Regulación & Competencia: Perú
NOTICIAS
CONGRESO: Aprueban modificación a Ley de Promoción de Alimentación Saludable respecto a uso de adhesivos

La Comisión Permanente del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen del Proyecto de Ley 3933/2022-CR, que tiene como objetivo modificar la Ley 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para niños, niñas y adolescentes, para reconocer el deber de los proveedores de rotular de forma indeleble sus etiquetas con el fin de mostrar la información nutricional de sus productos y, en caso estos productos sean importados o elaborados por MYPES, reconocer la posibilidad de que dichas advertencias no se encuentren en la etiqueta original, sino consignadas a través de adhesivos de difícil remoción. De acuerdo con Elías Varas, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso (CODECO), los proveedores deberían adecuarse a la norma en un plazo no mayor a sesenta días calendario desde su entrada en vigencia.
➔ Portal Institucional del Congreso (28/06/23)
➔ Proyecto de Ley 3933/2022-CR
INDECOPI: Designan Secretario Técnico de la Comisión de Protección al Consumidor No. 3
Mediante Resolución 047-2023-PRE/INDECOPI, la Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) designó al señor Juan Carlos Pastor Humpiri como el nuevo Secretario Técnico de la Comisión de Protección al Consumidor No. 3 (CC3) del INDECOPI. Anteriormente, Pastor se ha desempeñado como Coordinador Legal de la CC3, y especialista legal en el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) y en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
➔ Diario Oficial El Peruano (01/07/23)
EJECUTIVO: Modifican uso de adhesivos en etiquetado de alimentos importados y de MYPES
Mediante Decreto Supremo 017-2023-SA, el Ejecutivo dispuso modificar el Manual de Advertencias Publicitarias. La norma establece que el etiquetado (octógonos) de alimentos, así como de las bebidas no alcohólicas con grasas trans y alto contenido de azúcar, sodio y grasas naturales, puede ser colocado con un adhesivo de difícil remoción en caso sean productos importados. El adhesivo deberá ser indeleble en la cara frontal de la etiqueta, resistente a temperaturas bajas o altas según su uso y de naturaleza permanente. Asimismo, podrán ser etiquetados de dicha manera los productos provenientes de las micro y pequeñas empresas (MYPES).
➔ Diario Oficial El Peruano (30/06/23)
CONGRESO: Publican Ley para el fomento de un Perú conectado
El pasado 29 de junio se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley 31809, Ley para el fomento de un Perú conectado, que tiene por objeto implementar la renovación tecnológica de redes para el servicio de internet de banda ancha fija y móvil. Así, entre otras medidas, la ley dispone que cualquier normativa que tenga por objeto regular el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones requerirá pasar por un análisis de impacto regulatorio ex ante. Asimismo, se dispone la obligación de que el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) realice una revisión integral del marco regulatorio vigente con miras a su simplificación. Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones deberá identificar zonas de prioritario interés social para la facilitación del despliegue. Finalmente, la ley dispone la creación de una ventanilla única digital como único canal para la tramitación de permisos para el despliegue de infraestructura.
➔ Diario Oficial El Peruano (29/06/23)
INDECOPI: Inician investigación de oficio a zapatillas originarias de China por presunto dumping
La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias (CDB) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) dispuso el inicio de oficio de un procedimiento de investigación por presuntas prácticas de dumping en las importaciones de zapatillas con la parte superior de material textil originarias de la República Popular China. La CDB tomó dicha decisión en la medida que existirían indicios razonables de la práctica y de un potencial daño a los productores nacionales de dicho producto entre los años 2019 y 2022.
➔ Diario Oficial El Peruano (29/06/23)
➔ Portal Institucional del INDECOPI (29/06/23)
PRODUCE: Inician proceso de elaboración de la primera Política Nacional de Pesca
El titular del Ministerio de la Producción (PRODUCE), Raúl Pérez Reyes, anunció que mediante la Resolución Ministerial 219-2023-PRODUCE formalizó el proceso de formulación de la Política Nacional de Pesca. En ese sentido, indicó que se realizará el diagnóstico del sector pesquero y, en base a ello, se establecerán estrategias y líneas de acción a largo plazo para los diversos agentes económicos que participan en la cadena de valor, como son los pescadores artesanales, armadores, procesadores, comercializadores y consumidores que se encuentran en el ámbito marítimo y, también continental.
➔ Portal Institucional de PRODUCE (29/06/23)
➔ Resolución Ministerial 219-2023-PRODUCE
INDECOPI: Sancionan a empresa por actos de engaño que la presentaban como entidad pública
La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) sancionó a la empresa Directorio del Estado S.A.C. con una multa ascendente a más de S/ 13 mil (aproximadamente USD 3.5 mil) por la comisión de actos de engaño, al haberse presentado ante el público como una entidad pública pese a ser una empresa privada dedicada a la prestación de servicios de consultoría y edición. De acuerdo con la CCD, la empresa sancionada utilizaba el logotipo del Bicentenario, un símbolo patrio y una dirección electrónica con dominio similar al de entidades públicas, lo cual afectó la percepción de los consumidores.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (26/06/23)
CONGRESO: Presentan proyecto para regular venta de entradas a eventos
El congresista Jorge Flores Ancachi presentó el Proyecto de Ley 5488/2022-CR, cuyo objetivo es regular los mecanismos de venta de entradas a eventos con el fin de impedir la reventa de entradas. De acuerdo con su ámbito de aplicación, el proyecto se aplicaría a todos los vendedores de entradas para eventos públicos, exceptuando eventos de naturaleza deportiva y cultural. El proyecto busca reconocer el contenido mínimo con el que deben cumplir los boletos para eventos públicos y, además, la posibilidad de que la transmisión de boletos esté sujeta a responsabilidades por parte de los proveedores y a la realización de un proceso de auditoría.
➔ Portal Institucional del Congreso (27/06/23)
EVENTOS
Argentina: Desayuno Virtual Foro Competencia
El próximo jueves 13 de julio a las 10 am (Hora Argentina) se llevará a cabo el Desayuno Virtual: “Recent Developments in Competition Enforcement”. En esta oportunidad, el debate lo abrirá Andreas Mundt (Alemania). Cupos Limitados.
Los interesados pueden inscribirse en:
https://www.forocompetencia.com/desayunos-virtuales
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.



