Regulación & Competencia: Perú
NOTICIAS
INDECOPI: Presentan estudio de mercado sobre el sector Fintech en el Perú

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) presentó el informe final del “Estudio de mercado sobre el sector Fintech en el Perú”, el cual contiene diversas recomendaciones con la finalidad de favorecer el ingreso y expansión de competidores, y el desarrollo de modelos digitales novedosos en beneficio de los consumidores. Las recomendaciones están dirigidas a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la Asociación Fintech Perú, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y otras entidades del sector financiero.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (26/09/23)
MTC: Publican para comentarios proyecto de modificación del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó para comentarios el proyecto de Decreto Supremo que modifica los Anexos II y V del Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, con relación a la metodología de cobro de canon por el uso de espectro radioeléctrico. El proyecto busca actualizar las categorías de infraestructura a implementar; así como los criterios para la elaboración de listados de localidades y para la fiscalización del cumplimiento de obligaciones. Los interesados disponen de quince (15) días calendario, hasta el 16 de octubre de 2023, para remitir sus comentarios a la siguiente dirección: info.dqprc@mtc.qob.pe.
➔ Portal Institucional del MTC (01/10/23)
CONGRESO: Modifican régimen de precios de la Ley de Cementerios y Servicios Funerarios
Se publicó en el Diario Oficial El Peruano la ley que modifica la Ley de Cementerios y Servicios Funerarios en relación con la publicación de los precios y derechos de las sepulturas y servicios funerarios que prestan los cementerios. De acuerdo con la modificación, las entidades públicas fijarán los derechos de las sepulturas y servicios funerarios que presten en los cementerios públicos. En el caso de los cementerios privados, los precios y tarifas de los servicios funerarios serán determinados libremente por la oferta y la demanda. Asimismo, los precios y tarifas que cobren los cementerios públicos y privados deberán estar publicados en el establecimiento, en su página web y en redes sociales, de ser el caso. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) será el encargado de fiscalizar el cumplimiento de la ley.
➔ Diario Oficial El Peruano (30/09/23)
INDECOPI: Confirman sanción a Nestlé por incumplir disposiciones de etiquetado en sus productos de alimentos para mascotas
La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) confirmó en segunda instancia una denuncia contra Nestlé, al comprobarse que 28 productos de alimentos para gatos y perros presentaban una denominación en su etiquetado que no reflejaba su verdadera naturaleza – la composición de los productos no contenía únicamente carne, sino otros tipos de ingredientes –. La SPC también confirmó la resolución en un extremo que declaró infundada la denuncia, al no comprobarse que 2 productos fueron etiquetados indebidamente. Finalmente, la SPC declaró la nulidad de la multa impuesta a Nestlé – 117.68 UIT – al advertirse que se incumplió con trasladar oportunamente el informe económico que sirvió como sustento; ordenando a la primera instancia emitir un nuevo pronunciamiento en dicho extremo.
➔ Resolución del INDECOPI (30/09/23)
INDECOPI: Admiten a trámite dos denuncias por presunto incumplimiento a normas de etiquetado de leche
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) informó que actualmente la Comisión de Protección al Consumidor (CPC) está tramitando dos (2) denuncias presentadas por la Asociación Internacional de Consumidores y Usuarios de Seguros (AINCUS) contra, entre otras empresas, Gloria, Supermercados Peruanos y Tottus, por contravención a las disposiciones de etiquetado de leche. Por un lado, AINCUS cuestiona que el tarro con etiquetado azul se denomine “leche reconstituida”, en la medida que no existiría dicho término y, más bien, debería denominarse producto lácteo. Por otro lado, cuestiona el diseño del tarro con etiquetado amarillo, en la medida que el color y el tamaño de la fuente no permitiría a los consumidores visualizar a simple vista la composición del producto. Adicionalmente, AINCUS denuncia que Gloria estaría abusando de su posición de dominio en el mercado lácteo.
INDECOPI: Ratifican multa a empresa del Grupo Odebrecht por negarse a brindar información
La Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) confirmó la multa impuesta por S/4.2 millones (USD 1.1 millones aproximadamente) a CNO S.A. Sucursal Perú – vinculada al Grupo Odebrecht –, por negarse a brindar información en el marco de la investigación del caso “Club de la Construcción”. En específico, la empresa se negó a mostrar y entregar a la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia (DLC) copia de la información relacionada con los procedimientos de contratación con el Estado, entre los años 2004 y 2015. En su oportunidad, el Ministerio Público aclaró que el carácter reservado de la información otorgada en el marco de una colaboración eficaz no exime a la empresa de cumplir con su obligación de proporcionar acceso a dicha información a otras entidades públicas.
➔ Diario Semana Económica (28/09/23)
OSIPTEL: Se publican Normas complementarias sobre mandatos de acceso a redes móviles para Roaming Nacional
Se publicó en el Diario Oficial El Peruano el anexo de la Resolución de Consejo Directivo 261-2023-CD/OSIPTEL emitida por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), que tiene por objeto establecer las disposiciones que rigen el procedimiento para la emisión de mandatos de acceso a la red móvil para la prestación del Servicio de Roaming Nacional, entre el Operador de la Red Visitada y el Operador de la Red de Origen.
➔ Diario Oficial El Peruano (27/09/23)
INDECOPI: Aprueban operación de concentración entre empresa de generación solar y Luz del Sur
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) autorizó la operación de concentración consistente en la adquisición del 100% de las acciones de Sojitz Arcus Investment – compañía que posee dos centrales de energía solar en Arequipa – por parte de Luz del Sur. La operación también conlleva la compra indirecta de las empresas peruanas Majes Arcus y Repartición Arcus, las cuales poseen plantas de generación de energía solar. Cabe señalar que la transferencia de acciones aún no se ha concretado.
OSIPTEL: Se modifica anexo 1 de Norma de Requerimientos de Información Periódica para operadoras de SSPPTT
Mediante Resolución de Consejo Directivo 00264-2023-CD/OSIPTEL, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó la modificación del Anexo 1 de la Norma de Requerimientos de Información Periódica respecto a la lista de formatos de reporte. Esta norma es de observancia obligatoria para las operadoras de los servicios públicos de telecomunicaciones (SSPPTT).
➔ Diario Oficial El Peruano (25/09/23)
➔ Resolución de Consejo Directivo 264-2023-CD/OSIPTEL
INDECOPI: Aprueban operación de concentración en el sector minero
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) autorizó la operación de concentración consistente en la adquisición de las acciones de Pan American Silver – de propiedad de Minera Argentum – por parte del Grupo Minero Alpayana. La operación permitirá al holding peruano obtener la mina polimetálica Morococha, ubicada en el departamento de Junín. Adicionalmente, los representantes de Minera Argentum indicaron que tienen planeado invertir en exploración y operación de dicha mina, a fin de obtener plata y, de ser posible, cobre.
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.


