Bullard Falla Ezcurra

Lima, 17 de abril
2023 Año IX

Lima, 17 de abril 2023
Año IX

Regulación & Competencia: Perú


NOTICIAS


INDECOPI: Fintech y condiciones adversas para competir con los bancos

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) publicó su informe preliminar sobre el mercado de Fintech. En dicho informe indicó que se habían detectado potenciales riesgos en la competencia de las Fintech frente a los bancos. A modo de ejemplo, INDECOPI identificó que las Fintech de cambio de moneda reportaron problemas para realizar la apertura de cuentas en algunos de los principales bancos lo que encarecería las operaciones tanto para las Fintech como para sus clientes.

➔ Diario Gestión (12/04/23)
➔ Nota de prensa del INDECOPI (12/04/23)
➔ Informe preliminar del INDECOPI (12/04/23)


Fintech: Nuevos competidores ingresarán este año al mercado de adquirencia

El Business Head Región Andina de Geopagos, Arturo Ramos, afirmó que este año ingresaran grandes Fintech con alta capacidad de financiamiento y actores corporativo al mercado de adquirencia. A pesar del desarrollo de competencia en este sector, actualmente solo existen cuatro empresas de adquirencia y 14 agregadores en el país. Ramos agregó que, con la entrada de nuevos competidores, los negocios podrán escoger nuevas alternativas para aceptación de pagos y mejores comisiones.

Diario Gestión (17/04/23)


MTC: Aprueban TUPA de APN

Mediante Decreto Supremo 005-2023-MTC, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) aprobó el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Autoridad Portuaria Nacional (APN). En ese sentido, fueron también aprobados el formulario y los derechos de tramitación correspondientes a los trece (13) procedimientos administrativos contemplados en el presente documento. Finalmente, se dispuso derogar los artículos 3, 4 y 5 del Decreto Supremo 016-2005-MTC del anterior TUPA.

Diario Oficial El Peruano (15/04/23)


INDECOPI: Multan a empresa organizadora de conciertos por incumplimiento de medida cautelar

La Comisión de Protección al Consumidor 3 (CC3) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) multó con S/ 14,850 (aproximadamente USD 3.9 mil) a la empresa Fans & Music Entertainment por no acreditar la devolución del valor de las entradas de los consumidores afectados en los conciertos de Juan Luis Guerra de noviembre de 2022. La CC3 dictó como medida cautelar la devolución del valor de las entradas tras corroborarse que diversos consumidores no pudieron participar de los mencionados conciertos por problemas de aforo y clausura del local. Tras la sanción, la medida cautelar fue modificada para que la empresa cumpla con atender todas las devoluciones.

Portal Institucional del INDECOPI (14/04/23)


CONGRESO: Amplían análisis de modificaciones a la Ley de Generación Eléctrica

La Comisión de Energía y Minas del Congreso decidió dejar en cuarto intermedio el dictamen recaído en los proyectos de ley 2139/2021-CR, 3662/2022-CR y 4565/2022-PE, que proponen modificar la Ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la Generación Eléctrica. Esto se debió a que entidades como OSINERGMIN, FONAFE y la Sociedad Nacional de Petróleo y Minería solicitaron un mayor tiempo para poder emitir sus opiniones a las modificaciones. De acuerdo con los proponentes de las iniciativas legislativas, estas promoverían una mayor competencia en el segmento de generación eléctrica y facilitaría el desarrollo de la inversión con recursos energéticos renovables.

Portal Institucional del Congreso (14/04/23)


MEF: Evalúan regulación a criptomonedas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que planea evaluar una posible regulación a las criptomonedas. Al respecto, Oscar Orcón, director del sistema financiero y mercado de capitales del MEF, mencionó que uno de los temas prioritarios y principales dentro de la Comisión de Inclusión Financiera es el ecosistema Fintech. Por ello, detalló que están trabajando en la aprobación de un plan de trabajo que incluye distintas líneas de acción, entre las que están los criptoactivos.

Diario Gestión (13/04/23)


Electricidad: Concentración en sector eléctrico podría afectar a clientes empresariales

La empresa Enel Perú llegó a un acuerdo con China Southern Power Grid Internacional (CSG) para la venta del 83.15% de Enel Distribución Perú y Enel X Perú por US$ 2,900 millones. De concretarse esta operación, la distribución eléctrica en Lima y Callao estaría en manos de un solo dueño, según señaló la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). De acuerdo con esta institución, la ausencia de competencia podría llevar a exponer a los consumidores a pagar precios excesivos por la energía eléctrica.

Diario Gestión (13/04/23)


OSIPTEL: Modifican normas de prestación del servicio público de telecomunicaciones a través de las series 80C

Mediante Resolución 00065-2023-CD/OSIPTEL, el Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó la modificación de diversas normas relativas a la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones mediante las series 80C. Las normas modificadas fueron la Norma de las Condiciones de uso de los Servicios públicos de telecomunicaciones, el Reglamento General de Tarifas, el TUO del Reglamento para la Atención de gestiones y reclamos de usuarios de Servicios públicos de telecomunicaciones, y el TUO de las normas de Interconexión. Las modificaciones se realizaron con el objetivo de contribuir a la simplificación normativa.

Diario Oficial El Peruano (13/04/23)


CONGRESO: Presentan proyecto para prohibir publicidad sobre el tabaco

El grupo parlamentario Alianza para el Progreso presentó el Proyecto de Ley 4717/2022-CR, titulado “Ley que prohíbe toda publicidad sobre el tabaco” que busca modificar la Ley 28705, Ley general para la prevención y control de los riesgos del consumidor del tabaco a fin de prohibir todo tipo de publicidad sobre productos de tabaco, incluyendo aquellos que tengan alcance transfronterizo procedentes de territorio peruano. De acuerdo con las disposiciones complementarias finales del proyecto, los contratos sobre publicidad suscritos con anterioridad a la vigencia de la eventual ley se mantendrían vigentes; asimismo, se encarga al Poder Ejecutivo la reglamentación de la norma.

Portal Institucional del Congreso (13/04/23)



ARTÍCULO


Andrea Cadenas
Socia del área de Regulación y Competencia

Indecopi y su estrategia en el mercado de las Fintech

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.