, a través de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB), ha publicado el Boletín semestral correspondiente al primer semestre de 2023, con el propósito de informar a agentes económicos y ciudadanos sobre los pronunciamientos y acciones realizadas. El boletín incluye los principales pronunciamientos de la CEB y la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas (SEL), así como criterios adoptados por ambas entidades. Destaca investigaciones, como la eliminación voluntaria de la obligación de remitir solicitudes en horarios específicos por parte de entidades públicas. Se resalta el trabajo del equipo «Sistema de vigilancia y cambio de conducta», que identificó casos para investigación y logró cambios de conducta en presuntos infractores. Asimismo, en el periodo, 981 barreras fueron eliminadas voluntariamente, y 1,862 personas fueron capacitadas por la CEB.
➔ Portal Institucional del Indecopi (29/12/23)
➔ Boletín Semestral de Eliminación de Barreras Burocráticas (29/12/23)
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.


