Bullard Falla Ezcurra

Lima, 27 de noviembre
2023 Año IX

Lima, 27 de noviembre 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Perú


NOTICIAS


INDECOPI: CEB presenta guías dirigidas a funcionarios y administrados para la eliminación de barreras burocráticas

La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) presentó dos guías: (i) “ABC para la presentación de denuncias por la imposición de barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad”, que busca orientar a los ciudadanos, emprendedores y empresarios en general sobre la presentación de denuncias ante la CEB; y, (ii) “ABC para la eliminación de barreras burocráticas dirigido a funcionarios y servidores públicos”, la cual busca prevenir la imposición de barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad e incentivar la eliminación voluntaria de las mismas por parte de las entidades de la Administración Pública.

➔ Guía dirigida a administrados (22/11/23)
➔ Guía dirigida a funcionarios y servidores públicos (22/11/23)


CONGRESO: Modifican Ley que regula Centrales Privadas de Información de Riesgos y de Protección al Titular de la Información y limitan uso de información

El pasado 25 de noviembre se publicó la Ley 31944 que modifica el inciso e) sobre reporte de crédito, del artículo 2, de la Ley No. 27489, Ley que Regula las Centrales Privadas de Información de Riesgos y de Protección al Titular de la Información. La modificación establece que los reportes de crédito proporcionados por una Central Privada de Información de Riesgos con información de riesgos de una persona natural o jurídica no puede contener juicios de valor, dictámenes u opiniones de naturaleza subjetiva. Asimismo, se señala que, en el marco de sus convocatorias laborales, las instituciones del Estado, empresas públicas o privadas solo podrán revisar el reporte de crédito de un candidato siempre que éste presente su consentimiento por escrito. Además, la modificación dispone que dicha información no podrá ser causal de exclusión o descalificación, pues ello constituiría un acto de discriminación.

➔ Diario Oficial El Peruano (25/11/23)


MTC: Establecen nuevas tarifas del servicio portador de la RDNFO

Mediante Resolución Directoral No. 0367-2023-MTC/26, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estableció nuevas tarifas del servicio portador (transporte de datos dedicados) de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica aplicable a enlaces contratados que se conecten en los distritos señalados en el anexo de dicha resolución. Las tarifas se establecieron entre los rangos de USD 11 y 1.1 por MBPS sin IGV, dependiendo de la velocidad del transporte de datos. Para los distritos no contemplados en la Resolución, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) deberá seguir aplicando las tarifas dispuestas desde que asumió la operación transitoria de la RDNFO.

➔ Diario Oficial El Peruano (23/11/23)


MINEM: Optimizan sistema para obtención de instrumentos de gestión ambiental y títulos para uso de recursos hídricos en materia de exploración minera

Mediante el Decreto Supremo No. 028-2023-EM, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) incorporó al Reglamento de Protección Ambiental para Actividades de Exploración Minera, aprobado por el Decreto Supremo No. 042-2017-EM, de un procedimiento de tramitación simultánea del instrumento de gestión ambiental en materia de exploración minera y de la obtención de los títulos habilitantes en materia de recursos hídricos para esta actividad. De esta forma, se busca agilizar el procedimiento de habilitación legal en materia de recursos hídricos necesarios para este tipo de proyectos. El Decreto Supremo señala que estas disposiciones no aplicarán a trámites en curso.

➔ Diario Oficial El Peruano (23/11/23)


CONGRESO: Proyecto de ley que modifica Código de Protección y Defensa del Consumidor para mejorar métodos de cobranzas

El grupo parlamentario Cambio Democrático-Juntos por el Perú ha propuesto un proyecto de ley que tiene por objeto mejorar los métodos de cobranzas y evitar prácticas abusivas que afecten a terceros, para lo cual se propone modificar el artículo 62 del Código de Protección y Defensa del Consumidor que regula los métodos abusivos de cobranza. Según la propuesta normativa, se prohíbe, enviar estados de cuenta, facturas por pagar y notificaciones de cobranza, sea cual fuera la naturaleza de estas, al domicilio de un tercero ajeno a la relación de consumo; salvo que se trate de uno contractualmente acordado o que el deudor haya señalado un nuevo domicilio válido. Asimismo, para efectos de estas dos últimas excepciones, el deudor debe contar con autorización previa, informada, expresa e inequívoca del propietario del bien inmueble.

➔ Proyecto de ley 6490-2023-CR (22/11/23)


CONGRESO: Proyecto de ley que precisa el valor comercial de la reproducción de la información pública

El grupo parlamentario Unidad y Diálogo Parlamentario ha presentado un proyecto de ley que busca modificar el artículo 17 de la Ley No. 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, sobre la tasa aplicable a fin de precisar el valor comercial de la reproducción de la información pública para fomentar la transparencia. Según la modificación propuesta, el solicitante que requiera la información deberá abonar solamente el importe correspondiente a los costos comerciales de reproducción de dicha información. Por tanto, cualquier costo adicional, como horas de trabajo, movilidad, certificación, derecho de trámite, entre otros; se entenderá como una restricción al ejercicio del derecho regulado por esta Ley, aplicándose las sanciones correspondientes.

➔ Proyecto de ley 6484-2023-CR (22/11/23)


ARTÍCULOS


Lucía Villarán
Socia Regulación y Competencia

Fortaleciendo la herramienta de barreras burocráticas con criterios de competencia: la reciente intervención del INDECOPI en Piura


   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.