Bullard Falla Ezcurra

Lima, 5 de junio
2023 Año IX

Lima, 5 de junio 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Perú


NOTICIAS


CONGRESO: Operadoras deberán otorgar compensación al usuario por interrupción del servicio

Se publicó la Ley 31761, mediante el cual se incorpora un nuevo artículo al Decreto Legislativo 702, que aprobó las normas que regulan la promoción de inversión privada en telecomunicaciones. El artículo incorporado establece que, cuando exista una interrupción en el servicio público de telecomunicaciones por causa atribuible a la empresa operadora, esta deberá devolver al abonado el pago realizado correspondiente por el periodo interrumpido, además de compensarlo por el tiempo que no contó con el servicio. Cabe señalar que dicha compensación no tendría carácter indemnizatorio. Asimismo, se otorga la facultad al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) de determinar el cálculo, las condiciones y supuestos en los que se realizará la presente compensación.

➔ Diario Oficial El Peruano (04/06/23)


CONGRESO: Modifican plazo de atención de reclamos para entidades financieras y de seguros

Se publicó la Ley 31763, mediante la cual se modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor. En específico, se uniformizó el plazo de atención de reclamos de productos o servicios financieros y de seguros estableciéndose un plazo no mayor de quince (15) días hábiles para la resolución de dichos reclamos por parte de las entidades del sistema financiero y de seguros. Excepcionalmente, la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) podrá establecer un plazo ampliatorio cuando la naturaleza y complejidad de la operación lo justifique. Sin perjuicio de lo anterior, el consumidor podrá recurrir directamente ante la autoridad de consumo.

Diario Oficial El Peruano (04/06/23)


INDECOPI: Publican Lineamientos sobre investigaciones por prácticas de dumping

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) publicó los “Lineamientos sobre investigaciones por prácticas de dumping”, los cuales buscan orientar a los agentes económicos respecto a los criterios evaluados por la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales no Arancelarias del INDECOPI. Los lineamientos recogen la definición de la Organización Mundial del Comercio (OMC) respecto a la práctica del dumping; asimismo, desarrollan qué tipos de pruebas se pueden presentar ante una investigación del INDECOPI, cómo se determinan los valores, costos y beneficios asociados a esta práctica y cómo es que el INDECOPI lleva a cabo el procedimiento de investigación.

Diario Oficial El Peruano (03/06/23)
Lineamientos sobre investigaciones por prácticas antidumping


MTC: Suscribe adenda con Terminales Portuarios Euroandinos para incremento de capacidad

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), y Terminales Portuarios Euroandinos (TPE) suscribieron la Adenda No. 2 al Contrato de Concesión del Terminal Portuario de Paita. Entre otros, la adenda contempla un incremento de la inversión para adquirir una grúa pórtico de muelle, un incremento de la retribución al concesionario que se destinará al Fondo Social del terminal; y la incorporación de una cláusula anticorrupción. Se estima que la adenda permitirá un incremento en 35% de la capacidad de atención de contenedores del muelle.

Portal Institucional del MTC (02/06/23)


INDECOPI: Sancionan a Papelera Reyes por publicidad engañosa

La Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) confirmó en segunda instancia administrativa la sanción a Papelera Reyes por actos de competencia desleal en la modalidad de engaño sobre el rollo de papel higiénico ‘Paracas Black Premium’ e impuso una multa de 2.3 millones de soles (aproximadamente USD 648 mil). La empresa había difundido una campaña publicitaria asegurando que los rollos de papel higiénico ‘Paracas Black Premium’ tenían una longitud de 40 metros, pese a que no contaba con elementos idóneos para acreditar dicha afirmación antes de la difusión de la publicidad.

Portal Institucional del INDECOPI (02/06/23)


OSIPTEL: Ordenan usar aplicativos móviles de venta solo en la modalidad de delivery

El Cuerpo Colegiado Permanente del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) estableció a través de medidas cautelares las condiciones para que Claro, Entel y Bitel aseguren el uso adecuado de sus aplicativos móviles de venta, con el objetivo de evitar su uso en la venta ambulatoria. En ese sentido, se ordenó que las operadoras aseguren que sus aplicativos móviles para la venta del servicio público móvil sean utilizados solo en contrataciones realizadas mediante el canal de comercialización de entrega a domicilio (delivery), en las que interviene el personal de la misma empresa debidamente registrado. Asimismo, se ordenó a las empresas que retiren todo aplicativo o programa informático móvil con el cual se puedan realizar ventas o contrataciones del servicio público móvil.

Portal Institucional del OSIPTEL (31/05/23)


CONGRESO: Modifican Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas

Se publicó la Ley 31755, mediante la cual se modifica la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas. Entre otros cambios, la Ley 31755 precisa que la inacción de la administración pública no constituirá una barrera, excepto cuando esta sea indispensable para el ejercicio de actividades económicas y no existan vías alternativas para que se concrete. Asimismo, la Ley incorpora el principio de interpretación favorable, en virtud del cual el órgano competente deberá aplicar la interpretación que mejor cumpla con el objetivo de la legislación de eliminar barreras burocráticas y simplificación administrativa en caso se encuentre frente a varias interpretaciones posibles. También se establece que los órganos competentes podrán disponer la inaplicación con efectos generales de barreras burocráticas carentes de razonabilidad, siempre que su declaración se haya originado en un procedimiento de oficio.

Diario Oficial El Peruano (30/05/23)


CONGRESO: Plantean reconocer inventivos económicos a favor de consumidores denunciantes

La congresista Jhakeline Ugarte Mamani presentó el Proyecto de Ley 5208/2022-CR, el cual tiene como finalidad modificar el artículo 110 del Código de Protección y Defensa del Consumidor (CPDC) para reconocer que, en caso el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) o algún organismo regulador impongan una multa contra un proveedor, el denunciante será acreedor del 20% del total de la multa que se le imponga, dicho monto no tendría carácter indemnizatorio o resarcitorio, sino bonificatorio.

Portal Institucional del Congreso (30/05/23)



EVENTOS


Argentina: Desayuno Virtual Foro Competencia

El próximo viernes 16 de junio de 2023 a las 8am se llevará a cabo el Desayuno Virtual ForoCompetencia, en su edición titulada “Potential Effects of the Neobrandeisian Movement in Latin America”. En esta oportunidad, el debate lo abrirá William Kovavic (EE.UU). El evento se desarrollará vía zoom. Cupos Limitados.

Los interesados pueden inscribirse en: https://www.forocompetencia.com/desayunos-virtuales


   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.