Regulación & Competencia: Latam
NOTICIAS
Chile: TDLC inicia procedimiento tras consulta de Transbank por su sistema tarifario

A partir de una consulta formulada por Transbank, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) dio inicio a un procedimiento para determinar si el nuevo sistema tarifario propuesto por la empresa se encuentra conforme con la normativa de libre competencia. Para ello, el TDLC ordenó oficiar a la Fiscalía Nacional Económica (FNE), la Comisión para el Mercado Financiero, el Comité para la Fijación de las Tasas de Intercambio y a otras entidades públicas y privadas que participan del sistema financiero chileno para que remitan antecedentes y comentarios a la consulta.
➔ Portal Institucional del TDLC (25/05/23)
Argentina: CNDC objeta concentración entre Georgalos y Mondelez
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) emitió un informe de objeción a la operación de concentración mediante la cual la empresa Georgalos adquirió activos de producción y comercialización de golosinas pertenecientes a Mondelez, entre los que destacan las marcas Mantecol y Milka, así como una planta de producción localizada en Buenos Aires. De acuerdo con la CNDC, de concretarse la operación, Georgalos pasaría a tener una participación del 73% en el mercado de comercialización de postres elaborados a partir de maní, que actualmente es uno altamente concentrado. Por ello, la CNDC analizará con las partes posibles medidas de mitigación de riesgos a la competencia.
➔ Portal Institucional de la CNDC (24/05/23)
Chile: FNE inicia investigación a concentración entre Lundin Mining y SCM Minera Lumina
Tras recibir una notificación el pasado 20 de abril de 2023, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) instruyó el inicio de investigaciones a la operación de concentración empresarial mediante la cual Lundin Mining Corporation busca adquirir, cuando menos, el 51% de las acciones de SCM Minera Lumina Copper Chile. Ambas empresas se dedican principalmente a la operación de minas y a la extracción de minerales, centrándose en la posterior comercialización de cobre.
➔ Portal Institucional de la FNE (29/05/23)
Colombia: MINTIC solicita al Congreso acompañamiento en proceso de subasta de 5G
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) solicitó al Congreso de la República acompañar el proceso de subasta de espectro para la prestación de servicios 5G. De acuerdo con lo señalado por su ministro, Mauricio Lizcano, el grupo de trabajo técnico para la subasta estará integrado por un comité directivo y tres (3) subgrupos: técnico, jurídico e internacional. Asimismo, afirmó que se contará con el acompañamiento de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas regulador de las telecomunicaciones a nivel internacional. Finalmente, señaló que el próximo 15 de agosto se darán a conocer las condiciones para los operadores interesados en participar.
➔ Diario Portafolio (24/05/23)
México: COFECE sanciona a tres empresas de gestión de aguas residuales por no notificar concentración
La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) sancionó a tres (3) empresas de gestión y tratamiento de agua y residuos – Engie, Suez y Veolia – con más de MXN 11 millones (aproximadamente USD 2,282,500.00) por no completar el procedimiento de notificación de concentraciones y obstaculizar el trabajo de la autoridad de competencia. De acuerdo con la autoridad, si bien luego las tres (3) operaciones fueron evaluadas y autorizadas al no representar riesgos a la competencia, la sanción se fundamenta en la omisión de las empresas de solicitar la aprobación de la autoridad, aun cuando las operaciones superaban los umbrales permitidos por la Ley de Competencia mexicana. Las empresas pueden presentar recurso impugnatorio ante el Poder Judicial contra la decisión que determina la sanción.
➔ Portal institucional de la COFECE (26/05/23)
Paraguay: CONACOM investiga a Copetrol por incumplimiento de condicionamientos
El Directorio de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM) inició una investigación en contra de Copetrol S.A. por el presunto incumplimiento de los condicionamientos impuestos en la aprobación de la adquisición de activos de Petrobras por parte de esta empresa. Al respecto, Copetrol no habría limitado el número de estaciones de servicio operadas bajo el nombre de “Copetrol” y “Petrobas” al 50% del total en los distritos de Yatytay y Carmen del Paraná.
➔ Portal Institucional de la CONACOM (25/05/23)
Perú: OSIPTEL inició PAS a Claro, Entel y Bitel por competencia desleal
Tras las denuncias interpuestas por Telefónica del Perú , la Secretaría Técnica Adjunta de los Cuerpos Colegiados (STCCO) del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) inició procedimientos administrativos sancionadores en contra de América Móvil del Perú, Entel Perú, y Viettel Peru. Estas empresas habrían infringido la cláusula general de la Ley de Represión de la Competencia Desleal al haber desarrollado, como estrategia contraria a la buena fe empresarial, aplicativos móviles para fomentar las ventas de sus servicios en la vía pública, acción prohibida por el marco normativo actual. El inicio de los procedimientos fue acompañado de medidas cautelares que limitan la contratación vía aplicativo al canal de comercialización de entrega a domicilio (delivery). Asimismo, se les ordenó a las empresas retirar de las tiendas de aplicativos todos aquellos con los que se puedan realizar ventas o contrataciones de servicios públicos móviles.
➔ Portal Institucional del OSIPTEL (24/05/23)
Perú: Modificación Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas
Mediante Ley No. 31755, se modificó el Decreto Legislativo No. 1256 que aprobó la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas. Al respecto, se ha modificado la definición de barrera burocrática, pues se ha incorporado una disposición que señala que los efectos de la barrera sobre el administrado pueden ser directo o indirectos. Asimismo, se precisa los supuestos en los cuales no se consideran barreras burocráticas derivadas de la omisión, inacción o inactividad de la administración pública. La Ley No. 31755 incorpora también el principio de interpretación favorable, de manera que la Comisión y la Sala realicen una interpretación que se encuentre alineada de mejor manera a la normativa de eliminación de barreras burocráticas, entre otras modificaciones. De acuerdo con única disposición complementaria final, los procedimientos que se encuentran en trámite continuarán siendo tramitados bajo las normas anteriores a la vigencia de la Ley No. 31755.
➔ Diario Oficial El Peruano (30/05/23)
República Dominicana: Senadores aprueban colocar valor nutritivo en los alimentos servidos en restaurantes
El Pleno del Senado dominicano probó en segunda lectura el proyecto de Ley que ordena la colocación del valor energético de los alimentos en restaurantes y otros lugares de expendio de comidas. El proyecto tiene por objeto establecer las reglas para la identificación del valor calórico de los alimentos realizados en restaurantes y otros centros de expendio. En ese sentido, la normativa señala que la ingesta de alimentos terminados altos en calorías contribuye a un aumento de sobrepeso y a la obesidad cuyos efectos a la salud son nocivos.
➔ Diario El Nuevo Diario (24/05/23)
Uruguay: Fintech dLocal enfrenta denuncias por estafa en Argentina
La empresa fintech uruguaya dLocal se enfrenta a una investigación por parte del Estado argentino y podría ser denunciado por estafa ante Estados Unidos debido a la presunta fuga al exterior de, por lo menos, U$ 400 millones. Esto implicaría la solicitud de información de corroboración ante la Securities and Exchange Commission (SEC) por el presunto envío de millones de dólares al exterior con el propósito de fugar divisas.
ARTÍCULO

Adriana Garcés
Asociada Regulación y Competencia
Uber, InDriver… ¿y ahora la ATU? Sobre los límites de la actividad empresarial del Estado

Análisis económico de los descuentos retroactivos desde la perspectiva de la libre competencia.
Por:
Gabriela López,
Jefa de Consultoría Económica
Aeton Salas,
Asociado de Consultoría Económica
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.


