
Uber López
Asociado
ulopez@bullardfallaezcurra.com
Experiencia Profesional
Uber ha participado en arbitrajes administrados por CIADI, CCI, CCL, CIAC, AmCham Perú y CARC-PUCP, asesorando a compañías nacionales e internacionales de los sectores hidrocarburos, energía, transporte, retail, minería, construcción, entre otros.
Asimismo, ha atendido múltiples consultas vinculadas a derecho civil, regulatorio, corporativo, internacional y constitucional, así como arbitraje nacional e internacional comercial y de inversiones.
Actividad Académica
Uber es miembro de la Asociación Latinoamericana de Arbitraje – AlArb y el Club Español e Iberoamericano de Arbitraje – CEIA. También es investigador del Grupo de Investigación sobre Teorías de la Justicia y Derecho – GRIJUS PUCP.
Ha dictado talleres y ponencias sobre storytelling, redacción persuasiva, contratación tecnológica y arbitraje nacional e internacional para universidades y organizaciones sin fines de lucro.
Fue parte de la Clínica Jurídica sobre Derechos de las Personas Migrantes y Refugiadas de la PUCP y se desempeñó como adjunto de docencia de los cursos Análisis Económico del Derecho, Sistema Romano-Germánico y Derecho Anglosajón, Filosofía del Derecho e Introducción a las Ciencias Jurídicas en la PUCP y la Universidad del Pacífico.
Ha sido entrenador del equipo que representa a la PUCP en los moots de arbitraje organizados por las Universidades de Buenos Aires y del Rosario, y la Universidad Carlos III de Madrid.
Reconocimientos
Miembro del mejor equipo del XII Moot Madrid, organizado por la Universidad Carlos III de Madrid y la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional – CNUDMI.
Mejor orador de la III Contienda de Derechos Fundamentales organizada por Perspectiva Constitucional y la Asociación Civil Themis.
Miembro del Equipo Subcampeón de la III Contienda de Derechos Fundamentales organizada por Perspectiva Constitucional y la Asociación Civil Themis.
Publicaciones
Autor de diversas publicaciones y podcasts sobre arbitraje comercial y de inversiones, derecho constitucional, derecho internacional y teoría del derecho, entre las que se encuentran:
- Asylum under pressure in Peru: the impact of the Venezuelan crisis and COVID-19 (2020), publicado por Forced Migration Review – University of Oxford, co-autoría con Paula Camino.
- El financiamiento de la fiscalización ambiental: ¿Tarea de todos o solo de algunos? (2019), publicado por Themis – Revista de Derecho, co-autoría con Pablo Ferreyros.
- ¿Más de lo mismo? El retorno al congreso bicameral (2019), publicado por Ius et Veritas, co-autoría con Alfredo Bullard y Eduardo Iñiguez.
- Mezclando manzanas con naranjas o cómo reconvenir violaciones de derechos humanos en arbitrajes de inversión (2019), publicado por Forseti – Revista de Derecho, co-autoría con Adriana Garcés y Eduardo Dibós.