Regulación & Competencia: Perú
NOTICIAS
EJECUTIVO: Decreto Legislativo para promover la innovación tecnológica, la reducción de la brecha de infraestructura y de acceso a los servicios de telecomunicaciones

El pasado 20 de diciembre se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Legislativo No. 1599, que, entre otros, habilita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a flexibilizar u otorgar exenciones regulatorias temporales y limitadas respecto de normas que regulan las condiciones de operación de los servicios públicos de telecomunicaciones y la asignación de recursos escasos. Ello con la finalidad de promover proyectos y soluciones innovadoras de telecomunicaciones, y el despliegue de infraestructura en áreas rurales o de preferente interés social. Asimismo, se le faculta a aprobar un régimen especial que permita a los concesionarios de dichos servicios a utilizar un porcentaje de los aportes que realizan por concepto de tasa de explotación comercial del servicio y/o aporte al Fondo de Inversión de Telecomunicaciones (FITEL). Las limitaciones específicas a esta facultad se determinarán mediante decreto supremo en un plazo de noventa (90) días hábiles desde la publicación de la norma, esto es, hasta el viernes 03 de mayo de 2024.
➔ Diario Oficial El Peruano (20/12/23)
INDECOPI: Declaran ilegalidad de barreras burocráticas impuestas por la Municipalidad Provincial de Tarma
La Comisión de la Oficina Regional de Junín del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) declaró la ilegalidad de dos barreras burocráticas impuestas por la Municipalidad Provincial de Tarma, consistentes en: (i) la exigencia de adecuarse a una nueva ordenanza municipal para prestar servicios de transporte, pese a contar con autorización vigente; y, (ii) la limitación del número de flota autorizada a empresas de transporte mediante la asignación “de oficio” de flota vehicular. El motivo de la ilegalidad recae en que dichas barreras burocráticas alteran y contravienen injustificadamente la iniciativa privada de los agentes económicos.
Diario Oficial El Peruano (23/12/23)
EJECUTIVO: Crean el Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión para asistir en la ejecución de obras públicas
El pasado 21 de diciembre se publicó el Decreto Legislativo No. 1615 mediante el cual se crea el Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (OEDI), como un organismo público ejecutor adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El OEDI estará encargado de brindar asistencia técnica en la elaboración de estudios de preinversión y expedientes técnicos o documentos equivalentes de los proyectos de inversión a cargo de los gobiernos regionales y locales. Asimismo, es competente para emitir opiniones vinculantes, gestionar contratos y convenios, verificar estudios técnicos, la documentación y registro de información, la capacitación a entidades locales, y la coordinación con otras entidades públicas.
Diario Oficial El Peruano (21/12/23)
INDECOPI: Publican boletín semestral en materia de eliminación de barreras burocráticas
La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) publicó su boletín semestral actualizado a diciembre de 2023, en el que hace un recuento de sus principales pronunciamientos en procedimientos iniciados a solicitud de parte y de oficio. Entre ellos, destacan decisiones de la CEB tales como: (i) la administración pública no puede limitar la presentación de documentos únicamente a su horario presencial de atención; (ii) los cobros impuestos por colegios profesionales para sus procesos electorales no son barreras burocráticas; (iii) los procedimientos de cambio específico de zonificación no son barreras burocráticas; y, (iv) las medidas impuestas para el desarrollo de una función administrativa no son barreras burocráticas.
Portal Institucional del INDECOPI (19/12/23)
INDECOPI: Publican boletín anual de la SDC
La Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) publicó su boletín anual en el que hace un recuento de su actividad durante el 2023 resolviendo casos de diversas materias en segunda instancia. De acuerdo con su boletín, entre enero y octubre de 2023, la SDC ha resuelto un total de 98 apelaciones, mientras que ha impuesto multas ascendentes a un total aproximado de S/ 11.8 millones, esto es, US$ 3.1 millones. Entre sus principales casos, la SDC resaltó la sanción a una empresa de juegos de lotería por actos de violación de normas, la sanción a una empresa de papel higiénico por publicidad engañosa sobre la longitud de sus productos, así como la sanción a una empresa y a su gerente por obstruir labores de inspección en materia de libre competencia.
Portal Institucional del INDECOPI (18/12/23)
CONGRESO: Proyecto de ley que modifica la Ley No. 26294, Ley que protege a los consumidores de las prácticas abusivas en la selección o adquisición de textos escolares
El grupo parlamentario Unidad y Diálogo parlamentario propuso el proyecto de ley que tiene por objeto modificar la Ley No. 26294, Ley que protege a los consumidores de las prácticas abusivas en la selección o adquisición de textos escolares. Ello con la finalidad de promover y fomentar la activa participación de los padres de familia en instituciones educativas primarias durante el proceso de selección y adquisición de textos escolares para prevenir posibles abusos y evitar imposiciones unilaterales en dicho proceso de compra. Para ello, se modificaría el numeral 3.1 del articulo 3, que establece que la selección y compra de textos escolares está sujeta únicamente a la aprobación mediante acuerdo tomado en la reunión de padres de familia de la institución. Para dicho fin, se precisa obtener una mayoría de votos para aprobar la compra.
Proyecto de Ley 6706-2023-CR (19/12/23)
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.






