Bullard Falla Ezcurra

Lima, 20 de junio
2023 Año IX

Lima, 20 de junio 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Latam


NOTICIAS


España: CNMC resalta falta de herramientas para contrarrestar prácticas colusorias en sector bancario

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, declaró que el sector bancario español se encuentra bajo especial supervisión por parte de la agencia de competencia. Con ello, Fernández resaltó que la CNMC cuenta con fórmulas y herramientas para detectar acuerdos colusorios expresos y fallas en la regulación; sin embargo, indicó que en aquellos escenarios en donde no existen pactos explícitos la agencia carece de herramientas para actuar. A dichos efectos, la funcionaria señaló que en países como el Reino Unido y Alemania las agencias pueden realizar investigaciones sectoriales de mercados, donde cuentan con facultades para proponer remedios en mercados concentrados.

➔ Portal Cinco Días (17/06/23)


Brasil: Proyecto de ley para regular cadena de producción aurífera es enviado al Congreso

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva remitió al Congreso el proyecto de ley que establece normas para controlar el origen, compra, venta y transporte de oro en el territorio nacional. La propuesta tiene como objetivo el cierre de vacíos legislativos para evadir la supervisión gubernamental y evitar actividades que afecten los territorios indígenas y unidades de conservación. Asimismo, el proyecto de ley busca transparentar las operaciones en todos los eslabones de la cadena de compra y venta de oro, imponiendo requisitos para la circulación del mineral extraído. El texto es el resultado del grupo de trabajo coordinado por la Secretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP).

Portal institucional del MJSP (13/06/23)


Colombia: SIC sanciona a Movistar por impedir portabilidad numérica de líneas móviles

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a la operadora Movistar por impedir la portabilidad numérica de líneas móviles de sus usuarios. De acuerdo con las investigaciones realizadas por la SIC, la empresa de telecomunicaciones habría rechazado las solicitudes de portabilidad bajo la premisa de que los solicitantes no eran los titulares de las líneas o que estos se encontraban en mora, sin pruebas que acrediten tales hechos. Asimismo, se hallaron problemas de digitación en las bases de datos de la operadora, no habiendo acreditado que remitieron los soportes de los rechazos al Administrador de Bases de Datos. De esta manera, la SIC impuso una multa a Movistar ascendiente a 626’400,000 pesos (USD 543,792 aproximadamente).

Diario Portafolio (15/06/23)


España: CNMC busca mejora de condiciones para que operadores alternativos desplieguen redes

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó la actualización de la oferta marco para mejorar el acceso a conductos y postes. Dicha oferta regula el acceso a infraestructuras de Telefónica, las cuales son consideradas imprescindibles para el despliegue de redes de fibra óptica por parte de nuevos competidores. Entre los cambios introducidos por esta actualización de la oferta marco se encuentran la incorporación de un nuevo tipo de postes, la simplificación de la facturación mensual por las acometidas instaladas en postes y la actualización de la información sobre prevención de riesgos laborales. Las nuevas especificaciones de la oferta marco deberán ser implementadas en el plazo de 6 meses.

Portal Institucional de la CNMC (12/06/23)


España: CNMC aprueba con compromisos concentración entre Distrisur y Logista

La operación mediante la cual Compañía de Distribución Integral de Publicaciones Logista adquiere control exclusivo sobre Distribuidora de Publicaciones del Sur (Distrisur) fue autorizada sujeta a compromisos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Antes de la operación, Distrisur era controlada de manera conjunta por Logista y Boyacá, empresas competidoras en el mercado de distribución de publicaciones periódicas. Tras la operación, Logista pasó a ser controlador exclusivo de Distrisur y, a cambio, Boyacá recibió una participación minoritaria en una subsidiaria de Logista. Para mitigar riesgos a la competencia, Boyacá renunció a nombrar representantes en la subsidiaria de Logista por el plazo de 3 años, así como a no recibir información comercial sensible de ninguna manera.

Portal Institucional de la CNMC (19/06/23)


El Salvador: SC autoriza adquisición de capital de Seguros del Pacífico por Inversiones Financieras Atlántida

La Superintendencia de Competencia (SC) aprobó la adquisición de la mayoría del capital accionario de Seguros del Pacífico (SDP) por parte del grupo económico Inversiones Financieras Atlántida (IFA). Si bien ambas empresas compiten en los mercados de fianzas, seguros de vida, y seguros de accidentes y enfermedades; la autoridad de competencia concluyó que la operación no incrementaría sustancialmente los niveles de concentración, ni la estructura actual de los mercados o que la adquisición generara incentivos para rivalizar el bien u obtener ventajas indebidas.

Portal institucional de la SC (11/05/23)


México: Congreso propone que IFT supervise contenidos de videojuegos dirigidos a la población infantil

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa que propone modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y dotar de facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para supervisar que el contenido de los videojuegos dirigidos a la población infantil estimulen o hagan apología a la violencia. De acuerdo con la iniciativa, los distribuidores de videojuegos deberán adoptar medidas oportunas para advertir a la audiencia los contenidos que puedan perjudicar el libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes.

Portal institucional del Congreso (16/06/23)


Perú: Anuncian proyecto para que OSINERGMIN evalúe conductas anticompetitivas

El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jaime Luyo, señaló que actualmente hay cuatro grandes generadoras que manejan el mercado eléctrico y ejercerían posición de dominio, lo que estaría impactando en las alzas de las tarifas eléctricas de los usuarios regulados y libres. Ante ello, el viceministro anunció la presentación de un proyecto normativo con el fin de ampliar las facultades del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) para que pueda evaluar conductas anticompetitivas en el sector eléctrico. Asimismo, indicó que las licitaciones de energía no deberían ser convocadas por las distribuidoras, sino por el OSINERGMIN.

Diario Gestión (16/06/23)
Diario Gestión (15/06/23)


República Dominicana: Asociación de consumidores solicita intervención de PROCOMPETENCIA en mercado de azúcar

El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) solicitó investigar qué está ocurriendo en el mercado del azúcar debido a su supuesta escasez y al incremento de su precio. En ese sentido, esta asociación solicitó la intervención de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (PROCOMPETENCIA) para que investigue la posible competencia desleal y para que imponga las sanciones correspondientes.

Diario Proceso (15/06/23)


Uruguay: Se plantea cambio de reglas de juego en sector eléctrico

El Poder Ejecutivo del estado uruguayo ha señalado que elaborará un decreto con el que busca modificar el funcionamiento del mercado eléctrico uruguayo. En específico, se buscará cambiar la normativa actual respecto a la potencia firme de largo plazo no reconocida para energías renovables no convencionales. En ese sentido, se prevé que el decreto reconocerá a los generadores privados de energías con fuente eólica y solar fotovoltaica la capacidad de suministrar potencia firme de largo plazo y así garantizar el suministro de energía eléctrica en territorio uruguayo.

Diario El País (16/06/23)



ARTÍCULO


Alejandro Falla
Socio del área de Regulación y Competencia

La bala de plata y el hombre lobo

Alfredo Bullard
Socio del área de Solución de Controversias

Reacciones anecdóticas: el caso de Gonzalo Stampa

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.