Bullard Falla Ezcurra

Lima, 24 de abril
2023 Año IX

Lima, 24 de abril 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Perú


NOTICIAS


INDECOPI: Declaran inaplicable prohibición de uso de octógonos adhesivos por ser carente de razonabilidad

La Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) declaró que la prohibición del uso de adhesivos para advertencias publicitarias en bebidas y alimentos importados, impuesta por el Ministerio de Salud (MINSA) a través de decretos supremos, constituye una barrera comercial no arancelaria carente de razonabilidad. La decisión de la SDC se sustentó en que el MINSA no acreditó la existencia de un problema que requiera una medida antes de emitir dicha prohibición, ni la evaluación de los impactos positivos y negativos de ésta. La SDC dispuso la inaplicación de esta barrera a favor de los denunciantes y terceros apersonados al procedimiento.

➔ Portal Institucional del INDECOPI (21/04/23)


APPs: Modifican Decreto Legislativo que regula promoción de la inversión privada mediante APP y Proyectos en Activos

Mediante Decreto Legislativo 1550 se modificó el Decreto Legislativo que regula la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Públicos Privadas y Proyectos en Activos (Decreto Legislativo 1362). Esta modificación tiene como finalidad implementar mejoras en los procesos de evaluación de la capacidad presupuestal, tomando en cuenta el nivel de información disponible en cada fase de los proyectos de Asociación Público Privada. En ese sentido, se modificaron los artículos 4, 36 y 37 del referido Decreto, así como se incorporó el artículo 24.A, sobre la declaración de uso de recursos públicos y capacidad presupuestal.

Diario Oficial El Peruano (23/04/23)


PROINVERSIÓN: Adelantan proceso de adjudicación del Puente Santa Rosa para julio 2023

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) anunció el adelanto de la adjudicación del Proyecto Puente Santa Rosa para julio de 2023. Según la Directora de Inversiones Descentralizadas de Proinversión, Denisse Miralles, se espera contar en las siguientes semanas con el informe previo favorable de la Contraloría para iniciar el proceso de selección de la empresa a cargo de la construcción de la obra. En ese sentido, se tiene estimado que en un mes y medio se pueda contar con el proyecto adjudicado. Este proyecto será realizado bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) por una inversión mínima de S/ 475 millones (USD 126’262,624 aproximadamente).

Diario Gestión (21/04/23)


INDECOPI: Publican proyecto de guía sobre publicidad medioambiental

La Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) presentó el proyecto de Guía sobre Publicidad Medioambiental, que tiene como objetivo promover el uso responsable de la “publicidad verde” mediante el establecimiento de principios y el reconocimiento de buenas y malas prácticas. Según indicaron, la CCD ha iniciado más de 800 investigaciones preliminares por esta materia por el uso de frases como “sostenible, “biodegradable” y “ecológico” en la publicidad de diversos anunciantes. Los interesados tienen hasta el 15 de mayo para enviar sus comentarios.

Portal Institucional del INDECOPI (21/04/23)


OSIPTEL: Reiteran solicitud para aumentar tope de multas hasta 1,000 UIT

El presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Rafael Muente, reiteró su pedido al Congreso de la República para actualizar el tope de las multas de la entidad hasta 1,000 UIT. De acuerdo con lo señalado por el presidente, de ser aprobado el nuevo tope, las multas podrán cumplir su finalidad disuasiva y evitar que las empresas operadoras incumplan las normas sectoriales. Finalmente, se señaló la necesidad de que el Congreso refuerce y añada niveles de responsabilidad ante a la venta ambulatoria de chips, actividad que no forma parte de los límites de la libertad empresarial y que puede afectar la privacidad de datos de los consumidores.

Diario Gestión (19/04/23)


INDECOPI: Inician consulta pública para prevenir descuentos ficticios y ofertas engañosas

En el marco de su Agenda Temprana 2023, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) inició una consulta pública para recoger información y sugerencias para promover la transparencia de promociones comerciales y prevenir la difusión de descuentos ficticios. La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) indicó que para hallar alternativas de solución utilizará el Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante. Esta consulta inicia tras la emisión de un precedente de observancia obligatoria en enero de 2022 donde se determinó que una promoción de ventas necesariamente debe cumplir con ser excepcional, temporal y calculada respecto al precio u oferta estándar.

Portal Institucional del INDECOPI (18/04/23)


SUNASS: Empresas de agua no pueden cobrar por servicios no brindados debido a interrupciones por Yaku y el El Niño

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) exhortó a las empresas prestadoras a no cobrar por los días en los que no brindó el servicio de agua potable y/o alcantarillado a los usuarios, debido a las interrupciones de los servicios ocasionadas por las lluvias, provocadas por el ciclón Yaku y el Fenómeno El Niño. Asimismo, esta entidad verificará que los montos por el servicio de agua y/o alcantarillado no prestados no sean facturados y evitar que se perjudique a los usuarios.

Portal Institucional de SUNASS (18/04/23)
Diario El Comercio (19/04/23)


   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.